El talento uruguayo salió al ruedo en el Gramado Summit de Punta del Este, donde la innovación y el emprendimiento se dieron cita en un Demoday organizado por Uruguay XXI y Uruguay Innovation Hub, en colaboración con la aceleradora brasileña Ventiur. El evento, en el que ocho startups locales presentaron sus ideas ante un panel de inversores brasileños, marcó el cierre de una capacitación intensiva sobre investment readiness, en la que 19 empresas uruguayas aprendieron las particularidades del mercado brasileño para levantar fondos.
Ocho startups uruguayas presentaron sus proyectos a inversores brasileños en Gramado Summit
El Demoday fue organizado por Uruguay XXI y Uruguay Innovation Hub con apoyo de la aceleradora brasileña Ventiur
Las ocho startups seleccionadas para presentar en el Demoday fueron Rocket, Manuar, Boxes, Yeda, metaBIX Biotech, Intellia, Lolos AI y GoDoWorks, cada una con tres minutos para exponer su propuesta y responder a preguntas del panel de inversores.
Gabrielly Balsarin, head of acceleration and portfolio en Ventiur, resaltó la calidad de las startups uruguayas. “Fue un gusto hacer esta capacitación, entrenamientos y conocer más de las startups de Uruguay, que tiene buenísimos emprendedores y buenas presentaciones”, expresó.
El socio fundador de Ventiur, Carlos Klain, se acopló a esta declaración. “Vimos trabajos de muy alta calidad, muy buenas startups, y creo que eso tiene mucho sentido, porque sabemos la calidad de la educación de los uruguayos, lo mucho que el país se preocupa por la educación de sus ciudadanos. Estuvimos hablando en el panel acerca de la calidad de los proyectos presentados y reconocemos que en gran medida se debe a la calidad de sus personas”, reflexionó.
Durante el evento, el especialista en promoción de Exportaciones de Uruguay XXI, Agustín Mimbacas, destacó la importancia de estas iniciativas para las startups. “Este tipo de actividades las venimos haciendo hace varios años, buscando que las startups al momento de presentarse hacia fondos de inversión lo hagan de la manera más profesional y mejor posible, para mejorar sus posibilidades de levantamiento de capital. Este año, viendo que iba a ser la primera edición de Gramado Summit en Punta del Este, nos pareció productivo enfocarla en el mercado brasileño, por eso nos asociamos con Ventiur”, señaló.
Competencias de startups en Gramado Summit
Además del Demoday, el Gramado Summit en Punta del Este también fue escenario de competencias de startups que destacaron el talento uruguayo.
En la Startup Battle organizada por Ventiur, metaBIX Biotech, liderada por la uruguaya Laura Macció, se llevó el premio de US$ 75 mil con su innovadora tecnología para detectar patógenos en el sector agrícola. A su vez, Genba Robotics se coronó como ganadora en el Startup Race organizada por FCJ Group, una competencia diseñada para conectar a startups con inversores.
El Demoday y las competencias del Gramado Summit no solo fortalecieron la visibilidad de las startups uruguayas, sino que demostraron el alto nivel de innovación que el país tiene para ofrecer a inversores internacionales.
Te puede interesar
Programa de Alimentación en Educación Media duplicará cobertura de estudiantes
El Programa de Alimentación en Educación Media duplicará la cobertura de estudiantes, brindando el servicio a alrededor de 40.000 adolescentes y jóvenes de Secundaria y UTU desde marzo de 2026. La iniciativa apunta al fortalecimiento de este programa con una inversión total estimada en $ 322.005.650.
OSE presentó ante la CAF el proyecto OSE 4.0
Modernizar la gestión y el servicio al ciudadano
Unas 2.786 personas fueron asistidas en operativo por frío extremo
En la noche de este lunes 1.° el operativo liderado por el Sinae brindó asistencia a 2.786 personas en situación de calle en todo el país.
ANEP duplica cobertura alimentaria de estudiantes de educación media
En el anuncio de la construcción de 56 comedores en todo el país estuvo el presidente de la República, Yamandú Orsi. El objetivo es aumentar la alimentación estudiantil, de 20.000 adolescentes a 40.000.
Escuela agraria en Rincón del Cerro cumplió 10 años
El centro fue ideado por el exmandatario José Mujica en un predio cedido por él para la enseñanza de oficios vinculados a la tierra. El presidente de la República, Yamandú Orsi, valoró el potencial de Montevideo rural y la formación en escuelas agrarias.
Orsi recibió al ministro de Asuntos Exteriores de la República Árabe Saharaui Democrática
El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores de la República Árabe Saharaui Democrática, Mohamed Salem Ould Salek. En la oportunidad, se evaluó el estado de la situación en el Sahara y potenciales áreas de cooperación futura.