INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS

Montevideo - Comienza el Encuentro de Murga Joven

La nueva edición del encuentro será en el Centro Cultural Florencio Sánchez desde el 1° hasta el 12 de noviembre, con entrada libre.

Son 45 las murgas que presentarán sus espectáculos divididas en 12 etapas.

La programación podrá tener modificaciones en función de las condiciones climáticas de cada jornada. Los posibles cambios serán comunicados a través de las redes sociales del Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo.

El jurado estará integrado por la representante de la Asamblea de Murga Joven Abril Pereira Beasley; el representante del TUMP Javier Zubillaga y Sofia Zanolli por la Intendencia de Montevideo.

Al finalizar las presentaciones de todas las murgas, el jurado seleccionará 20 participantes que pasarán a la instancia final de Murga Joven, a realizarse en el Teatro de Verano los días 5, 7, 8 y 9 de diciembre.

Programación

Viernes 1º

20:00 La Ambulante

20:50 Pica por todas las compas

21:40 Aprietan las papas

22:30 Colorin Che

Sábado 2

20:00 La Mojarrita

20:50 La Disonante

21:40 Mandala por encomienda

22:30 Cual

Domingo 3

20:00 Se pudrió la manzana

20:50 The bombo y plena

21:40 La Pocho

22:30 01! La Volea de Zidane

Lunes 4

20:00 La Sandía De La Torta

20:50 Mi abuela tiene un bombo

21:40 Me anotó un amigo

22:30 Lali Mada

Martes 5

20:00 La Galponera

20:50 Fruta Noble

21:40 Convencimos a Martin

22:30 La Samsamsam

Miércoles 6

20:50 Flor De Perolata

21:40 Tercer Tiempo

22:30 La Jamona

Jueves 7

20:00 La de siempre

20:50 La Amanecida

21:40 Trapecistas Del Tablón

22:30 La Bajada

Viernes 8

20:00 La Relegada

20:50 Con Dueño

21:40 Amarga Rita

22:30 Sing a Roos (Cantate un Jaime)

Sábado 9

20:00 La Clonada

20:50 La Resaka Que Te Mantiene

21:40 Pascualina General de la Nación

22:30 La Manivela

Domingo 10

20:00 Mala Fama

20:50 Palta y Pesto

21:40 Ay Alberto!

22:30 Billy Mandy

Lunes 11

20:00 La Gata Mara

20:50 La no tan joven

21:40 La Mínima

22:30 Bochin sin che

Martes 12

20:30 Se Mamó La Ternera

21:20 Ruidos Modestos

Te puede interesar

Todas las fechas del Carnaval 2026

Se dio a conocer todo el cronograma de actividades en la capital

Historia del Carnaval

Durante sus primeras décadas, el carnaval en Uruguay se festejaba con bailes de disfraces, juegos de agua y caballadas.

Héctor Guido advierte sobre "falta de diálogo y políticas claras para la cultura"

El secretario general de la Institución Teatral El Galpón, Héctor Guido, expresó su profunda preocupación por la ausencia de señales claras por parte del gobierno en materia de política cultural y en particular sobre la aplicación de la ley de teatro independiente.

Falleció José María Obaldía, referente de la cultura popular uruguaya y maestro de generaciones

A los 99 años, falleció el escritor, maestro y académico José María Obaldía, una figura clave en la difusión del habla popular y la tradición oral del Uruguay.