INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís08/10/2024

Se habilitó ruta aérea entre Montevideo y Salto

La ruta será operada por la aerolínea paraguaya Paranair con dos frecuencias semanales, tras más de veinte años sin conexión directa.

Este martes 8 de octubre, comenzó a operar el primer vuelo directo entre Montevideo y Salto, reduciendo el tiempo de viaje entre ambas ciudades a tan solo una hora. Este hito representa un avance significativo en la conectividad aérea de Uruguay, subrayó el Subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola, tras el acto de inauguración. La ruta completa inicia en Asunción, realiza una escala en Montevideo y finaliza en Salto, con dos frecuencias semanales los días martes y jueves. De igual manera sucede a la inversa.

El vuelo partió desde el Aeropuerto Internacional de Carrasco a las 08:50 horas, arribando al Aeropuerto Nueva Hespérides de Salto a las 09:55 horas. El aeropuerto de Salto, que forma parte del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales, fue inaugurado en febrero de este año luego de una inversión de US$ 13 millones realizada por el grupo global Corporación América Airports, concesionario del Aeropuerto Internacional de Carrasco. Este sistema también incluye las terminales de Punta del Este, Carmelo, Durazno, Paysandú, Melo y Rivera.

Este nuevo servicio aéreo no solo fortalece la infraestructura de transporte, sino que también representa un impulso clave para el turismo interno, facilitando el acceso a uno de los principales destinos termales del país.

El Intendente de Salto, Andrés Lima, destacó este “logro tan importante para el departamento y para el país” así como el trabajo de todos aquellos que hicieron posible esto y especialmente de Paranair, la “primer compañía que toma este gran desafío”.

Por su parte, el Ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, señaló la importancia de este evento para la actividad turística, comercial y social; e incitó a continuar “trabajando en la conectividad de todo nuestro país con la región”.

En rueda de prensa, Olaizola resaltó la apuesta del gobierno por mejorar la conectividad del país, con una inversión de 3.700 millones de dólares en rutas nacionales y fomentar el desarrollo de aeropuertos en el interior del país. "Este nuevo vuelo impulsa el turismo y facilita el transporte regional (...) acorta distancias, acerca a nuestras poblaciones y genera desarrollo; ", aseguró. Asimismo, el jerarca expresó que espera que en corto y mediano plazo se pueda habilitar alguna otra línea aérea que conecte los aeropuertos uruguayos. También destacó la política de "Cielos Abiertos", que ha permitido acuerdos con países como Argentina, Paraguay y Chile, y que sigue en negociación con Brasil.

En su alocución, el Subsecretario de Relaciones Exteriores, Nicolás Albertoni, valoró el trabajo incansable del sector privado, así como de los Ministerios de Turismo y Transporte. “Se le está poniendo dinamismo a la conectividad doméstica”, indicó, y destacó el impacto que va a temer esto en la conectividad internacional. “Aquellos sueños de más de 30 años se están concretando (...) A levantar las alas y seguir volando”.

Participaron también del evento, el Gerente General de Paranair, Jaime Cassola; el Gerente Comercial de Aeropuertos Uruguay, Matías Carluccio; el Embajador de Paraguay en Uruguay, Didier Cesar Olmedo; la Cónsul de Argentina en Salto, Carola del Río; el Director Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica, Brig. Gral. (Av.) Leonardo Blengini, representantes nacionales y equipos de Aeropuertos Uruguay y Paranair.

Te puede interesar

Desburocratización de trámites impulsada por Gobierno facilita tarea de mipymes

Fue presentada la Red de Mejores Prácticas de Políticas para Pequeñas y Medianas Empresas de América Latina y el Caribe.

Presidente Yamandú Orsi asistió a la asunción de intendentes

El mandatario valoró que a las asunciones de los diferentes jefes comunales concurran integrantes de los distintos partidos políticos y destacó la salud institucional del país en los últimos 40 años.

Ceremonia de traspaso de mando presidencial

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió el mando de la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la ceremonia, realizada en la sala Lumiere, también participó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Gobierno ratificó compromiso de mejorar salarios bajos a través de la negociación colectiva

La segunda reunión del Consejo Superior Tripartito, en una nueva ronda del Consejo de Salarios, fue una instancia de respuesta del Ejecutivo a propuestas de trabajadores y empleadores.

Informe técnico sobre mortandad de peces en Uruguay

Técnicos de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos registran y analizan los eventos de mortandades naturales de peces denunciados por la ciudadania en el territorio nacional, durante los meses de enero a diciembre del 2024.

Uruguay participó activamente en el primer semestre de trabajo del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur

El Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP) publicó su boletín correspondiente al primer semestre de 2025, que resume las actividades técnicas y de cooperación desarrolladas por los servicios veterinarios de los países miembros. Uruguay, a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG/MGAP), tuvo participación en varias de estas instancias.

Uruguay presente en la II Jornada Iberoamericana Museos y Sostenibilidad

Desde el 16 al 18 de junio, el Museo Nacional Soares dos Reis, en Oporto, Portugal, fue escenario de un encuentro profundamente transformador: la II Jornada Iberoamericana «Museos y Sostenibilidad: Educación y cuidado para el bienestar colectivo».

MEF anunció medidas que reducirán costos en comercio exterior en 20 millones de dólares

El titular de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, anunció medidas cuyo objetivo es facilitar procesos de comercio exterior e inversiones, con la reducción en un 75% de los documentos exigidos actualmente.

Comisión aprobó estrategia contra lavado de activos y financiamiento del terrorismo

El prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, encabezó la cuarta sesión de la Comisión Coordinadora contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, en la que se aprobó la estrategia nacional en la materia.

Uruguay firmó acuerdo de amistad y cooperación con asociación de países del sudeste asiático

El canciller Mario Lubetkin participa en la 58.ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean). De esta forma, Uruguay refuerza relaciones con países de esa región.

Mahía: “La UTEC simboliza la apuesta al Uruguay del futuro

El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, indicó que, si se concreta la Universidad de la Educación, Uruguay completará en estos años una trilogía universitaria pública con igualdad de oportunidades para todos.

Equipo económico presentó Rendición de Cuentas ante Comisión de Presupuesto del Senado

El ministro de Economía, Gabriel Oddone, presentó ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores el proyecto de ley de Rendición de Cuentas 2024 con una exposición centrada en la situación fiscal que recibió el actual gobierno.