INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís04/11/2024

El Ministerio del Interior presentó los nuevos equipos de comunicaciones para la Policía Nacional

El acto, que contó con la presencia del ministro del Interior, Nicolás Martinelli, y el subsecretario, Pablo Abdala, tuvo lugar el viernes 1° de noviembre en la Dirección General del Centro de Comando Unificado.

Los nuevos equipos adquiridos por el Ministerio del Interior para la Policía Nacional cuentan con tecnología avanzada que, además de la encriptación y encapsulamiento de la comunicación, impide que un equipo de comunicaciones no registrado y sin autorización pueda acceder a las comunicaciones de la Policía Nacional.

En su discurso, el director general del Centro de Comando Unificado, comisario general Gabriel Lima, explicó que estos equipos disponen de conectividad propia a través de una radio base exclusiva para la Policía Nacional. Esta base tiene un rango de cobertura de aproximadamente 1,5 kilómetros; en los lugares donde no llega la cobertura o se pierde, el sistema migra automáticamente a la red LTE de Antel. Si no se dispone de ninguna de estas coberturas, el sistema comienza a operar como un handy UHF, con opción tanto analógica como digital.

Lima también destacó la alta fidelidad del audio de estos equipos y su micrófono, el cual puede ser activado tanto por el policía como por el operador del Centro de Comando Unificado (CCU). Respecto a la cámara, indicó que cuenta con una excelente definición, transmite en vivo y graba, generando archivos que pueden ser utilizados en investigaciones.

Estos equipos integran una bodycam con visión nocturna y sistema PTT (Push to Talk) de comunicación. Al igual que el audio, la cámara puede ser activada por el policía o de manera remota desde el CCU, y la imagen puede ser compartida a otros equipos en caso de ser necesario para el servicio.

Asimismo, los equipos tienen un botón de emergencia que, al activarse, envía una alerta al CCU, donde pueden activar el micrófono y la cámara en vivo para evaluar la situación del efectivo y determinar el tipo de apoyo requerido.

Son equipos robustos, con protección contra polvo y humedad, que operan con sistema Android. Esto permite, además de todas las funcionalidades propias del equipo, el uso de aplicaciones y navegadores, facilitando el acceso a herramientas como la denuncia en línea, el Sistema de Gestión y Seguridad Pública (SGSP) y otras plataformas necesarias para el desempeño de la función, como el SIVVE móvil.

Actualmente, hay 168 equipos en funcionamiento: 100 bodycam, 14 equipos de pantalla grande, 44 equipos Tetra y 10 equipos para vehículos. Esta primera partida fue enviada a Rivera, según explicó Lima, por la distancia en las comunicaciones y para fortalecer la vigilancia en la frontera.

Finalmente, Lima expresó: “El Ministerio del Interior sigue aportando recursos a la Policía Nacional para continuar combatiendo la delincuencia”.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar

Registro Nacional Frutihortícola 2025

La Dirección General de la Granja (DIGEGRA), informa que a partir del lunes 2 de junio se habilitará el Registro Nacional Frutihortícola (RNFH) para la realización de inscripciones nuevas y actualizaciones correspondientes al ejercicio 2025.

Renovación de paradas del transporte público

El viernes 9 de mayo, a la hora 12.30, en Gral. Flores entre Domingo Aramburú y Carlos Reyles, se inaugurará el primero de los nuevos refugios de paradas del transporte público de Montevideo.

Canal 5 impulsa calidad de contenidos con perspectiva nacional

La nueva programación del Canal 5 iniciará con una gran transmisión de las elecciones departamentales desde todo el país. Esto reafirma el carácter nacional de la propuesta televisiva.

Hospital de Salto remodelará el CTI neonatal y pediátrico

El presidente de la República, Yamandú Orsi, visitó el hospital de Salto, que atiende a más de 80.000 usuarios y al que se le efectuarán refacciones edilicias, incluida la remodelación del CTI neonatal y pediátrico.

Ministra Paseyro entregó 12 viviendas en Pando

Un proyecto integral del Ministerio de Vivienda implicó la construcción de 49 casas para realojar familias de los asentamientos Nuevo Pantanal, El Pomo y Paso al Parque, en el departamento de Canelones. Con las últimas 12, más las 37 construidas antes, se totaliza la cifra proyectada.

Segunda reunión de la Comisión contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo

Incorporar sectores a la comisión, ajustar criterios sobre delitos precedentes, modificar aspectos relacionados al proceso y a la debida diligencia de los clientes son algunas de las propuestas en las que trabaja la Senaclaft, informó su titular, Sandra Libonatti.

Presidente Orsi visitó escuela n.° 10 de la ciudad de Mercedes

Alumnos y docentes del centro educativo de Soriano recibieron, al presidente de la República, Yamandú Orsi. “Ustedes me invitaron a venir y acá estoy”, les dijo Orsi a los estudiantes.

Se presentó desarrollo de vacuna contra la garrapata

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, presenció la exposición sobre el desarrollo de una vacuna que significará un hito para el sector agropecuario.

Uruguay asumirá activamente los compromisos internacionales en agenda climática

El país está comprometido con el impulso del desarrollo sostenible y la agenda climática, señaló el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, en la presentación del Blue Talk Montevideo.

Hospital de Clínicas inauguró centro de diálisis

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a la inauguración del Centro de Enfermedad Renal Crónica Avanzada del Hospital de Clínicas, que incluye un servicio de diálisis, tras una inversión de 3.000.000 de dólares.

Ministerio de Salud Pública presentó campaña de vacunación

La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, visitó la policlínica de Villa del Rosario, en Lavalleja, para el lanzamiento de la campaña de vacunación contra la gripe y otras enfermedades. Allí anunció la compra de 6.000 dosis contra el virus de la influenza.

Uruguay se promociona en Estados Unidos con una experiencia sensorial en Miami

En el marco de las acciones de promoción del Ministerio de Turismo de Uruguay y la Cámara Uruguaya de Turismo, se realizó el pasado lunes 5 de mayo el evento Uruguay Unveiled en la Fundación Pablo Atchugarry en Miami. La actividad contó con la presencia del Cónsul de Uruguay en Miami, Rafael Villamor, la presidenta de Camtur, Marina Cantera y funcionario del Ministerio de Turismo, Mauricio Muñoz, quienes destacaron los atractivos del país como destino de calidad y diversidad.