En la actividad, desarrollada este viernes 18 en ruta n.° 6 y Antonio Ledesma, acompañaron al mandatario el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Raúl Lozano y el subsecretario Tabaré Hackenbruch. También asistieron, el presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado; la presidenta de UTE, Silvia Emaldi; el titular de OSE, Raúl Montero y el alcalde de la localidad, Gonzalo Melogno.
Más de 80 familias de San Ramón recibieron las llaves de sus nuevos hogares
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezó la inauguración de 85 viviendas de Mevir, de las cuales 83 son nucleadas y 3 se ubican en terrenos particulares, en San Ramón, en el departamento de Canelones. Estas casas se suman a las 30 entregadas en setiembre en el mismo lugar, lo que conforma un plan integral de 115 hogares para más de 400 personas, y que demandó una inversión de 6.000.000 de dólares.
En la ocasión, Lacalle Pou se refirió a las inversiones para nuevas viviendas y señaló que “el dinero no es público, es de los uruguayos que pagan impuestos, que pasa al lugar público y nosotros tenemos que administrar”, afirmó. En ese sentido indicó que, si se pudo hacer una obra histórica en muchos aspectos del país, es porque se administró bien, se trató de ser justo y se respetó a los uruguayos.
Lozano, en tanto, repasó la historia de Mevir y destacó la figura de su fundador, Alberto Gallinal Heber. En ese aspecto, indicó que la institución está en pleno apogeo y es un ícono que funciona en clave país. Además, felicitó a las familias participantes de Mevir en San Ramón que construyeron 85 viviendas en 15 meses. En ese aspecto, valoró el progreso de los sistemas constructivos, los tiempos y costos.
Luego de 20 años Mevir volvió a San Ramón con un plan que comprende 85 viviendas, de las cuales 83 son nucleadas y 3 se ubican en terrenos particulares. Estas se suman a las 30 inauguradas en setiembre, informó Delgado en diálogo con Comunicación Presidencial. “Es una plan integral de 115 viviendas donde más de 400 personas acceden a un hogar de alta calidad constructiva”, indicó.
El plan nucleado incluyó la urbanización de la zona, con cuatro manzanas completas y 1.600 metros de nuevas calles. Los trabajos también comprendieron la realización de 1.400 metros de redes de saneamiento, red de agua potable y electrificación. “Es el plan nucleado más grande en este período, junto con otros que tienen cantidades similares, pero este es muy importante”, con una inversión económica de 6.000.000 de dólares, precisó
Las viviendas de 2,3 y 4 dormitorios son de construcción tradicional, con pared de doble ladrillo, techos de isopanel y fueron equipadas con calefactor de alto rendimiento, calefón y cortinas de enrollar. En ese sentido, Delgado indicó que la Facultad de Ingeniería destacó la evolución de la calidad constructiva de las viviendas de Mevir en todo el país. “Nos incentiva a seguir mejorando aún más todavía”, consideró el jerarca.
Del mismo modo, repasó algunos planes de Mevir en el territorio nacional durante la administración, que totalizaron 120 localidades intervenidas, lo que significó un récord histórico. Además, fueron entregados 2.800 títulos de propiedad con una inversión de más de 2.000.000 de dólares.
En Canelones el organismo intervino en 14 localidades, entre planes nucleados y viviendas dispersas, con 900 soluciones habitacionales para 4.000 beneficiarios que demandó una inversión récord de 46.000.000 de dólares, informó Delgado. A su vez, anunció nuevas inauguraciones a realizarse en noviembre y destacó el plan de viviendas de madera en la localidad de Tranqueras, en Rivera, el que se desarrolló a través de un concurso internacional con la finalidad de aumentar la calidad constructiva y reducir los tiempos de obra en un 50%.
Luego de realizar el tradicional corte de cinta, las autoridades descubrieron una placa alusiva con el nombre del plan, que homenajea al doctor Oscar Lenzi. Además recorrieron una de las viviendas y entregaron las llaves de sus hogares a los nuevos propietarios.
Te puede interesar
Desburocratización de trámites impulsada por Gobierno facilita tarea de mipymes
Fue presentada la Red de Mejores Prácticas de Políticas para Pequeñas y Medianas Empresas de América Latina y el Caribe.
Presidente Yamandú Orsi asistió a la asunción de intendentes
El mandatario valoró que a las asunciones de los diferentes jefes comunales concurran integrantes de los distintos partidos políticos y destacó la salud institucional del país en los últimos 40 años.
Ceremonia de traspaso de mando presidencial
El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió el mando de la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la ceremonia, realizada en la sala Lumiere, también participó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.
Gobierno ratificó compromiso de mejorar salarios bajos a través de la negociación colectiva
La segunda reunión del Consejo Superior Tripartito, en una nueva ronda del Consejo de Salarios, fue una instancia de respuesta del Ejecutivo a propuestas de trabajadores y empleadores.
Informe técnico sobre mortandad de peces en Uruguay
Técnicos de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos registran y analizan los eventos de mortandades naturales de peces denunciados por la ciudadania en el territorio nacional, durante los meses de enero a diciembre del 2024.
Uruguay participó activamente en el primer semestre de trabajo del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur
El Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP) publicó su boletín correspondiente al primer semestre de 2025, que resume las actividades técnicas y de cooperación desarrolladas por los servicios veterinarios de los países miembros. Uruguay, a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG/MGAP), tuvo participación en varias de estas instancias.
Uruguay presente en la II Jornada Iberoamericana Museos y Sostenibilidad
Desde el 16 al 18 de junio, el Museo Nacional Soares dos Reis, en Oporto, Portugal, fue escenario de un encuentro profundamente transformador: la II Jornada Iberoamericana «Museos y Sostenibilidad: Educación y cuidado para el bienestar colectivo».
MEF anunció medidas que reducirán costos en comercio exterior en 20 millones de dólares
El titular de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, anunció medidas cuyo objetivo es facilitar procesos de comercio exterior e inversiones, con la reducción en un 75% de los documentos exigidos actualmente.
Comisión aprobó estrategia contra lavado de activos y financiamiento del terrorismo
El prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, encabezó la cuarta sesión de la Comisión Coordinadora contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, en la que se aprobó la estrategia nacional en la materia.
Uruguay firmó acuerdo de amistad y cooperación con asociación de países del sudeste asiático
El canciller Mario Lubetkin participa en la 58.ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean). De esta forma, Uruguay refuerza relaciones con países de esa región.
Mahía: “La UTEC simboliza la apuesta al Uruguay del futuro
El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, indicó que, si se concreta la Universidad de la Educación, Uruguay completará en estos años una trilogía universitaria pública con igualdad de oportunidades para todos.
Equipo económico presentó Rendición de Cuentas ante Comisión de Presupuesto del Senado
El ministro de Economía, Gabriel Oddone, presentó ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores el proyecto de ley de Rendición de Cuentas 2024 con una exposición centrada en la situación fiscal que recibió el actual gobierno.