“A la gente lo que realmente le preocupa es que le solucionen los problemas de inseguridad, que se restaure en este país el respeto a la autoridad en todos los niveles, en la familia, al maestro y profesor, la autoridad del policía, del militar, del presidente de la república, de los símbolos nacionales, porque es lo que lleva a respetar las normas de convivencia y las leyes”.
"Proponemos medidas concretas, claras y aplicables para terminar con la inseguridad que nos está afectando"
En su audición de este martes por AM 770 Radio Oriental, el Senador Guido Manini Ríos se refirió a la propuesta de Cabildo Abierto para resolver el tema de la seguridad y dijo:
Y continuó: “Cabildo Abierto es el partido que ha propuesto medidas concretas, claras y aplicables para terminar esta situación de inseguridad que nos está afectando, y que de ser aplicadas de inmediato pueden empezar a cambiar significativamente la realidad. Tenemos al mejor equipo en materia de seguridad que ha elaborado sendos documentos que yo mismo he entregado en mano propia a los ministros del interior de esta administración cuando se convocó a los distintos partidos a conversar en el Ministerio del Interior. Cabildo Abierto no está apareciendo en el año electoral con promesas mágicas de soluciones para pedirle el voto a la gente. Para tener respuestas se necesita la experiencia, la vida en el territorio para saber bien el efecto de cada una de las medidas que se propone”.
Y agregó: “Cabildo Abierto dice claramente que el tema de la inseguridad hay que abordarlo desde tres dimensiones diferentes y al unísono, tratarlo con firmeza y determinación. Una de ellas es la tradicional del manejo de los policías y las fuerzas de seguridad, estar presente junto a los vecinos, potenciar las comisarías de barrio, darle los recursos necesarios, con rondas policiales permanentemente marcando la presencia del Estado. Utilizar a distintas reparticiones públicas e incluso a las FFAA en colaborar en el blindaje de nuestras fronteras, controlando la frontera terrestre, el espacio aéreo, el mar territorial para lo cual se necesita darle los recursos necesarios. Es fundamental blindar la frontera y evitar que ingrese al país lo que no debe ingresar desde sustancias materiales o gente. Asegurar los corredores seguros hacia las áreas metropolitanas disponiendo de scanners en los puntos de ingreso y scanners móviles para controlar a nivel de las rutas hacia las zonas metropolitanas. Instalar comisarías de alto impacto en las zonas más complicadas y hacer operativos de alto impacto que signifiquen tomar control del territorio sobre todo en los lugares donde el malandraje hoy se ha hecho poco menos que dueño. También recuperar los centenares de vacantes policiales que hoy están en comisión en otras reparticiones del Estado”.
Y expresó: “Las otras dos dimensiones a tratar en forma conjunta son las drogas y las cárceles. Si no solucionamos la problemática de la droga y cada vez hay más adictos, cada vez va a haber más delitos y va a ser imposible controlar realmente el tema de la delincuencia. Hay que generar los cambios culturales necesarios para que nuestros jóvenes se alejen voluntariamente de las drogas. Es hora de lanzar esa campaña en forma masiva y agresiva para cambiar la cultura, hay que hablarle a los jóvenes que entiendan el daño Irreversible que esto ocasiona”.
Para finalizar el Senador Manini enfatizó: “Si no recuperamos y no rehabilitamos a los presos, si más del 70% que salen en libertad al poco tiempo están reincidiendo, tampoco habrá solución al tema del delito. Proponemos separar los pesos pesados en una cárcel de máxima seguridad en condiciones de estricto aislamiento, y hacer trabajar obligatoriamente a los presos para que estos tengan la posibilidad de crear un hábito de trabajo. Es posible porque nuestro Código Penal en su artículo 70 preveía el trabajo obligatorio de los presos”.
Te puede interesar
Montevideo - Bibliotecas de Montevideo en la Semana Criolla
Hasta el domingo 20 de abril, de 10 a 19 horas, funciona un espacio donde se podrá acceder a la lectura de libros infantiles, juveniles y para adultos, así como a juegos y actividades lúdicas.
Uruguay llega por primera vez a REBUILD con su talento en arquitectura, ingeniería y construcción
Impulsadas por una sólida propuesta de valor internacional y una industria que conjuga diseño, tecnología y sostenibilidad, nueve empresas uruguayas participarán en el principal evento de innovación para el sector en Madrid
Se hizo entrega del primer pasaporte actualizado para cumplir con la normativa internacional de la OACI
El primer documento con estas características fue entregado a Gulnor, una mujer nacida en Tayikistán, que cuenta con la ciudadanía legal uruguaya. El Ministerio del Interior dispuso modificaciones en la información consignada adecuándose a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para garantizar la seguridad jurídica de sus portadores.
Presidente Orsi presenció partida del XXXV viaje de instrucción del buque Capitán Miranda
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió, este lunes 14, a la partida del buque escuela Capitán Miranda, cuyo XXXV viaje de instrucción para completar la formación de los oficiales que egresan de la Escuela Naval se inicia en la jornada. El velero visitará 19 puertos en 11 países, previo a su regreso a Montevideo, previsto para el 14 de octubre.
Presidente Yamandú Orsi felicitó a Daniel Noboa por su triunfo electoral
El presidente de la República, Yamandú Orsi, envió sus felicitaciones, vía X, a Daniel Noboa por su reelección como presidente de Ecuador.
Uruguay reafirma su compromiso con el multilateralismo cultural en el IX Congreso Iberoamericano celebrado en Chile
La directora nacional de Cultura, Maru Vidal, representó a Uruguay en el IX Congreso Iberoamericano de Cultura, donde subrayó un principio arraigado en nuestra identidad: el multilateralismo no es una formalidad, sino una estrategia esencial para la defensa de lo común.
Funcionamiento del MTSS durante Semana de Turismo 2025
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa a la ciudadanía que, de acuerdo con la resolución de la Dirección General, durante los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025, correspondientes a la Semana de Turismo, se mantendrán servicios en régimen de guardia en Montevideo, en el horario especial de 09:00 a 13:00 horas.
Gobierno suspende ejecución de contrato del proyecto Arazatí por 90 días
“El bien supremo es garantizar el acceso al agua potable de la población del área metropolitana, de aquí a 2035”, dijo el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.
El Cenur Noreste dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes
El 10 de abril el Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes en sus tres sedes, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo, en los «Tocó Venir», fiesta de bienvenida que la Udelar ofrece a los estudiantes que ingresan a la Universidad en todo el país.
Perfeccionamiento por inmersión para los docentes de Inglés
Se convoca a los docentes de Inglés de Educación Media Básica y Superior a participar, los días sábado 17 y domingo 18 de mayo, a un retiro académico de perfeccionamiento centrado en una mirada pedagógica intercultural, inclusiva e innovadora.
Reinstalación del Comité Consultivo de Cuidados
Con el objetivo de relanzar los espacios de participación, el Sistema Nacional de Cuidados convocó al Comité Consultivo de Cuidados a sesionar. Este ámbito está integrado por representantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil, el PIT-CNT y el sector privado. En la oportunidad el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, subrayó que uno de los primeros compromisos asumidos es la recuperación de estos espacios de construcción y seguimiento colectivo de la política pública de cuidados.
¡Vení a conocernos! La DGES abre sus puertas para que puedas conocer tres lugares de interés
ANEP abre sus puertas para conocer tres de sus dependencias, pertenecientes a la DGES, a los centros educativos de Secundaria y UTU para visitarlas. Todos los lunes a las 16:30, funcionarios estarán esperando a los visitantes para dar a conocer la historia de: