INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís20/10/2024

Más de 80 familias de San Ramón recibieron las llaves de sus nuevos hogares

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezó la inauguración de 85 viviendas de Mevir, de las cuales 83 son nucleadas y 3 se ubican en terrenos particulares, en San Ramón, en el departamento de Canelones. Estas casas se suman a las 30 entregadas en setiembre en el mismo lugar, lo que conforma un plan integral de 115 hogares para más de 400 personas, y que demandó una inversión de 6.000.000 de dólares.

En la actividad, desarrollada este viernes 18 en ruta n.° 6 y Antonio Ledesma, acompañaron al mandatario el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Raúl Lozano y el subsecretario Tabaré Hackenbruch. También asistieron, el presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado; la presidenta de UTE, Silvia Emaldi; el titular de OSE, Raúl Montero y el alcalde de la localidad, Gonzalo Melogno.

En la ocasión, Lacalle Pou se refirió a las inversiones para nuevas viviendas y señaló que “el dinero no es público, es de los uruguayos que pagan impuestos, que pasa al lugar público y nosotros tenemos que administrar”, afirmó. En ese sentido indicó que, si se pudo hacer una obra histórica en muchos aspectos del país, es porque se administró bien, se trató de ser justo y se respetó a los uruguayos.

Lozano, en tanto, repasó la historia de Mevir y destacó la figura de su fundador, Alberto Gallinal Heber. En ese aspecto, indicó que la institución está en pleno apogeo y es un ícono que funciona en clave país. Además, felicitó a las familias participantes de Mevir en San Ramón que construyeron 85 viviendas en 15 meses. En ese aspecto, valoró el progreso de los sistemas constructivos, los tiempos y costos.

Luego de 20 años Mevir volvió a San Ramón con un plan que comprende 85 viviendas, de las cuales 83 son nucleadas y 3 se ubican en terrenos particulares. Estas se suman a las 30 inauguradas en setiembre, informó Delgado en diálogo con Comunicación Presidencial. “Es una plan integral de 115 viviendas donde más de 400 personas acceden a un hogar de alta calidad constructiva”, indicó.

El plan nucleado incluyó la urbanización de la zona, con cuatro manzanas completas y 1.600 metros de nuevas calles. Los trabajos también comprendieron la realización de 1.400 metros de redes de saneamiento, red de agua potable y electrificación. “Es el plan nucleado más grande en este período, junto con otros que tienen cantidades similares, pero este es muy importante”, con una inversión económica de 6.000.000 de dólares, precisó

Las viviendas de 2,3 y 4 dormitorios son de construcción tradicional, con pared de doble ladrillo, techos de isopanel y fueron equipadas con calefactor de alto rendimiento, calefón y cortinas de enrollar. En ese sentido, Delgado indicó que la Facultad de Ingeniería destacó la evolución de la calidad constructiva de las viviendas de Mevir en todo el país. “Nos incentiva a seguir mejorando aún más todavía”, consideró el jerarca.

Del mismo modo, repasó algunos planes de Mevir en el territorio nacional durante la administración, que totalizaron 120 localidades intervenidas, lo que significó un récord histórico. Además, fueron entregados 2.800 títulos de propiedad con una inversión de más de 2.000.000 de dólares.

En Canelones el organismo intervino en 14 localidades, entre planes nucleados y viviendas dispersas, con 900 soluciones habitacionales para 4.000 beneficiarios que demandó una inversión récord de 46.000.000 de dólares, informó Delgado. A su vez, anunció nuevas inauguraciones a realizarse en noviembre y destacó el plan de viviendas de madera en la localidad de Tranqueras, en Rivera, el que se desarrolló a través de un concurso internacional con la finalidad de aumentar la calidad constructiva y reducir los tiempos de obra en un 50%.

Luego de realizar el tradicional corte de cinta, las autoridades descubrieron una placa alusiva con el nombre del plan, que homenajea al doctor Oscar Lenzi. Además recorrieron una de las viviendas y entregaron las llaves de sus hogares a los nuevos propietarios.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar

UTU presente en la Expo Rural Melilla 2025

Dos escuelas agrarias, una de Canelones y otra de Florida, participan de la 14ª edición de la Expo Rural Melilla, en el predio de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), en Montevideo.

