El Pitch Day se consolidó como una plataforma fundamental para la internacionalización de los videojuegos uruguayos. Organizado por Uruguay XXI, en colaboración con la Cámara Uruguaya de Desarrolladores de Videojuegos (CAVI), el evento reunió de forma virtual a 16 estudios nacionales que presentaron sus proyectos ante un panel de 22 publishers e inversores internacionales de alto perfil, incluyendo representantes de empresas como Google, Raw Fury (Suecia), Gaijin Entertainment (Hungría) y Rocket Ride Games (Canadá).
Pitch Day de Uruguay Video Games: un escalón hacia el mercado global para los videojuegos uruguayos
Ante 22 inversores internacionales, 16 estudios uruguayos presentaron sus proyectos en un encuentro que abre las puertas a nuevas oportunidades de financiación y expansión.
Este espacio ofreció la posibilidad de medir el interés de importantes actores del sector en la región y fue el cierre de un proceso de preparación intensiva, conocido como “Road to Pitch Day”, que ya va por su cuarta edición y en el que los desarrolladores uruguayos reciben capacitación de la mano de Pex Pison, que ha ocupado cargos como gerente de Producción en Hyper Luminal Games (Reino Unido), gerente de Desarrollo de Negocios en Pomelo Games y CEO de Trojan Chicken. Gracias a esta formación, los estudios lograron en esta oportunidad perfeccionar sus presentaciones y mejorar sus habilidades para exhibir sus proyectos a nivel global.
Una oportunidad clave para el desarrollo de la industria
Santiago Auscarriaga, de Polynerve Games, que presentó el juego World Reforged, destacó el impacto positivo de la capacitación. “Fue muy práctico para mejorar la presentación de videojuegos”. La experiencia de enfrentarse a un panel de inversores internacionales no solo permitió exponer el talento uruguayo, sino que también ofreció a los estudios una perspectiva valiosa sobre el potencial comercial de sus proyectos, como resultado de las devoluciones que recibieron de parte del panel.
Para Fernando Rivero, de Shiny Moon Games, la instancia funcionó como un motor de crecimiento. “Nos ha servido para crecer y prepararnos para los próximos desafíos. Estamos muy agradecidos con la organización del evento por las oportunidades creadas”. Su equipo, presentó el juego Be My Star.
Para estudios pequeños, como Fun Control, que presentó Bunnerly, el proceso fue clave en su desarrollo. Sofía Collazo explicó cómo la participación les ayudó a cambiar su enfoque. “Hasta ahora, nuestra experiencia ha sido un proceso de 'ensayo y error' (…) Sin embargo, participar en Road to Pitch Day ha sido un aprendizaje invaluable. Nos ha hecho replantearnos nuestro trabajo varias veces y aprender a vernos no solo como creadores apasionados, sino también como vendedores de nuestro proyecto. Nos enfrentamos a desafíos difíciles, pero nos dejó con ganas de seguir aplicando lo que hemos aprendido”, expresó.
Por su parte, Andrés Kent, de Luminara Games, destacó cómo el evento les ayudó a refinar elementos clave de su juego Project Luna. “Me resultó muy enriquecedora la experiencia. Nos ayudó a aclarar algunas cosas de nuestro proyecto que no habíamos definido del todo, como el público objetivo, género, competencia, presupuesto y a incorporar herramientas para encontrar a un inversor”, señaló.
Nicolás Berrogorry, de Exceed, compartió su experiencia con Halted. “La instancia del Pitch Day siempre es una experiencia invaluable, una forma de poner a prueba el proyecto y el negocio que lleva al crecimiento del estudio”.
Para estudios como MOYVA, el evento ofreció una capacitación crucial. “Recibimos una gran capacitación sobre cómo ordenar nuestro proyecto para lograr una presentación con mejor impacto y luego lo presentamos ante un panel de publishers internacional y de mucha experiencia en el rubro”, valoró Joaquín Peirano, quien presentó Financial Tycoon. Su colega Álvaro Cabrera agregó que la experiencia fue “increíble”. “Nos permitió aprender cómo presentar de manera más atractiva nuestro proyecto de educación financiera”, dijo.
