INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS

Montevideo presente en la 11ª edición de Bloomberg Citylab

La delegación montevideana expondrá sobre sus programas de acceso a la vivienda, la salud, el uso de datos abiertos y la gestión de la crisis hídrica.

Del 14 al 16 de octubre, en la ciudad de México, se desarrolla la onceava edición de Bloomberg Citylab, la cumbre mundial más importante de ciudades.

Esta iniciativa reúne a más de 500 alcaldesas y alcaldes, representantes de organismos internacionales y de campos profesionales como la innovación, para intercambiar sobre los avances urbanos de los gobiernos de América Latina y pensar colectivamente soluciones para los actuales desafíos globales.

A través de plenarias y sesiones interactivas, las y los participantes expondrán soluciones implementadas por los gobiernos locales, que van desde la digitalización hasta el transporte, los espacios públicos, el desarrollo económico, la mitigación del cambio climático y la participación juvenil.

Las anteriores ediciones de este encuentro tuvieron lugar en las ciudades de Nueva York, Los Ángeles, Londres, Miami, París, Detroit, Washington D.C. y Ámsterdam.

La delegación montevideana, encabezada por el intendente Mauricio Zunino, expone sobre distintas áreas de trabajo de la comuna: vivienda y hábitat, políticas de datos abiertos, acceso y promoción de la salud, participación ciudadana e innovación.

Zunino forma parte de las reuniones plenarias para alcaldesas y alcaldes que integran la fundación. Además, expone en la mesa temática sobre gestión de crisis vinculadas con el agua, compartiendo la experiencia de Montevideo ante la crisis hídrica que afectó a la ciudad y el área metropolitana en 2023.

Bloomberg CityLab tiene por objetivo ser un espacio clave para el intercambio de innovaciones entre ciudades de todo el mundo, de forma tal de generar un impacto global. La fundación Bloomberg tiene vínculo con 700 ciudades y 150 países, con el fin de promover políticas que garanticen una vida de mejor calidad para la mayor cantidad de personas.

Mediante el apoyo de esta organización, Montevideo lleva adelante el programa de alimentación Cantinas saludables y ha recibido una certificación oro por el uso de sus datos para la gestión y política de datos abiertos.

Te puede interesar

Peatonal en la avenida 18 de Julio

El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones

Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

Montevideo - Curso de promotores de salud

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales

El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Montevideo - Visita al Proyecto Resuena

Las nuevas autoridades de la División Derechos Humanos de la Intendencia de Montevideo recorrieron el espacio de atención integral para familias migrantes y desplazadas.