INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS

Canelones - Festival Pica! y Educa Cultura en el Centro Cultural Ciudad de la Costa

Del 4 al 9 de noviembre, el Centro Cultural Ciudad de la Costa (CCCC) será escenario principal del Festival Pica! y la propuesta Educa Cultura, dos eventos que buscan fomentar el intercambio, la creación y la formación en el ámbito artístico y cultural.

A partir del lunes 4 de noviembre, el Festival Pica! llega con un festival de artes escénicas dedicado a la danza, dirigido especialmente a las infancias y adolescencias. Organizado por el CCCC, la Dirección General de Cultura, a través de las áreas Cultura Artística y Promoción Cultural, y con el apoyo de la plataforma Ver Danzar, el festival ofrecerá una variada programación con muestras, grupos, talleres y espacios de reflexión.

Por otro lado, el martes 5 de noviembre, se inaugura la primera edición de Educa Cultura, un evento educativo y cutural gratutito que busca visibilizar y potenciar las propuestas artísticas formativas de la región y donde participan además, la Dirección General de Desarrollo Humano, el Concejo de Niños y Niñas y el Municipio de Ciudad de la Costa.

La Coordinadora General del CCCC, Lic. Catalina Tölke, explicó que en el marco del programa ECOS-Cultura en territorio, que promueve una red de colaboración educativa y cultural entre instituciones públicas y privadas, así como organismos estatales y el Municipio de Ciudad de la Costa y el CCCC, se desarrollarán los dos eventos, buscando fomentar el acceso a la culturay reflexionar en torno a las artes y educación.

Educa Cultura celebra su primer encuentro en Ciudad de la Costa

Tölke manifestó que el objetivo de la feria artística Educa Cultura es difundir las propuestas de formación artística y cultural de la región con un enfoque en promover la continuidad educativa y el intercambio de experiencias formativas. Además, se busca revalorizar la profesionalización de las carreras artísticas como herramientas para la inclusión social y como un proyecto de vida viable para jóvenes de la comunidad.

Además, Tölke informó que, Educa Cultura está diseñado para todas las edades y contará con la participación de 50 instituciones, tanto públicas como privadas, de todos los niveles educativos (inicial, primaria, media, terciaria y universitara) y de educación no formal. Entre las 70 propuestas que integran el evento, los visitantes podrán encontrar: 25 stands de instituciones educativas y culturales, talleres, charlas y conversatorios, muestras artísticas en escenario y espectáculos artísticos, una variedad de propuestas en danza música y teatro. Durante el mes de noviembre, en el espacio expositivo del CCCC, se encuentra instalada una muestra plástica a cargo de la escuela de arte N°316 de Ciudad de la Costa.

Organizada por el CCCC y la Dirección de Promoción Cultural de la Intendencia de Canelones, ANEP y MIDES, también recibe el apoyo y colaboración de la Facultad de Artes, el ENFAS-SODRE, aportando a la creación de una red educativa y cultural que busca articular esfuerzos interinstitucionales y sectoriales.

Pica!

El Festival Pica! surge con el objetivo de abrir un espacio dedicado a la expresión artística de niños, niñas y adolescentes pero que podrá ser vivenciado por personas de todas las edades. A lo largo de la semana, se realizarán actividades que pondrán el foco en la creación colectiva, la puesta en escena y el aprendizaje compartido.

La Coordinadora del área de Infancia y Artes Escénicas del CCCC, Tec. Macarena Prada, informó que el festival contará con actividades que se extienden en diferentes espacios. En este caso, algunas de ellas se realizan dentro del Centro Cultural, mientras que otras se llevan a cabo en diferentes instituciones educativas.

El festival es un encuentro, que reúne tanto a instituciones educativas, formales y no formales, como organizaciones dedicadas a las artes escénicas, en particular a la danza. Esta parte de “encuentro” permite que las instituciones y grupos muestren su trabajo y establezcan conexiones. Además, habrá un ciclo de presentaciones que abarca obras de artes escénicas (seis en total) dirigidas especialmente a infancias y adolescencias, aunque abierta a todo público. Prada, enfatizó en el enfoque intergeneracional que se le quiere dar al festival para generar oportunidades al diálogo que propicie la reflexión y lograr transformarse en un espacio de escucha para las diferentes voces.

Para más detalles e inscripciones, se puede seguir la cuenta oficial en Instagram @cccc_canelonescultura.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU

Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco

Peatonal en la avenida 18 de Julio

El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones

Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

Montevideo - Curso de promotores de salud

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales

El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.