Con motivo de su 80° aniversario del teatro de Verano Ramón Collazo, y en el marco de los 300 años de Montevideo, se presentó un sello de porte nacional emitido por el Correo Uruguayo. El sello fue solicitado por las autoridades del teatro al Correo Uruguayo por el rol que este cumple en divulgar, dentro y fuera de fronteras, todo lo que forma parte del acervo cultural e histórico del país.
Montevideo - Lanzamiento conmemorativo de sello por el 80° aniversario del Teatro de Verano
El sábado 5 de octubre, como parte de las actividades del Día del Patrimonio, se realizó la presentación del primer sello postal de porte nacional del teatro de Verano Ramón Collazo.
La presentación del sello se da, además, en el Día del Patrimonio, evento multitudinario que se desarrolla en el país durante el fin de semana del 5 y 6 de octubre. En la actividad participó el intendente (i) de Montevideo, Federico Graña; la directora del Departamento de Cultura, María Inés Obaldia; el director del teatro de Verano, Cristian Calace; el vicepresidente del Correo Uruguayo, Julio Silveira; y el director del Correo Uruguayo, Roque Ramos Espíndola; así como el publico visitante.
Graña expresó la emoción de estar en esta actividad en un día especial como es el Día del Patrimonio. El jerarca se refirió al patrimonio no solo como las expresiones arquitectónicas o los relatos históricos, sino a lo que él define como Patria, entendida como “nuestros sueños, nuestras ideas, nuestras canciones, nuestros amores, nuestros fracasos, a veces también y eso es nuestro patrimonio”.
Graña recordó también las reformas edilicias que se están haciendo en el teatro y explicó que es una renovación del cuidado. “Es como un paréntesis de silencio que estamos teniendo, en el que el teatro está callado porque se está cuidando para que venga lo mejor”.
“Renovar el compromiso con el patrimonio de las y los uruguayos, es renovar, relanzarlo, mirar al futuro y saber que otras generaciones van a disfrutar aún mejor de las que lo disfrutamos nosotros, con mejor calidad y con más comodidad”, concluyó Graña.
Luego de presentado el sello se procedió a matasellar el primer sobre, para que quede oficialmente autorizada su puesta en circulación. En el lugar, a cada persona que pasó a matasellar su sobre, se le hizo entrega de un fragmento de la histórica losa del teatro, presente en las plateas hasta el comienzo de esta nueva etapa de remodelaciones.
SEGUNDA ETAPA DE OBRAS DEL TEATRO DE VERANO
El mayor centro de espectáculos a cielo abierto de la ciudad comenzó en mayo de este año con los trabajos de remodelación y ampliación de una nueva bandeja superior que hará permite que aumente su aforo total en unas mil localidades.
El proyecto general de reformas del teatro se divide en tres etapas. La primera, llevada a cabo entre mayo y setiembre de 2023, dejó como resultado un espacio parcialmente renovado en el que se destacó la modernización completa de su platea baja, la incorporación de un nuevo sector de palcos preferenciales en línea con la instalación de una moderna zona accesible para público en silla de ruedas, así como una notable mejora en las facilidades que ofrece el recinto para sus espectadoras/es, artistas y equipos de producción.
La segunda etapa, que fija su fecha de finalización entre los últimos días de octubre, tiene como centro la continuación de las mejoras realizadas en zona de plateas: no solo se instalarán las mismas butacas colocadas en platea baja a lo largo y ancho de todos los sectores, sino que, además, se sumará una nueva bandeja superior que permitirá un aforo con más de 5.000 lugares.
Te puede interesar
Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.
Soriano - Bandera de los 33 orientales en Museo de San Isidro, Argentina
Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.
Maldonado - Tránsito efectuó 356 fiscalizaciones y retuvo 18 motos
Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.
Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
Durazno - Tribuna Norte inaugurada con homenaje a Campeones y una jornada de fútbol de alto nivel en Durazno
El pasado sábado 21 de junio, el Estadio Silvestre Octavio Landoni vivió una jornada histórica para el deporte duraznense, marcada por la inauguración de la nueva tribuna Norte y el encuentro oficial entre Miramar Misiones y el Club Nacional de Fútbol, correspondiente a la 6.ª fecha del Torneo Intermedio de la AUF.
Tacuarembó - Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín
En un emotivo acto realizado este viernes 20 de junio, el Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín, en homenaje al ex intendente y referente del deporte y la vida política del departamento.
Inauguración de obras en Plazoleta Tomás Claramunt
El martes 24 de junio, a la hora 15.30, en Tomás Claramunt y Francisco Vázquez Cores, se inaugurarán las obras realizadas en el marco del Ciclo 2023 del Presupuesto Participativo.
Actividades ambientales
En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.
Quintas del Miguelete tiene nuevo espacio público
Está ubicado en el Arroyo Miguelete entre Trápani y Bv. Batlle y Ordóñez, y cuenta con equipamiento accesible, lúdico y recreativo para vecinas y vecinos del barrio.
Cantinas saludables reciben certificación
Las cantinas de la Facultad de Ciencias, el Campus Luisi Janicki y el Instituto de Higiene recibieron certificación como recintos con oferta gastronómica saludable.
Conocé las peatonales barriales disponibles en junio
Durante todo el mes se puede disfrutar de jornadas donde se cortan calles barriales para realizar actividades lúdicas, recreativas y de encuentro para vecinas y vecinos.
Jornada de intercambio en Nuevo Llamas y Los Bulevares
En la tarde del sábado 31 de mayo se realizó un encuentro de intercambio junto a vecinas y vecinos a partir del nuevo sistema de recolección de residuos implementado.