INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís24/10/2024

Angirũ, una forma de vivir

Autogestión, compañerismo y dignidad

La cooperativa de cuidados para la vejez Angirũ, es una experiencia que está pensada para un grupo de personas mayores de 50 años, solas o parejas, con el objetivo de vivir en plenitud esta etapa de la vida.

En entrevista con Leda Roche, integrante de este colectivo, pudimos conocer más de la experiencia, de su creación, sus bases y principales objetivos.

Roche nos contó que “la familia participa en las actividades recreativas, festejos y visitas, pero no tendrán vivienda permanente en el complejo”.

También expresó que en Angirũ aspiran, a diferencia de lo que ocurre actualmente en centros de la tercera edad, a la autogestión en un proceso democrático, con las garantías del sistema cooperativo.

A nivel arquitectónico la cooperativa contará con pequeñas casas para personas que viven solas o en pareja. “En el edificio comunal habrá una cocina y comedor común, biblioteca con equipo para cine, gimnasio multiuso para yoga, pilates, actividades de promoción de salud, fisioterapia, talleres de manualidades y servicio de enfermería”.

La cooperativa solicitó un préstamo al Instituto Nacional de Cooperativismo para tener un sistema de saneamiento ecológico. “Entre nuestros objetivos están el respeto al medio ambiente y la sustentabilidad, nos asesoramos con un especialista para diseñar un sistema de saneamiento ecológico de humedales, en el cual se reciclan las aguas residuales previamente tratadas para riego”.

Cómo surge este proyecto

Hace aproximadamente 8 años, un grupo de amigos y compañeros del gremio de estudiantes de medicina, que en ese entonces tenían cerca de 50 años, comenzaron a dialogar sobre la posibilidad de pasar juntos su vejez. “A varios nos pareció una buena idea y nos empezamos a interesar e informar sobre las experiencias internacionales de Senior Cohousing”. En 2018 realizaron sus primeras reuniones y comenzaron a conversar sobre cómo adaptar estas experiencias a su realidad e intereses.

Durante la pandemia lograron obtener la personería jurídica y el grupo se conformó con nuevos integrantes, con otras experiencias y formaciones profesionales.

Cogestión y autonomía

Los integrantes de Angirũ reconocen la importancia de construir un proyecto basado en la toma de decisiones en colectivo, “el proceso para llegar a acuerdos en muchos aspectos nos ha demandado camaradería, tolerancia, paciencia y solidaridad”. Además, destacan su apuesta a la autonomía y la idea de “vejez activa”, lo cual significa para ellos, una participación solidaria en actividades físicas e intelectuales y tareas hogareñas. Sumado a esto, remarcan que será un proyecto que buscará participar y organizar actividades con los vecinos y la comunidad.

El plan arquitectónico

La cooperativa se desarrollará en un complejo habitacional donde cada persona o pareja tendrá una vivienda individual pequeña. Estas casas se vincularán con los espacios comunitarios, priorizando la interacción y la sociabilidad.

En el edificio comunal habrá una cocina y comedor común, espacio para diversas actividades culturales y recreativas. En los espacios abiertos habrá instalaciones para distintos deportes y un salón multiuso con parrillero para celebración de cumpleaños, conferencias y actividades similares.

Apoyo de Inacoop

La cooperativa logró obtener asesoramiento para el diseño de un sistema de saneamiento ecológico de humedales, mediante el cual se reciclan las aguas residuales, que posteriormente son utilizadas para el riego. Este apoyo les permitió solventar gastos de infraestructura y cumplir con su objetivo de materializar una obra basada en la sustentabilidad y el respeto del ambiente.

Seguir creciendo

Según nos cuenta la cooperativa, existen en Uruguay dificultades para el desarrollo de este tipo de iniciativas, pero cada vez se suman más adeptos que ven en esta forma de vida una oportunidad. En este momento Angirũ apuesta a crecer y sumar nuevos socios que se integren a compartir en colectivo.

¿Querés sumarte al proyecto o conocer más sobre Angirũ? Comunicate con la cooperativa - Instagram: @coviviendo_angiru | mail: cooperativaaem78@gmail.com

Te puede interesar

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Delegación del IAU presente en la 47º Reunión Consultiva del Tratado Antártico

En octubre de 2025, Uruguay celebra 40 años como Miembro Consultivo del Tratado Antártico, un hito que refleja su compromiso sostenido con la cooperación internacional, la paz y la protección del ambiente en uno de los ecosistemas más frágiles y estratégicos del planeta

BPS anunció medidas para agilizar trámites y reducir expedientes atrasados

La contratación de 12 médicos; la disminución de los plazos para la evaluación médica, y la aplicación de nuevos criterios para trámites de jubilación común, son algunas de las acciones adoptadas por el ente.

Desarrollo de lechería será prioridad para nueva administración de Colonización

Alejandro Henry Rodríguez asumió la titularidad del Instituto Nacional de Colonización y prometió una gestión abierta y cercana a los colonos.

Rebaja de 100 pesos en garrafa de supergás favorecerá a más de un millón de hogares

El Gobierno dispuso esta reducción para los dos meses más fríos del año. Es adicional al subsidio del 50% para la población con tarjeta Uruguay Social y Asistencia a la Vejez.

Orsi: “Vale la pena pelear por lo que siempre quisimos y el multilateralismo es la salida”

En la 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, dijo que, pese al clima de dispersión mundial, la Agenda 2030 sigue vigente.

Orsi participa de 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, participa en la 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FFD4), que se desarrolla en Sevilla, España.

Sánchez: "Estamos gobernando y gestionando la realidad de las personas en situación de calle"

El secretario de Presidencia y otras autoridades visitaron centros de evacuación en el polideportivo de la Escuela de Policía; el gimnasio de la plaza de deportes n.° 2 y el Palacio Peñarol.

Frío extremo: Refugios y centros de evacuación alojaron a más de 2.400 personas en la noche del sábado

A nivel nacional, 2.030 fueron atendidas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 en centros de evacuación.

Presidente Orsi llegó a Sevilla para participar en Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo Sostenible

El mandatario uruguayo fue recibido este domingo en el Real Alcázar de Sevilla por el rey Felipe VI y la reina Letizia.

Programa de salud visual entrega lentes gratuitos a escolares

En los primeros 200 controles realizados en educación inicial, más del 10% de los niños de nivel 5 requirieron lentes, que serán producidos en un laboratorio público.

Uruguay avanza en turismo como derecho y generador de ingresos

El Sistema Nacional de Turismo Social procura universalizar el acceso al turismo lo que contribuirá, además, a desestacionalizar la actividad y dinamizar las economías locales.