La iniciativa busca reivindicar el hecho de que la desigualdad estructural genera importantes problemas de seguridad ante el cual el Estado y toda la sociedad han realizado un camino en conjunto que obligó el diseño de políticas públicas y las medidas necesarias para su prevención, reparación y erradicación.
Canelones - La desigualdad de género: Un problema de seguridad ciudadana
En noviembre, mes de reflexión y acción sobre las diferentes formas de violencia basada en género, la Intendencia de Canelones se encuentra, promueve, acompaña y lleva adelante diversas de actividades en el departamento bajo el lema "La desigualdad: un problema de seguridad ciudadana".
Todas las formas de Violencia basada en Género que son reconocidas por la Ley 19.580 producen daño y socavan los derechos de quien la padece y su entorno, al tiempo que son reflejo de las relaciones de poder que cada sociedad tolera. Es por esto que mejorar la seguridad de las mujeres en los diversos espacios donde vive y se desarrolla es compromiso para el Gobierno de Canelones.
Desde 1981, el 25 de Noviembre se conmemora como el Día Internacional de Acciones por la Eliminación de la Violencia basada en Género. Es en 1999, que la Asamblea General de las Naciones Unidas, designó el 25 de Noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La fecha conmemora el asesinato en República Dominicana de Patria, Teresa y Minerva Mirabal, -hermanas que resistían a la dictadura de Leónidas Trujillo- el día 25 de noviembre de 1960. Por esta razón noviembre se ha consolidado como un mes para la reflexión y acción sobre las diferentes formas de violencia basada en género y generaciones.
Problema de seguridad ciudadana
La violencia basada en género es un importante problema de seguridad ciudadana. Según el Ministerio del Interior, en el primer semestre de este año se registraron 11 femicidios y 21.459 denuncias tipificadas como violencia doméstica en nuestro país.
Desde enero a junio de este año, según informa el Sistema de Información del Instituto de Las mujeres, se atendieron 4491 llamadas al 0800 4141, este último número nos obliga a estimar cerca de 10000 llamadas al año. En Canelones, las Casa de las Mujeres Canarias han agendado entre junio y octubre más de 500 mujeres.
Diversas actividades en el departamento
Durante este mes habrá una amplia agenda de actividades de sensibilización, reflexión, información y prevención que se realizarán en diversos territorios del departamento canario. En ellas, la Dirección de Género y Equidad del Gobierno de Canelones propicia instancias de intercambio con la sociedad civil, en particular se desarrollará el 15 de noviembre, una jornada orientada a reflexionar sobre las diferentes formas de violencia que viven las mujeres y las disidencias.
La actividad del 15 de noviembre comenzará con la presentación del libro “A Flor de Piel: rastros y relatos de violencias, resistencias y amor”, organizada por la Dirección de Género y Equidad de la Intendencia de Canelones y la Asociación civil El Paso.
Posteriormente se realizará una instancia de intercambio del Gobierno de Canelones con colectivos integrados por mujeres del departamento, a través de una puesta a punto de las acciones que ha desarrollado el Gobierno Departamental y la invitación a la participación ciudadana, a un ida y vuelta de ideas con proyección a corto y mediano plazo.
De esta manera la Intendencia de Canelones reafirma su compromiso en el territorio y con las instituciones para la consolidación de una vida libre de violencia en el departamento.
Te puede interesar
Presidente de la República valoró fortaleza de instituciones en Uruguay
Yamandú Orsi celebró que cuando hay alternancia en los gobiernos departamentales “los puentes siguen tendidos”.
Carlos Albisu asumió como intendente de Salto y advirtió sobre una "crisis profunda" en el departamento
Carlos Albisu tomó posesión como nuevo intendente de Salto en un acto público realizado en la plaza Treinta y Tres, en el centro de la capital departamental.
Asumió Abella y dijo que “Comienza un nuevo periodo de gobierno con humildad, respeto, diálogo, tolerancia y mucho compromiso social”
En su primer discurso al asumir el cargo, Miguel Abella dijo que los principales ejes del programa de gobierno estarán centrados en la inclusión social y fortalecer políticas sociales -promoviendo la igualdad- con énfasis en la salud mental y la prevención de las adicciones.
Mario Bergara asumió como Intendente de Montevideo
Ante escribano público y con la participación de integrantes del nuevo gabinete departamental, Mario Bergara asumió oficialmente funciones como intendente de la capital.
Francisco Legnani asumió como Intendente: “Cuento con ustedes de corazón”
Con la Sala del Complejo Cultural Politeama – Teatro Atahualpa del Cioppo repleta de público, y con la presencia del Presidente de la República, Yamandú Orsi, Francisco Legnani asumió este jueves como Intendente de Canelones para el período 2025-2030.
Durazno - Avenida Líber Seregni fue inaugurada al sur de la ciudad
Este sábado 5 de julio de 2025, la Intendencia de Durazno inauguró oficialmente las obras de pavimentación y mejora urbana en la avenida Líber Seregni, ubicada al sur de la ciudad capital.
Tacuarembó - Avanzan las soluciones habitacionales para familias que residen en Capón de la Yerba
La Intendencia de Tacuarembó continúa avanzando en su política de erradicación de la vivienda insalubre.
Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.
Soriano - Bandera de los 33 orientales en Museo de San Isidro, Argentina
Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.
Maldonado - Tránsito efectuó 356 fiscalizaciones y retuvo 18 motos
Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.
Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).