INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís19/10/2024

Pitch Day de Uruguay Video Games: un escalón hacia el mercado global para los videojuegos uruguayos

Ante 22 inversores internacionales, 16 estudios uruguayos presentaron sus proyectos en un encuentro que abre las puertas a nuevas oportunidades de financiación y expansión.

El Pitch Day se consolidó como una plataforma fundamental para la internacionalización de los videojuegos uruguayos. Organizado por Uruguay XXI, en colaboración con la Cámara Uruguaya de Desarrolladores de Videojuegos (CAVI), el evento reunió de forma virtual a 16 estudios nacionales que presentaron sus proyectos ante un panel de 22 publishers e inversores internacionales de alto perfil, incluyendo representantes de empresas como GoogleRaw Fury (Suecia), Gaijin Entertainment (Hungría) y Rocket Ride Games (Canadá).

Este espacio ofreció la posibilidad de medir el interés de importantes actores del sector en la región y fue el cierre de un proceso de preparación intensiva, conocido como “Road to Pitch Day”, que ya va por su cuarta edición y en el que los desarrolladores uruguayos reciben capacitación de la mano de Pex Pison, que ha ocupado cargos como gerente de Producción en Hyper Luminal Games (Reino Unido), gerente de Desarrollo de Negocios en Pomelo Games y CEO de Trojan Chicken. Gracias a esta formación, los estudios lograron en esta oportunidad perfeccionar sus presentaciones y mejorar sus habilidades para exhibir sus proyectos a nivel global.

Una oportunidad clave para el desarrollo de la industria

Santiago Auscarriaga, de Polynerve Games, que presentó el juego World Reforged, destacó el impacto positivo de la capacitación. “Fue muy práctico para mejorar la presentación de videojuegos”. La experiencia de enfrentarse a un panel de inversores internacionales no solo permitió exponer el talento uruguayo, sino que también ofreció a los estudios una perspectiva valiosa sobre el potencial comercial de sus proyectos, como resultado de las devoluciones que recibieron de parte del panel.

Para Fernando Rivero, de Shiny Moon Games, la instancia funcionó como un motor de crecimiento. “Nos ha servido para crecer y prepararnos para los próximos desafíos. Estamos muy agradecidos con la organización del evento por las oportunidades creadas”. Su equipo, presentó el juego Be My Star.

Para estudios pequeños, como Fun Control, que presentó Bunnerly, el proceso fue clave en su desarrollo. Sofía Collazo explicó cómo la participación les ayudó a cambiar su enfoque. “Hasta ahora, nuestra experiencia ha sido un proceso de 'ensayo y error' (…) Sin embargo, participar en Road to Pitch Day ha sido un aprendizaje invaluable. Nos ha hecho replantearnos nuestro trabajo varias veces y aprender a vernos no solo como creadores apasionados, sino también como vendedores de nuestro proyecto. Nos enfrentamos a desafíos difíciles, pero nos dejó con ganas de seguir aplicando lo que hemos aprendido”, expresó.

Por su parte, Andrés Kent, de Luminara Games, destacó cómo el evento les ayudó a refinar elementos clave de su juego Project Luna. “Me resultó muy enriquecedora la experiencia. Nos ayudó a aclarar algunas cosas de nuestro proyecto que no habíamos definido del todo, como el público objetivo, género, competencia, presupuesto y a incorporar herramientas para encontrar a un inversor”, señaló.

Nicolás Berrogorry, de Exceed, compartió su experiencia con Halted. “La instancia del Pitch Day siempre es una experiencia invaluable, una forma de poner a prueba el proyecto y el negocio que lleva al crecimiento del estudio”.

Para estudios como MOYVA, el evento ofreció una capacitación crucial. “Recibimos una gran capacitación sobre cómo ordenar nuestro proyecto para lograr una presentación con mejor impacto y luego lo presentamos ante un panel de publishers internacional y de mucha experiencia en el rubro”, valoró Joaquín Peirano, quien presentó Financial Tycoon. Su colega Álvaro Cabrera agregó que la experiencia fue “increíble”. “Nos permitió aprender cómo presentar de manera más atractiva nuestro proyecto de educación financiera”, dijo.

Joaquín Volonté, de Hipocampo, que presentó Armonia, expresó cómo la experiencia le ayudó a pulir su visión. “Me permitió profundizar en aspectos que muchas veces uno no tiene en cuenta. Gracias a esta formación, me siento mucho más preparado para presentar mi proyecto, con una visión más clara y concreta sobre el producto que estoy desarrollando”, manifestó, a la vez que la representante de Piratas del Plata, Sofía Micheloni, concluyó que se trató de “una gran experiencia de crecimiento y exposición”.

