Por otra parte, la Intendente de Río Negro, Griselda Crevoisier, agradeció al MINTUR, “por el apoyo para esta y otras actividades de relevancia para nuestro territorio, sino también que hemos contado con el respaldo de varios proyectos que hacen a la mejora de infraestructura, accesibilidad, entre otras cosas que jerarquizan nuestro turismo”.
Llega la sexta edición de "Noviembre en Río Negro"
La ceremonia se llevó a cabo este martes 5 de noviembre, en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo y contó con la presencia del Ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, el Director Nacional de Turismo, Roque Baudean, la Intendente de Río Negro, Griselda Crevoisier, el Director de Turismo de la Intendencia de Río Negro, José Luis Perazza y la Directora de Juventud de la Intendencia de Río Negro, Victoria Peraza.
El Ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, destacó que “este tipo de eventos sirven de excusa para visitar el departamento y poder conocer más nuestro territorio, donde se visibiliza un destino para que la gente pueda concurrir con la familia y amigos”. El jerarca subrayó “el desarrollo y fortalecimiento turístico de Río Negro debido al constante apoyo a este tipo de eventos con diferentes actividades recreativas, espectáculos musicales y charlas informativas”.
En tanto, el Director de Turismo de la Intendencia de Río Negro, José Luis Perazza, recalcó “la ubicación geográfica que tiene el departamento, las bellezas naturales, las playas, los proyectos que están funcionando y muchos que ya dejaron de ser, para transformarse en realidad, y día a día están tomando tanto vuelo que se están transformando en una referencia”. En cuanto al evento, comentó “que moviliza a las empresas más importantes, porque es subsidiado en su gran mayoría por el sector privado, que apuesta también a poner recursos para que pueda salir adelante y mostrar lo que tiene el departamento”.
Por último, la Directora de Juventud de la Intendencia de Río Negro, Victoria Peraza, subrayó que “existirá un área que la llamamos feria educativa, donde difundimos desde la parte de juventud, con la formación de los mismos, las oportunidades de becas, las convocatorias que hay para que los chicos tengan la oportunidad de estudiar dentro y fuera del departamento”.
El lema para este año es “Naturalmente”, concepto que resume la visión que tiene el departamento sobre sostenibilidad ambiental, social y cultural. Factor de desarrollo local con mirada puesta en las futuras generaciones, con amplia participación de la ciudadanía, en especial de los jóvenes que refleja la identidad cultural de sus habitantes.
Una propuesta cuyo objetivo, como en ediciones anteriores, busca dar a conocer y poner en valor las diversas actividades productivas, sociales, culturales, educativas, como así también al Sitio Paisaje Industrial Cultural Fray Bentos, Patrimonio de la Humanidad reconocido por UNESCO, al tiempo que da inicio a la temporada turística en el departamento.
La muestra estará abierta entra los días viernes 15 y domingo 17 de noviembre, donde se prevé una serie de eventos diarios, espectáculos artísticos, musicales, culturales, charlas, presentaciones y diversos entretenimientos también para público infantil. En la pasada edición contó con un marco de público estimado de más de 20 mil personas.
“Noviembre en Río Negro” es una excelente oportunidad para informar, mostrar y promocionar productos, servicios, destinos turísticos y proyectos de desarrollo.
Se contará con un patio gastronómico y cervecero, con más de 200 stands de artesanos, emprendedores, empresas de diferentes rubros a nivel departamental, nacional e internacional.
Otras actividades:
- Festival del Trigo en San Javier – Sábado 7 de diciembre.
- Lanzamiento de Temporada en Puerto Viejo de San Javier – Domingo 8 de diciembre.
- Lanzamiento de Temporada en Fray Bentos – viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de diciembre.
- Festival Desde La Costa y la celebración de los 150 años de la fundación de Nuevo Berlín – Enero.
Te puede interesar
Uruguay y Panamá estrechan lazos y buscan oportunidades de cooperación
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, se reunió el lunes 7 con su par de la República de Panamá, José Raúl Mulino. El encuentro, que se concretó en el Palacio de las Garzas, inició un diálogo bilateral en procura de abrir mercados entre ambas naciones.
Día Mundial de la Salud
En el Día Mundial de la Salud, la ministra Cristina Lustemberg se dirigió a los distintos actores del sector, poniendo el foco en el acompañamiento de las infancias y adolescencias. ASSE estuvo presente en el acto.
Vencimientos declaración jurada anual de servicios personales
Se recuerda a los titulares de servicios personales que deben presentar la declaración jurada anual Fonasa 2024. El plazo máximo para realizarlo sin multa se determina según el último dígito del número de empresa: para las empresas cuyo último dígito es 0, 1 y 2 vence el 23 de abril, para los dígitos 3, 4 y 5 vence el 30 de abril y para los dígitos 6, 7, 8 y 9 vence el 7 de mayo.
MSP continúa recorriendo el país y mantuvo una instancia de trabajo en Treinta y Tres
Las autoridades del Ministerio de Salud Pública visitaron la Dirección Departamental de Salud de Treinta y Tres, donde se reunieron con el director departamental, Dr. Nelson Álvez, y equipo para fortalecer la gestión en territorio. Se abordaron temas clave como tiempos de espera para especialidades, fortalecimiento del primer nivel de atención, salud mental y campañas de vacunación.
El MSP continúa su recorrido por el país y reafirma su compromiso con la salud en Lavalleja
Las autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP) visitaron Minas y mantuvieron una jornada de trabajo con la directora departamental de salud y su equipo. El encuentro permitió relevar las principales problemáticas del departamento y reafirmar el compromiso con la descentralización de los servicios de salud.
Uruguay, Chile y México intercambian sobre experiencias y desafíos comunes en materia laboral
El ministro de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay, Juan Castillo, acompañado por el subsecretario Hugo Barretto y el responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación, Leonardo Batalla, recibió este viernes a representantes de los ministerios de Trabajo de Chile y México. La reunión, celebrada en la sede del MTSS, permitió un intercambio sustantivo sobre experiencias y desafíos comunes en materia laboral y de relaciones laborales.
UTU presente en la Expo Rural Melilla 2025
Dos escuelas agrarias, una de Canelones y otra de Florida, participan de la 14ª edición de la Expo Rural Melilla, en el predio de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), en Montevideo.
Campaña de prevención de siniestros de tránsito de la Dirección Nacional de Policía Caminera
A escasos días del inicio de la Semana de Turismo, la Dirección Nacional de Policía Caminera desarrolló una campaña de prevención de accidentes de tránsito ante el aumento de circulación en las rutas nacionales.
El MIEM lanzó la décima edición del Concurso de Eficiencia Energética para UTU y Secundaria
La presentación del certamen se realizó en conjunto con los programa Túnicas en Red y Divulgación Escolar, de UTE. A través de este concurso, se promueve que “el cuidado de la energía sea un valor cultural para nuestra sociedad”, en un proceso en que las y los adolescentes son protagonistas, destacó la ministra Fernanda Cardona. La jerarca también valoró que esta iniciativa afianza la descentralización que busca nuestro ministerio, ya que participan centros de todo el país, y expresó que también puede generar cambios en los hogares y las comunidades. “El conocimiento es la herramienta más poderosa para construir una sociedad más justa y más solidaria, comprometida con el futuro que queremos para Uruguay”, destacó. Los grupos ganadores recibirán apoyo económico para ejecutar las medidas de eficiencia energética que propongan para sus centros en su proceso de aprendizaje. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de abril.
Gabriel Oddone, se reunió este viernes con la embajadora de Estados Unidos, Heide Fulton, para intercambiar información sobre la nueva medida de aranceles recíprocos anunciada el miércoles 2 de abril
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, se reunió este viernes con la embajadora de Estados Unidos, Heide Fulton, para intercambiar información sobre la aplicación de la nueva medida de aranceles recíprocos anunciada el miércoles 2 de abril por el presidente estadounidense Donald Trump.
Uruguay participará en la Expo Osaka 2025
El lunes 14 de abril Uruguay inaugurará su pabellón en la feria universal Expo Osaka, que se desarrollará en Japón durante seis meses. El objetivo es difundir avances nacionales, como el plan Ceibal, la fibra óptica, la trazabilidad de la carne, la producción de videojuegos y vinos, y los diseños en lana, entre otros.
Soriano - MOOS: desafío a nivel nacional que fusiona moda y cultura
La Intendencia de Soriano apoya este concurso de moda a nivel nacional. Por primera vez, se buscan a jóvenes de todo el país para representar a los 19 departamentos del Uruguay con una producción de moda única.