INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS

Salto - Este viernes comienza la Semana del Cine Uruguayo

Este año, la Semana del Cine y el Audiovisual Uruguayo se celebra bajo el eje temático del Patrimonio Audiovisual, buscando resaltar la riqueza y diversidad a lo largo de su historia. La Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU) junto al Área de Gestión Territorial de la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura (DNC-MEC) han coordinado la programación de una selección de títulos de obra audiovisual uruguaya, con exhibiciones en todo el territorio nacional y entrada gratuita.

RECUPERACIÓN DE ROLLOS DE PELÍCULA 35MM

En Salto, la programación comienza este viernes 1 de noviembre a las 19 horas, en el Espacio Piñeyro (Uruguay 374), con la película "Visita de escolares paraguayos a Montevideo en 1930". Se trata de la recuperación de cuatro rollos de película 35mm, nitrato de celulosa, donde se registra a los niños de sexto año recorriendo distintos espacios públicos de la ciudad de Montevideo, invitados por la Comisión Nacional del Centenario. A lo largo del film se identifica material de archivo, de los noticieros Glucksmann de entre 1923 y 1930, con imágenes de inauguraciones de algunos edificios y monumentos emblemáticos de ese período. La película es de 1931 y fue encargada por la Comisión de Festejos del Centenario. La dirección de la película es de Armando Matos. Duración: 53 minutos.

EN LA PUTA VIDA

La programación continúa en el Espacio Piñeyro, el sábado 2 de noviembre a las 19 horas, con la proyección de "En la puta vida", película dirigida por Beatriz Flores Silva y estrenada en el año 2001.

Este filme significó un hito en la cinematografía nacional, no solo por su temática sino también por su realización profesional y su vocación internacional, ya que fue realizada en coproducción con Cuba, España y Bélgica, y premiada en festivales internacionales de cine. Entre otros premios, ganó el Colón de Oro, máximo galardón del 27º Festival de Cine Iberoamericano de Huelva y fue seleccionada por parte del Uruguay para participar en los Premios Oscar de la Academia en el 2001. Además, obtuvo cifras históricas de taquilla en su estreno, con una excelente recepción por parte del público uruguayo. Para esta película, Flores Silva se basó en las investigaciones periodísticas de María Urruzola P. presentadas en su libro "El huevo de la serpiente" donde denuncia el proxenetismo y la esclavitud de mujeres en el Uruguay. (Fuente: retinalatina.org).

Sinopsis: Elisa sueña con abrir una peluquería. Sin recursos y con dos hijos, comienza a trabajar de acompañante y pronto se convierte en prostituta. Cuando conoce al proxeneta Plácido, todos sus sueños parecen realizables. Junto a él y a su amiga Lulú se instala en Barcelona esperando ganar "miles de dólares". Pero las decepciones no cesan: trabaja en la calle, Plácido la maltrata y las peleas entre prostitutas uruguayas y travestis brasileños se tornan violentas. Duración: 100 minutos. Calificación: +12.

En próximas notas seguiremos detallando la programación, que se extiende hasta el martes 5 de noviembre, mediante una coordinación entre el Espacio Cultural Eduardo Piñeyro y la Mesa Audiovisual Salto (MAS).

Te puede interesar

Canelones - Con excelente presencia de público se desarrolla la 44ª Criolla del Parque Roosevelt

Desde el pasado miércoles 16 de abril se viene desarrollando la tradicional fiesta Criolla del Parque Roosevelt que se extenderá hasta el próximo domingo 20, con variadas actividades de ruedo, paseo ferial, propuestas culturales y espectáculos artísticos para toda la familia.

Maldonado sumó revista cómic sobre Pérez del Puerto

La publicación sobre Rafael Pérez del Puerto, fundador de las ciudades uruguayas de Rocha y Minas, pasó a formar parte de la Biblioteca Infantil de la Casa de la Cultura de Maldonado y del Centro de Documentación Histórica Departamental.

Durazno - Culminaron las excursiones programada por la oficina de Turismo durante la semana

Con la visita al complejo industrial de UPM en la zona de Centenario, se dio por finalizado el ciclo de excursiones programadas por la Intendencia de Durazno durante la Semana de Turismo.

Paysandú - Ratones, NTVG y la Vela hicieron vibrar el Anfiteatro en la sexta noche

Otra jornada de fiesta se vivió este jueves en el marco de la sexta jornada de la 58ª Semana de la Cerveza. La noche del rock, con Ratones Paranoicos, No Te Va Gustar y La Vela Puerca, convocó a una multitud en el Anfiteatro. Hubo Carrera de Mozos, muchas sorpresas en el predio y mucho más en la fiesta más grande, que se prepara para lo mejor.

Maldonado - Deportes cerró otra temporada de verano con balance positivo

La Dirección General de Deportes de la Intendencia de Maldonado tuvo un sinfín de propuestas en espacios municipales, con centros CAIV, travesías en kayak y nado, campeonatos y actividades en la ya conocida Playa Deportiva.

Maldonado - La 11ª edición del Festival Medieval tendrá al Castillo de Piria como escenario

Los días viernes 18 y sábado 19 de abril se contará con una diversidad de propuestas en este castillo construido en 1897 por Don Francisco Piria, un visionario emprendedor y fundador de Piriápolis.

Durazno - Resiembra en el Estadio Juan Ramón Carrasco de Sarandí del Yí mejora condiciones para el fútbol local

Este jueves 17 de abril se llevó adelante una resiembra en el Estadio "Juan Ramón Carrasco" de Sarandí del Yí, en el marco de los trabajos de mantenimiento y mejora de campos deportivos que impulsa la Intendencia de Durazno a través del Municipio local.

Durazno - Sarandí del Yí celebró con gran éxito la Fiesta de la Cumbia

Con un escenario colmado de público y una atmósfera vibrante, Sarandí del Yí vivió una noche inolvidable durante la reciente edición de la Fiesta de la Cumbia, realizada este miércoles en la localidad.

Maldonado - Mayo comienza con la Fiesta del Jabalí

En La Fomento de Aiguá, Rutas 39 y 109, se realizará el tradicional encuentro de cazadores, emprendedores, fiesta criolla y de vehículos 4 x 4.

Montevideo - Micro y pequeños emprendimientos en la Semana Criolla

Emprendimientos incubados en los programas que integran nuestro Departamento de Desarrollo Económico exhiben sus productos en la Semana Criolla 2025.

Montevideo - Rehabilitación en el humedal del Arroyo Pantanoso

Se realizó plantación de especies nativas con vecinas y vecinos de la zona junto a mujeres del programa Mujeres que reverdecen.

Colonia - Seminario Taller "Los Sitios Patrimonio Mundial en Uruguay"

La participación es libre y no requiere inscripción previa