Entre los 22 inversores y publishers participaron Qubyte Interactive y Nuuvem de Brasil, Buldogo Games de Argentina, Ludimus de Japón, Akupara Games, Xsolla, Google, Cleveland Game Devs, Serenity Forge y Whitethorn Games de Estados Unidos, Viva Studios de España, Gaijin Entertainment de Hungría, Dotemu de Francia, Rocket Ride Games de Canadá, Lesta y Narwahal Accelerator de Rusia, Greenman Gaming de Gran Bretaña, Raw Fury de Suecia, No Gravity Games de Polonia, Riyadh Angel Syndicate y MBC Group de Arabia Saudita, Iceberg Interactive de Países Bajos.

La participación de estos referentes internacionales fue el resultado de un trabajo sostenido de networking y prospección realizado por Uruguay XXI en eventos como la Game Developers Conference (GDC), Big Festival y Eva, entre otros.

Conocé éstos y otros juegos y estudios de Uruguay en Uruguay Video Game

Te puede interesar

Montevideo - Bibliotecas de Montevideo en la Semana Criolla

Hasta el domingo 20 de abril, de 10 a 19 horas, funciona un espacio donde se podrá acceder a la lectura de libros infantiles, juveniles y para adultos, así como a juegos y actividades lúdicas.

Uruguay llega por primera vez a REBUILD con su talento en arquitectura, ingeniería y construcción

Impulsadas por una sólida propuesta de valor internacional y una industria que conjuga diseño, tecnología y sostenibilidad, nueve empresas uruguayas participarán en el principal evento de innovación para el sector en Madrid

Se hizo entrega del primer pasaporte actualizado para cumplir con la normativa internacional de la OACI

El primer documento con estas características fue entregado a Gulnor, una mujer nacida en Tayikistán, que cuenta con la ciudadanía legal uruguaya. El Ministerio del Interior dispuso modificaciones en la información consignada adecuándose a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para garantizar la seguridad jurídica de sus portadores.

Presidente Orsi presenció partida del XXXV viaje de instrucción del buque Capitán Miranda

El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió, este lunes 14, a la partida del buque escuela Capitán Miranda, cuyo XXXV viaje de instrucción para completar la formación de los oficiales que egresan de la Escuela Naval se inicia en la jornada. El velero visitará 19 puertos en 11 países, previo a su regreso a Montevideo, previsto para el 14 de octubre.

Presidente Yamandú Orsi felicitó a Daniel Noboa por su triunfo electoral

El presidente de la República, Yamandú Orsi, envió sus felicitaciones, vía X, a Daniel Noboa por su reelección como presidente de Ecuador.

Uruguay reafirma su compromiso con el multilateralismo cultural en el IX Congreso Iberoamericano celebrado en Chile

La directora nacional de Cultura, Maru Vidal, representó a Uruguay en el IX Congreso Iberoamericano de Cultura, donde subrayó un principio arraigado en nuestra identidad: el multilateralismo no es una formalidad, sino una estrategia esencial para la defensa de lo común.

Funcionamiento del MTSS durante Semana de Turismo 2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa a la ciudadanía que, de acuerdo con la resolución de la Dirección General, durante los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025, correspondientes a la Semana de Turismo, se mantendrán servicios en régimen de guardia en Montevideo, en el horario especial de 09:00 a 13:00 horas.

Gobierno suspende ejecución de contrato del proyecto Arazatí por 90 días

“El bien supremo es garantizar el acceso al agua potable de la población del área metropolitana, de aquí a 2035”, dijo el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

El Cenur Noreste dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes

El 10 de abril el Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes en sus tres sedes, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo, en los «Tocó Venir», fiesta de bienvenida que la Udelar ofrece a los estudiantes que ingresan a la Universidad en todo el país.

Perfeccionamiento por inmersión para los docentes de Inglés

Se convoca a los docentes de Inglés de Educación Media Básica y Superior a participar, los días sábado 17 y domingo 18 de mayo, a un retiro académico de perfeccionamiento centrado en una mirada pedagógica intercultural, inclusiva e innovadora.

Reinstalación del Comité Consultivo de Cuidados

Con el objetivo de relanzar los espacios de participación, el Sistema Nacional de Cuidados convocó al Comité Consultivo de Cuidados a sesionar. Este ámbito está integrado por representantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil, el PIT-CNT y el sector privado. En la oportunidad el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, subrayó que uno de los primeros compromisos asumidos es la recuperación de estos espacios de construcción y seguimiento colectivo de la política pública de cuidados.

¡Vení a conocernos! La DGES abre sus puertas para que puedas conocer tres lugares de interés

ANEP abre sus puertas para conocer tres de sus dependencias, pertenecientes a la DGES, a los centros educativos de Secundaria y UTU para visitarlas. Todos los lunes a las 16:30, funcionarios estarán esperando a los visitantes para dar a conocer la historia de: