Pitch Day de Uruguay Video Games: un escalón hacia el mercado global para los videojuegos uruguayos

Ante 22 inversores internacionales, 16 estudios uruguayos presentaron sus proyectos en un encuentro que abre las puertas a nuevas oportunidades de financiación y expansión.

NACIONALES19/10/2024InfopaísInfopaís
2c63cf5b671764b7b74f3f18e44aa80283586850jpg-1

El Pitch Day se consolidó como una plataforma fundamental para la internacionalización de los videojuegos uruguayos. Organizado por Uruguay XXI, en colaboración con la Cámara Uruguaya de Desarrolladores de Videojuegos (CAVI), el evento reunió de forma virtual a 16 estudios nacionales que presentaron sus proyectos ante un panel de 22 publishers e inversores internacionales de alto perfil, incluyendo representantes de empresas como GoogleRaw Fury (Suecia), Gaijin Entertainment (Hungría) y Rocket Ride Games (Canadá).

Este espacio ofreció la posibilidad de medir el interés de importantes actores del sector en la región y fue el cierre de un proceso de preparación intensiva, conocido como “Road to Pitch Day”, que ya va por su cuarta edición y en el que los desarrolladores uruguayos reciben capacitación de la mano de Pex Pison, que ha ocupado cargos como gerente de Producción en Hyper Luminal Games (Reino Unido), gerente de Desarrollo de Negocios en Pomelo Games y CEO de Trojan Chicken. Gracias a esta formación, los estudios lograron en esta oportunidad perfeccionar sus presentaciones y mejorar sus habilidades para exhibir sus proyectos a nivel global.

Una oportunidad clave para el desarrollo de la industria

Santiago Auscarriaga, de Polynerve Games, que presentó el juego World Reforged, destacó el impacto positivo de la capacitación. “Fue muy práctico para mejorar la presentación de videojuegos”. La experiencia de enfrentarse a un panel de inversores internacionales no solo permitió exponer el talento uruguayo, sino que también ofreció a los estudios una perspectiva valiosa sobre el potencial comercial de sus proyectos, como resultado de las devoluciones que recibieron de parte del panel.

Para Fernando Rivero, de Shiny Moon Games, la instancia funcionó como un motor de crecimiento. “Nos ha servido para crecer y prepararnos para los próximos desafíos. Estamos muy agradecidos con la organización del evento por las oportunidades creadas”. Su equipo, presentó el juego Be My Star.

Para estudios pequeños, como Fun Control, que presentó Bunnerly, el proceso fue clave en su desarrollo. Sofía Collazo explicó cómo la participación les ayudó a cambiar su enfoque. “Hasta ahora, nuestra experiencia ha sido un proceso de 'ensayo y error' (…) Sin embargo, participar en Road to Pitch Day ha sido un aprendizaje invaluable. Nos ha hecho replantearnos nuestro trabajo varias veces y aprender a vernos no solo como creadores apasionados, sino también como vendedores de nuestro proyecto. Nos enfrentamos a desafíos difíciles, pero nos dejó con ganas de seguir aplicando lo que hemos aprendido”, expresó.

Por su parte, Andrés Kent, de Luminara Games, destacó cómo el evento les ayudó a refinar elementos clave de su juego Project Luna. “Me resultó muy enriquecedora la experiencia. Nos ayudó a aclarar algunas cosas de nuestro proyecto que no habíamos definido del todo, como el público objetivo, género, competencia, presupuesto y a incorporar herramientas para encontrar a un inversor”, señaló.

Nicolás Berrogorry, de Exceed, compartió su experiencia con Halted. “La instancia del Pitch Day siempre es una experiencia invaluable, una forma de poner a prueba el proyecto y el negocio que lleva al crecimiento del estudio”.

Para estudios como MOYVA, el evento ofreció una capacitación crucial. “Recibimos una gran capacitación sobre cómo ordenar nuestro proyecto para lograr una presentación con mejor impacto y luego lo presentamos ante un panel de publishers internacional y de mucha experiencia en el rubro”, valoró Joaquín Peirano, quien presentó Financial Tycoon. Su colega Álvaro Cabrera agregó que la experiencia fue “increíble”. “Nos permitió aprender cómo presentar de manera más atractiva nuestro proyecto de educación financiera”, dijo.

Joaquín Volonté, de Hipocampo, que presentó Armonia, expresó cómo la experiencia le ayudó a pulir su visión. “Me permitió profundizar en aspectos que muchas veces uno no tiene en cuenta. Gracias a esta formación, me siento mucho más preparado para presentar mi proyecto, con una visión más clara y concreta sobre el producto que estoy desarrollando”, manifestó, a la vez que la representante de Piratas del Plata, Sofía Micheloni, concluyó que se trató de “una gran experiencia de crecimiento y exposición”.

Entre los 22 inversores y publishers participaron Qubyte Interactive y Nuuvem de Brasil, Buldogo Games de Argentina, Ludimus de Japón, Akupara Games, Xsolla, Google, Cleveland Game Devs, Serenity Forge y Whitethorn Games de Estados Unidos, Viva Studios de España, Gaijin Entertainment de Hungría, Dotemu de Francia, Rocket Ride Games de Canadá, Lesta y Narwahal Accelerator de Rusia, Greenman Gaming de Gran Bretaña, Raw Fury de Suecia, No Gravity Games de Polonia, Riyadh Angel Syndicate y MBC Group de Arabia Saudita, Iceberg Interactive de Países Bajos.

La participación de estos referentes internacionales fue el resultado de un trabajo sostenido de networking y prospección realizado por Uruguay XXI en eventos como la Game Developers Conference (GDC), Big Festival y Eva, entre otros.

Conocé éstos y otros juegos y estudios de Uruguay en Uruguay Video Game

Te puede interesar
100_2712

DGSG aprueba nuevo procedimiento ante resultados positivos a Brucelosis bovina

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca aprobó mediante la Resolución N° 307/025 el “Procedimiento ante resultado de laboratorio positivo a Brucelosis Bovina”, que actualiza las acciones oficiales frente a la detección de animales con resultados serológicos positivos.

FOTO 1

Los Centros de Día son muy valorados por las personas usuarias y ayudan a prevenir la dependencia

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

Se presentó la evaluación de los Centros de Día realizada por la Dirección Nacional de Transferencias y Análisis de Datos (DINTAD) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), a inicios de 2024. El informe muestra que los centros impactan positivamente en la calidad de vida de las personas mayores y ayudan a prevenir la dependencia. El 100% de las familias y personas usuarias entrevistadas declara que recomendaría el programa.

3_15

Así finalizó el primer día del Simposio de ciberseguridad

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

Los paneles y las ponencias del primer día del Simposio destacaron la interconexión entre el espacio y el ciberespacio, la protección de infraestructuras críticas, la necesidad de una cultura corporativa de ciberseguridad, además de la relevancia de diseñar políticas públicas integrales que fomenten la cooperación, capacitación y resiliencia digital en toda la región.

1_14

España y Uruguay firman memorando de entendimiento para fortalecer la cooperación en ciberseguridad

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

El 22 de octubre se formalizó un Memorando de Entendimiento, con el propósito de establecer un marco de cooperación para fortalecer la comunicación y consolidar esfuerzos mutuos para contribuir a la creación de un ciberespacio confiable y seguro, el acuerdo se firmó entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales y Agesic.

Lo más visto
fgr_01-281

Empresa neozelandesa de filtrado estéril de suero animal inauguró planta en Uruguay con inversión de U$S 2,5 millones

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

La compañía MonteSera sostuvo que eligió Uruguay por su sólido sistema de sanidad animal, estabilidad económica y alto nivel técnico de su fuerza laboral. La ministra de Industria, Fernanda Cardona, destacó que Uruguay ofrece condiciones únicas para producir, innovar y exportar con confianza y calidad. El presidente Orsi asistió a la inauguración.

1_14

España y Uruguay firman memorando de entendimiento para fortalecer la cooperación en ciberseguridad

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

El 22 de octubre se formalizó un Memorando de Entendimiento, con el propósito de establecer un marco de cooperación para fortalecer la comunicación y consolidar esfuerzos mutuos para contribuir a la creación de un ciberespacio confiable y seguro, el acuerdo se firmó entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales y Agesic.

3_15

Así finalizó el primer día del Simposio de ciberseguridad

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

Los paneles y las ponencias del primer día del Simposio destacaron la interconexión entre el espacio y el ciberespacio, la protección de infraestructuras críticas, la necesidad de una cultura corporativa de ciberseguridad, además de la relevancia de diseñar políticas públicas integrales que fomenten la cooperación, capacitación y resiliencia digital en toda la región.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 12.37.25 PM

“La garrapata volvió al centro de la agenda”: diagnóstico y hojas de ruta según el Dr. Adolfo Bortagaray

Infopaís
AGROPECUARIA 24/10/2025

En Salto, a pocos días de la presentación del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata, el médico veterinario Adolfo Bortagaray —seis décadas de oficio y mirada de frontera— no duda: “Lo positivo es que el tema volvió a ponerse arriba de la mesa”. Durante años, dice, la garrapata pareció quedar a un costado. La normativa estaba, pero “se aplicaba muy poco”, hasta que en 2015 estalló el problema de residuos de plaguicidas en carne y el país entendió que el riesgo no era sólo sanitario, también comercial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email