Campaña de prevención de siniestros de tránsito de la Dirección Nacional de Policía Caminera

A escasos días del inicio de la Semana de Turismo, la Dirección Nacional de Policía Caminera desarrolló una campaña de prevención de accidentes de tránsito ante el aumento de circulación en las rutas nacionales.

El MIEM lanzó la décima edición del Concurso de Eficiencia Energética para UTU y Secundaria

La presentación del certamen se realizó en conjunto con los programa Túnicas en Red y Divulgación Escolar, de UTE. A través de este concurso, se promueve que “el cuidado de la energía sea un valor cultural para nuestra sociedad”, en un proceso en que las y los adolescentes son protagonistas, destacó la ministra Fernanda Cardona. La jerarca también valoró que esta iniciativa afianza la descentralización que busca nuestro ministerio, ya que participan centros de todo el país, y expresó que también puede generar cambios en los hogares y las comunidades. “El conocimiento es la herramienta más poderosa para construir una sociedad más justa y más solidaria, comprometida con el futuro que queremos para Uruguay”, destacó. Los grupos ganadores recibirán apoyo económico para ejecutar las medidas de eficiencia energética que propongan para sus centros en su proceso de aprendizaje. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de abril.

Gabriel Oddone, se reunió este viernes con la embajadora de Estados Unidos, Heide Fulton, para intercambiar información sobre la nueva medida de aranceles recíprocos anunciada el miércoles 2 de abril

El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, se reunió este viernes con la embajadora de Estados Unidos, Heide Fulton, para intercambiar información sobre la aplicación de la nueva medida de aranceles recíprocos anunciada el miércoles 2 de abril por el presidente estadounidense Donald Trump.

Uruguay participará en la Expo Osaka 2025

El lunes 14 de abril Uruguay inaugurará su pabellón en la feria universal Expo Osaka, que se desarrollará en Japón durante seis meses. El objetivo es difundir avances nacionales, como el plan Ceibal, la fibra óptica, la trazabilidad de la carne, la producción de videojuegos y vinos, y los diseños en lana, entre otros.

Soriano - MOOS: desafío a nivel nacional que fusiona moda y cultura

La Intendencia de Soriano apoya este concurso de moda a nivel nacional. Por primera vez, se buscan a jóvenes de todo el país para representar a los 19 departamentos del Uruguay con una producción de moda única.

Integrantes de la Federación de Autismo del Uruguay se reunieron con el presidente Yamandú Orsi

El miércoles 2 de abril, jornada en que se conmemora el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, el presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a familias que integran la Federación de Autismo del Uruguay.

Presidente Orsi reafirmó la importancia del sector agropecuario para el crecimiento del país

El mandatario asistió a la inauguración de la 14.ª Exposición Agropecuaria de Melilla, donde resaltó la importancia de crecer como nación y el rol del sector en ese proceso.

Pelota al Medio a la Esperanza e Identificación Civil lanzaron proyecto articulado en Casavalle

La iniciativa conjunta busca garantizar el derecho a la identidad de niños y adolescentes.

Remate Oficial - Subasta de vehículos y otros bienes muebles de Correo Uruguayo

El viernes 4 de abril de 2025 a las 10 hs. se realizará el remate público de vehículos y demás bienes, así como artículos postales en desuso, pertenecientes a la ANC, mediante la modalidad de pantalla, en la sede de la Asociación Nacional de Rematadores Tasadores y Corredores Inmobiliarios, Av. Uruguay 826.

Asumió oficialmente el Directorio de ASSE

Con la participación de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, este miércoles 2 de abril se realizó la ceremonia de asunción del nuevo Directorio de ASSE, integrado por Álvaro Danza, presidente; Daniel Olesker, vicepresidente, y Marcela Cuadrado, vocal. La actividad tuvo lugar en el salón de actos, con la presencia de autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales y la academia.

Manuel Oroño y Sandra Peña asumieron la dirección de Secundaria

Las apuestas a democratizar la educación secundaria, fortalecer la profesión docente y efectivizar en los hechos la libertad de cátedra fueron los ejes anunciados por el titular de la correspondiente dirección de la ANEP, Manuel Oroño.