INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís12/10/2024

Plantación de árboles en Ombúes de Oribe tras Feria de Salud Rural de agosto

El pasado 24 de setiembre, se realizó una jornada de plantación de árboles en las escuelas Número 14 y 18 de Ombúes de Oribe, como parte del seguimiento de la participación de la Dirección General Forestal (DGF) en la Feria de Salud Rural celebrada en agosto. Durante esa instancia, se identificó la necesidad de generar áreas de sombra para la escuela, lo que impulsó la organización de esta actividad.

La plantación fue liderada por los técnicos de la DGF, Mayka Merelles y Julio Altersor, en colaboración con la Directora Departamental de Durazno, Jacqueline Gonnet. Los árboles utilizados fueron donados por el Centro de Germoplasma y Vivero Nacional Dr. Alejandro Gallinal, que pertenece a la DGF. Esta acción se enmarca dentro de la Estrategia Nacional de Bosque Nativo, que busca promover la conservación y el uso sostenible de los bosques nativos de Uruguay.

La comunidad escolar, compuesta por estudiantes y docentes, participó activamente en la jornada, reforzando el compromiso con el medio ambiente y la educación en temas de reforestación. Esta actividad refleja el esfuerzo conjunto de la DGF y las instituciones educativas para mejorar el entorno de las escuelas rurales, promoviendo un desarrollo más sostenible.

Te puede interesar

Pericitos cerebrales y el canal Panx1: nuevas claves para el flujo sanguíneo cerebral y la memoria

Investigadoras del Instituto Clemente Estable como parte de un equipo de trabajo liderado por la Dra. Verónica Abudara (Facultad de Medicina, Udelar) participaron en un estudio publicado en la prestigiosa revista Nature Communications que revela un mecanismo fundamental para el funcionamiento del cerebro: cómo los pericitos cerebrales, a través del canal panexina‑1 (Panx1), regulan el diámetro de los capilares y, en consecuencia, apoyan la función cognitiva y la memoria.

Silvia Olivera en encuentro de Escuelas Rurales

La presidenta del Consejo Directivo del Instituto Clemente Estable participó de un encuentro del Agrupamiento de Escuelas Rurales «Los ArTeros».

Permiso de conducir por puntos busca recompensar buenas conductas y sancionar las peligrosas

El presidente Yamandú Orsi asistió al lanzamiento del Permiso Nacional de Conducir por Puntos. El titular de la Unasev, Marcelo Metediera, ratificó la importancia de tomar decisiones políticas que no conllevan fines recaudatorios, sino de sancionar conductas peligrosas, para reducir la cifra de fallecidos, lesionados y siniestros de tránsito.

Sesionó por primera vez la Comisión Ejecutiva Interministerial para Asuntos de Riego

El coordinador de la comisión, Tabaré Aguerre, informó que en este primer encuentro se inició la conformación de los lineamientos que serán insumo para elaborar una estrategia nacional de riego, en la que participará el sector privado y que será implementada a partir de 2026.

OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real

El presidente de OSE, Pablo Ferreri, informó que, a partir de 2026, el programa OSE Evoluciona modernizará los sistemas de gestión e incorporará inteligencia artificial para monitorear consumos y redes en tiempo real y reducir las pérdidas por agua no contabilizada.

Un total de 2.678 personas en situación de calle recibieron atención del Sinae

El martes 16, mediante el operativo liderado por el Sinae se brindó asistencia a 2.678 personas: 1.857 en Montevideo y 821 en el interior. Del total, 2.230 recibieron atención en refugios y 448 en centros de evacuación.