INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Cabildo Abierto 09/10/2024

"Quedó claro cuál es el partido que realmente trabaja por los ciudadanos de a pie que han sido las víctimas de esta usura"

En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos comenzó refiriéndose a las firmas presentadas ayer y dijo:

“Fueron presentadas 322.928 firmas, es decir un 13% de los ciudadanos que votan en nuestro país. Cabildo Abierto cumplió así con el objetivo que se había trazado en agosto del año pasado cuando públicamente anunció el inicio de la recolección de firmas, un camino lleno de obstáculos en el que Cabildo Abierto quedó prácticamente solo. Quiero destacar a la diputada Nancy Núñez y al edil Tortorella, ambos de Paysandú por el PN, a ADEOM Rocha, y al PERI que aportaron cerca del 1% de las firmas. Más del 99% se debió al esfuerzo de los militantes cabildantes”.

Y continuó: “Es esencial lograr esta solución para los uruguayos, porque los afectados por este problema son de todos los partidos políticos y el aporte de Cabildo le está poniendo al servicio de la ciudadanía una posibilidad de poder solucionar este problema de una vez por todas”. Y agregó: “Uruguay tiene grandes problemas como el delito, las drogas, el trabajo, que son gravísimos pero no se pueden solucionar con un plebiscito como sí se puede el de la deuda, al que hemos llamado por una deuda justa. Por eso es fundamental que este plebiscito prospere y estamos convencidos de que hoy estamos en un camino hacia ese plebiscito y que nada lo va a detener”.

Y enfatizó: “La Corte Electoral tiene unos meses para validar esas firmas y convocar como máximo 90 días antes a plebiscito en las próximas elecciones después de los 6 meses de presentadas las firmas, que serán las departamentales del 11 de mayo del año próximo. Ese día los uruguayos tendrán una oportunidad por primera vez en su historia de cambiar una realidad que viene pegándoles muy fuerte desde hace muchísimo tiempo. Es un motivo de alegría para todos los uruguayos y quedó bien claro cuál es el partido que realmente trabaja por los ciudadanos de a pie que en definitiva han sido las víctimas de esta usura que se les ha aplicado sobre ellos y que está contradiciendo lo que está escrito en la Constitución de la República que en su art. 52 expresamente la prohíbe”.

En otro orden de cosas el Senador Manini se refirió al caso del ex senador Charles carrera y expresó:

“Algunas voces han pretendido hacer un paralelismo con esta realidad de estos días, del Senador Carrera, con nuestra situación de hace 4 años cuando se votó en el senado no dar el desafuero ante el pedido de un fiscal que claramente actuaba con un sesgo político, que llegó a archivar las actuaciones en torno al presidente Vázquez, que había sido quien había mandado archivar el expediente que yo elevé conteniendo hasta la última coma. Absolutamente nadie puede decir que fue ocultado nada, pero sin embargo a quien sí mandó archivar todo, se le había cerrado el caso. Quedó en evidencia el sesgo político que tenía lo cual se agregó algunas expresiones de algún referente del FA en cuanto a que una vez que yo tuviera el desafuero no volvía más a la cámara y otras situaciones que se dieron, como la aparición de un antiguo tribunal de honor y otras cosas, lo cual llevó a que finalmente no se accediera al desafuero porque se entendía que había que proteger no tanto al legislador sino a las 270 mil voluntades que lo pusieron en su banca. Nada tiene que ver ese caso con el caso que se consideró la semana pasada en el senado, porque en este caso sí hay indicios claros de un presunto delito y por eso se pide el desafuero. Además es evidente que el propio senador vio que no tenía el apoyo ni de su propio partido sobre todo a partir de declaraciones muy explícitas del propio José Mujica. Se quiere confundir y hacer una suerte de paralelismo y de mostrar cómo este senador renunció y quién habla siguió en su cargo y no renunció ni se acogió al desafuero. Son casos totalmente diferentes y que no se debe llamar a la confusión de la gente.

Te puede interesar

MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.

Nuevo sistema de consultas laborales con liquidación 100% en línea

Desde este miércoles 27 de agosto, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) pone en funcionamiento un nuevo sistema de consultas laborales con liquidación vía web, que permitirá a trabajadores y empleadores realizar el trámite de manera totalmente en línea.

El Colegio Regina Martyrum reacondicionó su gimnasio

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en conjunto con la Fundación Sophia, concretó las obras de acondicionamiento integral del gimnasio perteneciente al Colegio Regina Martyrum.

Nueva conexión aérea entre Paraguay y Uruguay

Se autorizó una nueva conexión aérea en Uruguay, a cargo de la empresa Paranair, para operar la nueva ruta Asunción - Montevideo - Rivera - Montevideo - Asunción, con dos frecuencias semanales.

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía

La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Recursos Acuáticos del Uruguay

Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.