El talento uruguayo salió al ruedo en el Gramado Summit de Punta del Este, donde la innovación y el emprendimiento se dieron cita en un Demoday organizado por Uruguay XXI y Uruguay Innovation Hub, en colaboración con la aceleradora brasileña Ventiur. El evento, en el que ocho startups locales presentaron sus ideas ante un panel de inversores brasileños, marcó el cierre de una capacitación intensiva sobre investment readiness, en la que 19 empresas uruguayas aprendieron las particularidades del mercado brasileño para levantar fondos.
Ocho startups uruguayas presentaron sus proyectos a inversores brasileños en Gramado Summit
El Demoday fue organizado por Uruguay XXI y Uruguay Innovation Hub con apoyo de la aceleradora brasileña Ventiur
NACIONALES08/10/2024
Infopaís
Las ocho startups seleccionadas para presentar en el Demoday fueron Rocket, Manuar, Boxes, Yeda, metaBIX Biotech, Intellia, Lolos AI y GoDoWorks, cada una con tres minutos para exponer su propuesta y responder a preguntas del panel de inversores.
Gabrielly Balsarin, head of acceleration and portfolio en Ventiur, resaltó la calidad de las startups uruguayas. “Fue un gusto hacer esta capacitación, entrenamientos y conocer más de las startups de Uruguay, que tiene buenísimos emprendedores y buenas presentaciones”, expresó.
El socio fundador de Ventiur, Carlos Klain, se acopló a esta declaración. “Vimos trabajos de muy alta calidad, muy buenas startups, y creo que eso tiene mucho sentido, porque sabemos la calidad de la educación de los uruguayos, lo mucho que el país se preocupa por la educación de sus ciudadanos. Estuvimos hablando en el panel acerca de la calidad de los proyectos presentados y reconocemos que en gran medida se debe a la calidad de sus personas”, reflexionó.
Durante el evento, el especialista en promoción de Exportaciones de Uruguay XXI, Agustín Mimbacas, destacó la importancia de estas iniciativas para las startups. “Este tipo de actividades las venimos haciendo hace varios años, buscando que las startups al momento de presentarse hacia fondos de inversión lo hagan de la manera más profesional y mejor posible, para mejorar sus posibilidades de levantamiento de capital. Este año, viendo que iba a ser la primera edición de Gramado Summit en Punta del Este, nos pareció productivo enfocarla en el mercado brasileño, por eso nos asociamos con Ventiur”, señaló.
Competencias de startups en Gramado Summit
Además del Demoday, el Gramado Summit en Punta del Este también fue escenario de competencias de startups que destacaron el talento uruguayo.
En la Startup Battle organizada por Ventiur, metaBIX Biotech, liderada por la uruguaya Laura Macció, se llevó el premio de US$ 75 mil con su innovadora tecnología para detectar patógenos en el sector agrícola. A su vez, Genba Robotics se coronó como ganadora en el Startup Race organizada por FCJ Group, una competencia diseñada para conectar a startups con inversores.
El Demoday y las competencias del Gramado Summit no solo fortalecieron la visibilidad de las startups uruguayas, sino que demostraron el alto nivel de innovación que el país tiene para ofrecer a inversores internacionales.

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes
El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.

Se encuentra abierta la convocatoria de MIEM-Dinatel de 2025 que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación se extiende hasta el 24 de noviembre.

Dirección Nacional de Aduanas implementa el régimen devolutivo de Drawback
La Resolución General 35/2025 de la Dirección Nacional de Aduanas implementó el régimen de Drawback, posibilitando a los exportadores a tramitar la restitución de tributos pagados en el momento de la importación.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención
Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

