La cooperativa de cuidados para la vejez Angirũ, es una experiencia que está pensada para un grupo de personas mayores de 50 años, solas o parejas, con el objetivo de vivir en plenitud esta etapa de la vida.
Angirũ, una forma de vivir
Autogestión, compañerismo y dignidad
En entrevista con Leda Roche, integrante de este colectivo, pudimos conocer más de la experiencia, de su creación, sus bases y principales objetivos.
Roche nos contó que “la familia participa en las actividades recreativas, festejos y visitas, pero no tendrán vivienda permanente en el complejo”.
También expresó que en Angirũ aspiran, a diferencia de lo que ocurre actualmente en centros de la tercera edad, a la autogestión en un proceso democrático, con las garantías del sistema cooperativo.
A nivel arquitectónico la cooperativa contará con pequeñas casas para personas que viven solas o en pareja. “En el edificio comunal habrá una cocina y comedor común, biblioteca con equipo para cine, gimnasio multiuso para yoga, pilates, actividades de promoción de salud, fisioterapia, talleres de manualidades y servicio de enfermería”.
La cooperativa solicitó un préstamo al Instituto Nacional de Cooperativismo para tener un sistema de saneamiento ecológico. “Entre nuestros objetivos están el respeto al medio ambiente y la sustentabilidad, nos asesoramos con un especialista para diseñar un sistema de saneamiento ecológico de humedales, en el cual se reciclan las aguas residuales previamente tratadas para riego”.
Cómo surge este proyecto
Hace aproximadamente 8 años, un grupo de amigos y compañeros del gremio de estudiantes de medicina, que en ese entonces tenían cerca de 50 años, comenzaron a dialogar sobre la posibilidad de pasar juntos su vejez. “A varios nos pareció una buena idea y nos empezamos a interesar e informar sobre las experiencias internacionales de Senior Cohousing”. En 2018 realizaron sus primeras reuniones y comenzaron a conversar sobre cómo adaptar estas experiencias a su realidad e intereses.
Durante la pandemia lograron obtener la personería jurídica y el grupo se conformó con nuevos integrantes, con otras experiencias y formaciones profesionales.
Cogestión y autonomía
Los integrantes de Angirũ reconocen la importancia de construir un proyecto basado en la toma de decisiones en colectivo, “el proceso para llegar a acuerdos en muchos aspectos nos ha demandado camaradería, tolerancia, paciencia y solidaridad”. Además, destacan su apuesta a la autonomía y la idea de “vejez activa”, lo cual significa para ellos, una participación solidaria en actividades físicas e intelectuales y tareas hogareñas. Sumado a esto, remarcan que será un proyecto que buscará participar y organizar actividades con los vecinos y la comunidad.
El plan arquitectónico
La cooperativa se desarrollará en un complejo habitacional donde cada persona o pareja tendrá una vivienda individual pequeña. Estas casas se vincularán con los espacios comunitarios, priorizando la interacción y la sociabilidad.
En el edificio comunal habrá una cocina y comedor común, espacio para diversas actividades culturales y recreativas. En los espacios abiertos habrá instalaciones para distintos deportes y un salón multiuso con parrillero para celebración de cumpleaños, conferencias y actividades similares.
Apoyo de Inacoop
La cooperativa logró obtener asesoramiento para el diseño de un sistema de saneamiento ecológico de humedales, mediante el cual se reciclan las aguas residuales, que posteriormente son utilizadas para el riego. Este apoyo les permitió solventar gastos de infraestructura y cumplir con su objetivo de materializar una obra basada en la sustentabilidad y el respeto del ambiente.
Seguir creciendo
Según nos cuenta la cooperativa, existen en Uruguay dificultades para el desarrollo de este tipo de iniciativas, pero cada vez se suman más adeptos que ven en esta forma de vida una oportunidad. En este momento Angirũ apuesta a crecer y sumar nuevos socios que se integren a compartir en colectivo.
¿Querés sumarte al proyecto o conocer más sobre Angirũ? Comunicate con la cooperativa - Instagram: @coviviendo_angiru | mail: cooperativaaem78@gmail.com
Te puede interesar
Registro Nacional Frutihortícola 2025
La Dirección General de la Granja (DIGEGRA), informa que a partir del lunes 2 de junio se habilitará el Registro Nacional Frutihortícola (RNFH) para la realización de inscripciones nuevas y actualizaciones correspondientes al ejercicio 2025.
Renovación de paradas del transporte público
El viernes 9 de mayo, a la hora 12.30, en Gral. Flores entre Domingo Aramburú y Carlos Reyles, se inaugurará el primero de los nuevos refugios de paradas del transporte público de Montevideo.
Canal 5 impulsa calidad de contenidos con perspectiva nacional
La nueva programación del Canal 5 iniciará con una gran transmisión de las elecciones departamentales desde todo el país. Esto reafirma el carácter nacional de la propuesta televisiva.
Hospital de Salto remodelará el CTI neonatal y pediátrico
El presidente de la República, Yamandú Orsi, visitó el hospital de Salto, que atiende a más de 80.000 usuarios y al que se le efectuarán refacciones edilicias, incluida la remodelación del CTI neonatal y pediátrico.
Ministra Paseyro entregó 12 viviendas en Pando
Un proyecto integral del Ministerio de Vivienda implicó la construcción de 49 casas para realojar familias de los asentamientos Nuevo Pantanal, El Pomo y Paso al Parque, en el departamento de Canelones. Con las últimas 12, más las 37 construidas antes, se totaliza la cifra proyectada.
Segunda reunión de la Comisión contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
Incorporar sectores a la comisión, ajustar criterios sobre delitos precedentes, modificar aspectos relacionados al proceso y a la debida diligencia de los clientes son algunas de las propuestas en las que trabaja la Senaclaft, informó su titular, Sandra Libonatti.
Presidente Orsi visitó escuela n.° 10 de la ciudad de Mercedes
Alumnos y docentes del centro educativo de Soriano recibieron, al presidente de la República, Yamandú Orsi. “Ustedes me invitaron a venir y acá estoy”, les dijo Orsi a los estudiantes.
Se presentó desarrollo de vacuna contra la garrapata
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, presenció la exposición sobre el desarrollo de una vacuna que significará un hito para el sector agropecuario.
Uruguay asumirá activamente los compromisos internacionales en agenda climática
El país está comprometido con el impulso del desarrollo sostenible y la agenda climática, señaló el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, en la presentación del Blue Talk Montevideo.
Hospital de Clínicas inauguró centro de diálisis
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a la inauguración del Centro de Enfermedad Renal Crónica Avanzada del Hospital de Clínicas, que incluye un servicio de diálisis, tras una inversión de 3.000.000 de dólares.
Ministerio de Salud Pública presentó campaña de vacunación
La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, visitó la policlínica de Villa del Rosario, en Lavalleja, para el lanzamiento de la campaña de vacunación contra la gripe y otras enfermedades. Allí anunció la compra de 6.000 dosis contra el virus de la influenza.
Uruguay se promociona en Estados Unidos con una experiencia sensorial en Miami
En el marco de las acciones de promoción del Ministerio de Turismo de Uruguay y la Cámara Uruguaya de Turismo, se realizó el pasado lunes 5 de mayo el evento Uruguay Unveiled en la Fundación Pablo Atchugarry en Miami. La actividad contó con la presencia del Cónsul de Uruguay en Miami, Rafael Villamor, la presidenta de Camtur, Marina Cantera y funcionario del Ministerio de Turismo, Mauricio Muñoz, quienes destacaron los atractivos del país como destino de calidad y diversidad.