Durante las conferencias y actos públicos de esta gira, que comenzó en la ciudad de San José y ya recorrió Trinidad, Durazno y Tacuarembó, autoridades y senadores del Partido han expresado su agradecimiento a la militancia, subrayando el papel fundamental que han desempeñado en las recientes elecciones. La gira tiene un doble propósito: reconocer el esfuerzo de los militantes y reafirmar la convicción en las políticas y logros del gobierno actual.
Gira del Partido Nacional por todo el país
En un esfuerzo por consolidar la unidad partidaria y fortalecer el respaldo a la coalición de gobierno de cara a las próximas elecciones del 24 de noviembre, el Partido Nacional ha iniciado una gira nacional por diversos departamentos del país con la presidenta del Partido, la vicepresidenta de la República, los senadores, autoridades y militantes.
Uno de los mensajes clave transmitidos por los líderes del Partido Nacional es el orgullo por el gobierno de coalición, que ha logrado avances significativos en áreas de desarrollo social, infraestructura y generación de empleo. En cada conferencia, se ha destacado la mejora en inclusión social y la atención a los sectores históricamente marginados, evidenciando con cifras y ejemplos concretos los logros obtenidos en los 19 departamentos del país. También se mencionó que, a pesar de los desafíos de la pandemia y la sequía, el gobierno ha conseguido ejecutar proyectos de infraestructura significativos, como la construcción de más de 200 puentes, caminos y obras en localidades alejadas, lo que consideran un claro reflejo del compromiso del gobierno con todas las regiones del país.
Otro tema relevante abordado en las conferencias es la importancia de la unidad dentro de la coalición y el valor de la continuidad del proyecto político, al cual se refieren como una “herramienta de desarrollo” para Uruguay. Los oradores hicieron énfasis en que, a pesar de la diversidad de partidos que conforman la coalición, existe una cohesión en torno a los valores de democracia, libertad y progreso social. También se destacó que la coalición ha superado las expectativas iniciales y ha logrado mantenerse estable y funcional, cumpliendo con más del 90% de los compromisos establecidos en el acuerdo multipartidario firmado al inicio de este gobierno.
Además, los dirigentes han advertido sobre la posibilidad de retrocesos en caso de que el Frente Amplio llegue al gobierno. Uno de los puntos críticos mencionados fue el compromiso de mantener la seguridad social y la preocupación por los planteamientos de la oposición, a quienes acusan de buscar cambios que podrían afectar la estabilidad jurídica y los derechos de los ciudadanos. En este sentido, el Partido Nacional ha presentado a Álvaro Delgado como el candidato idóneo para liderar este diálogo y negociación, resaltando su experiencia en articulación política y su capacidad para gestionar acuerdos en situaciones complejas, como se evidenció durante la pandemia.
En las conferencias, también se ha destacado la habilidad del gobierno para sortear obstáculos y cumplir con sus promesas. Por ejemplo, el programa de “Jornales Solidarios” fue mencionado como una medida innovadora para apoyar a los ciudadanos durante la crisis sanitaria, permitiéndoles trabajar en obras y proyectos comunitarios sin perder el hábito de trabajo.
El mensaje final ha sido uno de esperanza y unidad, alentando a la militancia a continuar trabajando arduamente en las semanas previas a las elecciones. Han invitado a los ciudadanos a comparar el desempeño de la coalición con el de gobiernos anteriores y a confiar en un proyecto de continuidad que, aseguran, mantendrá a Uruguay en una senda de crecimiento y estabilidad.
Te puede interesar
Soriano - MOOS: desafío a nivel nacional que fusiona moda y cultura
La Intendencia de Soriano apoya este concurso de moda a nivel nacional. Por primera vez, se buscan a jóvenes de todo el país para representar a los 19 departamentos del Uruguay con una producción de moda única.
Integrantes de la Federación de Autismo del Uruguay se reunieron con el presidente Yamandú Orsi
El miércoles 2 de abril, jornada en que se conmemora el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, el presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a familias que integran la Federación de Autismo del Uruguay.
Presidente Orsi reafirmó la importancia del sector agropecuario para el crecimiento del país
El mandatario asistió a la inauguración de la 14.ª Exposición Agropecuaria de Melilla, donde resaltó la importancia de crecer como nación y el rol del sector en ese proceso.
Pelota al Medio a la Esperanza e Identificación Civil lanzaron proyecto articulado en Casavalle
La iniciativa conjunta busca garantizar el derecho a la identidad de niños y adolescentes.
Remate Oficial - Subasta de vehículos y otros bienes muebles de Correo Uruguayo
El viernes 4 de abril de 2025 a las 10 hs. se realizará el remate público de vehículos y demás bienes, así como artículos postales en desuso, pertenecientes a la ANC, mediante la modalidad de pantalla, en la sede de la Asociación Nacional de Rematadores Tasadores y Corredores Inmobiliarios, Av. Uruguay 826.
Asumió oficialmente el Directorio de ASSE
Con la participación de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, este miércoles 2 de abril se realizó la ceremonia de asunción del nuevo Directorio de ASSE, integrado por Álvaro Danza, presidente; Daniel Olesker, vicepresidente, y Marcela Cuadrado, vocal. La actividad tuvo lugar en el salón de actos, con la presencia de autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales y la academia.
Manuel Oroño y Sandra Peña asumieron la dirección de Secundaria
Las apuestas a democratizar la educación secundaria, fortalecer la profesión docente y efectivizar en los hechos la libertad de cátedra fueron los ejes anunciados por el titular de la correspondiente dirección de la ANEP, Manuel Oroño.
Falleció el exdecano de la Facultad de Derecho Juan Andrés Ramírez
La Universidad de la República lamenta el fallecimiento del exdecano de la Facultad de Derecho Dr. Juan Andrés Ramírez.
Uruguay asume la coordinación de Grupo SUR en 2025 de cara a la COP30 en Brasil
En el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y su Acuerdo de París, Uruguay ha asumido la coordinación de Grupo SUR durante 2025.
Virginia Verderese y Wilson Netto asumieron como autoridades de UTU
El apoyo a estudiantes, el fortalecimiento de la descentralización y el impulso a los equipos docentes estarán entre las prioridades de la gestión.
El primer viaje del presidente Orsi y candidatura uruguaya al IICA
El canciller Lubetkin anunció la candidatura del exministro Fernando Mattos para dirigir el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y los primeros viajes del presidente Orsi a Panamá y Honduras.
Fechas para presentar declaraciones juradas de producción minera semestre 2024/2
Del 1 de abril al 6 de mayo de 2025, los titulares de Concesiones para Explotar y Permisos de Exploración, con autorización al amparo del Art. 97 del Código de Minería, tendrán plazo para presentar y pagar las declaraciones juradas on-line correspondientes al período 2024/2 (1/10/2024 al 31/3/2025).