Joaquín Volonté, de Hipocampo, que presentó Armonia, expresó cómo la experiencia le ayudó a pulir su visión. “Me permitió profundizar en aspectos que muchas veces uno no tiene en cuenta. Gracias a esta formación, me siento mucho más preparado para presentar mi proyecto, con una visión más clara y concreta sobre el producto que estoy desarrollando”, manifestó, a la vez que la representante de Piratas del Plata, Sofía Micheloni, concluyó que se trató de “una gran experiencia de crecimiento y exposición”.
Entre los 22 inversores y publishers participaron Qubyte Interactive y Nuuvem de Brasil, Buldogo Games de Argentina, Ludimus de Japón, Akupara Games, Xsolla, Google, Cleveland Game Devs, Serenity Forge y Whitethorn Games de Estados Unidos, Viva Studios de España, Gaijin Entertainment de Hungría, Dotemu de Francia, Rocket Ride Games de Canadá, Lesta y Narwahal Accelerator de Rusia, Greenman Gaming de Gran Bretaña, Raw Fury de Suecia, No Gravity Games de Polonia, Riyadh Angel Syndicate y MBC Group de Arabia Saudita, Iceberg Interactive de Países Bajos.
La participación de estos referentes internacionales fue el resultado de un trabajo sostenido de networking y prospección realizado por Uruguay XXI en eventos como la Game Developers Conference (GDC), Big Festival y Eva, entre otros.
Conocé éstos y otros juegos y estudios de Uruguay en Uruguay Video Game
Te puede interesar
Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio
En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.
Delegación del IAU presente en la 47º Reunión Consultiva del Tratado Antártico
En octubre de 2025, Uruguay celebra 40 años como Miembro Consultivo del Tratado Antártico, un hito que refleja su compromiso sostenido con la cooperación internacional, la paz y la protección del ambiente en uno de los ecosistemas más frágiles y estratégicos del planeta
BPS anunció medidas para agilizar trámites y reducir expedientes atrasados
La contratación de 12 médicos; la disminución de los plazos para la evaluación médica, y la aplicación de nuevos criterios para trámites de jubilación común, son algunas de las acciones adoptadas por el ente.
Desarrollo de lechería será prioridad para nueva administración de Colonización
Alejandro Henry Rodríguez asumió la titularidad del Instituto Nacional de Colonización y prometió una gestión abierta y cercana a los colonos.
Rebaja de 100 pesos en garrafa de supergás favorecerá a más de un millón de hogares
El Gobierno dispuso esta reducción para los dos meses más fríos del año. Es adicional al subsidio del 50% para la población con tarjeta Uruguay Social y Asistencia a la Vejez.
Orsi: “Vale la pena pelear por lo que siempre quisimos y el multilateralismo es la salida”
En la 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, dijo que, pese al clima de dispersión mundial, la Agenda 2030 sigue vigente.
Orsi participa de 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, participa en la 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FFD4), que se desarrolla en Sevilla, España.
Sánchez: "Estamos gobernando y gestionando la realidad de las personas en situación de calle"
El secretario de Presidencia y otras autoridades visitaron centros de evacuación en el polideportivo de la Escuela de Policía; el gimnasio de la plaza de deportes n.° 2 y el Palacio Peñarol.
Frío extremo: Refugios y centros de evacuación alojaron a más de 2.400 personas en la noche del sábado
A nivel nacional, 2.030 fueron atendidas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 en centros de evacuación.
Presidente Orsi llegó a Sevilla para participar en Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo Sostenible
El mandatario uruguayo fue recibido este domingo en el Real Alcázar de Sevilla por el rey Felipe VI y la reina Letizia.
Programa de salud visual entrega lentes gratuitos a escolares
En los primeros 200 controles realizados en educación inicial, más del 10% de los niños de nivel 5 requirieron lentes, que serán producidos en un laboratorio público.
Uruguay avanza en turismo como derecho y generador de ingresos
El Sistema Nacional de Turismo Social procura universalizar el acceso al turismo lo que contribuirá, además, a desestacionalizar la actividad y dinamizar las economías locales.