El talento uruguayo salió al ruedo en el Gramado Summit de Punta del Este, donde la innovación y el emprendimiento se dieron cita en un Demoday organizado por Uruguay XXI y Uruguay Innovation Hub, en colaboración con la aceleradora brasileña Ventiur. El evento, en el que ocho startups locales presentaron sus ideas ante un panel de inversores brasileños, marcó el cierre de una capacitación intensiva sobre investment readiness, en la que 19 empresas uruguayas aprendieron las particularidades del mercado brasileño para levantar fondos.
Ocho startups uruguayas presentaron sus proyectos a inversores brasileños en Gramado Summit
El Demoday fue organizado por Uruguay XXI y Uruguay Innovation Hub con apoyo de la aceleradora brasileña Ventiur
NACIONALES08/10/2024
Infopaís
Las ocho startups seleccionadas para presentar en el Demoday fueron Rocket, Manuar, Boxes, Yeda, metaBIX Biotech, Intellia, Lolos AI y GoDoWorks, cada una con tres minutos para exponer su propuesta y responder a preguntas del panel de inversores.
Gabrielly Balsarin, head of acceleration and portfolio en Ventiur, resaltó la calidad de las startups uruguayas. “Fue un gusto hacer esta capacitación, entrenamientos y conocer más de las startups de Uruguay, que tiene buenísimos emprendedores y buenas presentaciones”, expresó.
El socio fundador de Ventiur, Carlos Klain, se acopló a esta declaración. “Vimos trabajos de muy alta calidad, muy buenas startups, y creo que eso tiene mucho sentido, porque sabemos la calidad de la educación de los uruguayos, lo mucho que el país se preocupa por la educación de sus ciudadanos. Estuvimos hablando en el panel acerca de la calidad de los proyectos presentados y reconocemos que en gran medida se debe a la calidad de sus personas”, reflexionó.
Durante el evento, el especialista en promoción de Exportaciones de Uruguay XXI, Agustín Mimbacas, destacó la importancia de estas iniciativas para las startups. “Este tipo de actividades las venimos haciendo hace varios años, buscando que las startups al momento de presentarse hacia fondos de inversión lo hagan de la manera más profesional y mejor posible, para mejorar sus posibilidades de levantamiento de capital. Este año, viendo que iba a ser la primera edición de Gramado Summit en Punta del Este, nos pareció productivo enfocarla en el mercado brasileño, por eso nos asociamos con Ventiur”, señaló.
Competencias de startups en Gramado Summit
Además del Demoday, el Gramado Summit en Punta del Este también fue escenario de competencias de startups que destacaron el talento uruguayo.
En la Startup Battle organizada por Ventiur, metaBIX Biotech, liderada por la uruguaya Laura Macció, se llevó el premio de US$ 75 mil con su innovadora tecnología para detectar patógenos en el sector agrícola. A su vez, Genba Robotics se coronó como ganadora en el Startup Race organizada por FCJ Group, una competencia diseñada para conectar a startups con inversores.
El Demoday y las competencias del Gramado Summit no solo fortalecieron la visibilidad de las startups uruguayas, sino que demostraron el alto nivel de innovación que el país tiene para ofrecer a inversores internacionales.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

