INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís06/11/2024

Primaria homenajeó a funcionarios de gestión con 30 y 40 años de labor y jubilados en un emotivo evento

El 4 de noviembre se realizó en el salón de Actos del edificio José Pedro Varela el reconocimiento a los funcionarios de gestión con 30 y 40 años y a jubilados, comprendidos entre el 1 de noviembre de 2023 y el 31 de octubre de 2024. Fue en el marco del Día del Funcionario de Gestión que la Dirección General de Educación Inicial se celebra cada 30 de octubre.

Al acto concurrieron las máximas autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública y de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria. Estuvo presente por ANEP, la presidenta Virginia Cáceres; el consejero Juan Gabito Zóboli; y las consejeras Dora Graziano y Daysi Iglesias. A su vez, por la DGEIP, participó la directora general Olga de las Heras; el subdirector general Eduardo García Teske; la secretaria general Bettina Recchia, la prosecretaria María Laura Dalgalarrondo, la inspectora técnica Liliana Pereira, el inspector subtécnico Oscar Pedrozo, inspectores regionales y departamentales.

En el salón de actos del edificio de Primaria los funcionarios homenajeados junto a familiares y amigos compartieron la celebración y reconocimiento con mucha alegría y emoción. El acto comenzó con las palabras de la directora general Olga de las Heras quien agradeció a todos por su tarea diaria que definió como fundamental para llevar adelante la gestión. Destacó que este reconocimiento es “por su compromiso, confianza y tolerancia”, y resaltó el respeto y la escucha permanente en todos los ámbitos. También hizo referencia a la importancia del trabajo en equipo. “Estamos muy agradecidos, hemos cumplido juntos este trabajo de gestión. En este tiempo he conocido a muchas personas que nos han apoyado incondicionalmente”, señaló De las Heras. Recordó asimismo, que en esta Administración se han sorteado varios problemas y que se pudieron superar gracias al trabajo colaborativo. “Ustedes se merecen este reconocimiento y este reencuentro que vamos a disfrutar. Todos nos merecemos este momento”, concluyó.

Eduardo García Teske, por su parte, indicó que cada una de los funcionarios tiene historias vinculadas a Primaria. “Mientras Olga hablaba, yo los miraba y pensaba cuántas historias hay detrás de cada mirada”, comenzó diciendo. Destacó que cada funcionario ha atravesado diferentes situaciones mientras llevaba adelante su gestión y resaltó la importancia de los vínculos que se pueden establecer con el transcurrir del tiempo. Tuvo unas palabras especiales para Juan José "Pepe" Da Silva, quien era reconocido y apreciado dentro de la institución y gracias a quien por su iniciativa se institucionalizó el 30 de octubre como Día del funcionario de gestión. Señaló que cumplir 30 y 40 años de gestión no es menor, y felicitó a todos por ese trayecto. “Ustedes son el soporte fundamental. Disfrutemos de lo que pudimos hacer y construir”, expresó. Y resaltó además, el trabajo colaborativo que ha permitido que el organismo siga funcionando. “Somos hacedores de este organismo y esperemos que haya muchas más personas que a futuro también estén aquí festejando y siendo reconocidos”, finalizó Teske, además de agradecer a todos aquellos que están en todo momento tratando de acompañar y solucionar problemas.

El evento continuó con las palabras de Fernando Prego, presidente de la Asociación de Funcionarios de Primaria, quien comenzó reconociendo la alegría de celebrar este día tan especial. “Somos cada uno de nosotros un eslabón fundamental y necesario para llevar hacia adelante la educación pública uruguaya”, señaló. Destacó la responsabilidad que une a todos los funcionarios y la satisfacción que les provoca ser servidores públicos. También reconoció a “Pepe” Silva y agradeció a todos los compañeros que ya no están, pero que siguen presentes de algún modo. “Hemos tratado de dar lo mejor desde nuestro lugar de trabajo”, explicó.

Virginia Cáceres, presidenta de ANEP, fue quien cerró la oratoria, y frente a un auditorio emocionado, contó que fue un gusto acompañar esta instancia y realizar este reconocimiento tanto interno como externo. “Este es un reconocimiento que genera un sentido de pertenencia y un lindo recuerdo que se transmite”, señaló. Y destacó el rol institucional de gran valor que tiene cada uno. “La tarea de ustedes es fundamental para un sistema educativo de calidad, más justo y equitativo, así que gracias por todo lo que han apoyado. Deseo que sea un día de alegría”, finalizó Cáceres.

El evento continuó con la emisión de un video homenaje a uno de los funcionarios más queridos de Primaria y jefe de División de Servicios Generales, Cecilio Muraña, fallecido hace unos meses, y quien dejó una huella imborrable en aquellos que lo conocieron. Al respecto, Olga de las Heras resaltó el compromiso permanente de Cecilio para solucionar problemas y ayudar a todos. “Hoy este homenaje lo vamos a hacer con alegría porque sabemos que Cecilio está en nuestros corazones y no va a dejar de estar presente”, expresó emocionada. También destacó a Roque Lema, actual encargado del área de servicios generales por su apoyo constante.

El evento continuó con la entrega de diplomas y presentes a los jubilados, y más tarde, a los funcionarios con 30 y 40 años de labor, quienes los recibieron con mucha alegría y entusiasmo. Los presentes entregados en la fiesta y el catering fueron realizados por los alumnos de la escuela especial N°308, y por la Escuela Taller de Recuperación Ocupacional para Discapacitados Intelectuales N°207 de Montevideo, quienes agradecieron el apoyo y la difusión de su trabajo.

La celebración contó con la actuación del coro de la escuela de música Rebecca González, en el que participa la funcionaria de Primaria Milka Scripnik. También se proyectó un video homenaje del Día del Funcionario 2024, que incluyó testimonios de varios integrantes de la organización destacando su labor.

La fiesta cerró con la excelente actuación del coro nacional juvenil del SODRE, quienes realizaron una selección de obras clásicas y una acción interactiva con el público. El director Víctor Mederos estuvo a cargo de la actuación que fue posible gracias al apoyo de la directora del SODRE Adela Dubra, quien permitió que los jóvenes participaran de este homenaje.

Cabe destacar que todo el evento contó con la intérprete en lengua de señas de la Inspección Nacional de Educación Especial, Mónica Romagnoli.

Sin duda, esta jornada quedará en la memoria de todos y continúe siendo una fecha que año tras año reafirme el valor de cada uno de los integrantes de la institución para seguir trabajando por una educación de excelencia.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar

Presidente Orsi recibe a tropas uruguayas que retornan del Congo

Presidente Orsi recibe a tropas uruguayas que retornan del Congo

Un total de 2.695 personas en calle fueron asistidas, tras décimo operativo

La Policía trasladó a 261 personas a los centros de evacuación y los equipos de salud llevaron a cabo 44 asistencias médicas.

Presidente Orsi retornó a Uruguay y evaluó operativo para atender a personas en situación de calle

Tras su arribo desde Buenos Aires, donde participó de la Cumbre del Mercosur, el presidente de la República reunió al equipo de autoridades encargadas de desplegar el operativo para atender a las personas en situación de calle.

Reingreso a los archivos de Inteligencia permitirá continuar digitalización de documentos

Entre 2010 y 2020, se digitalizó el 30 % de los documentos con el apoyo de la Universidad de la República.

"Cada paso es un sueño que camina": Bono escolar promueve permanencia de niños en centros educativos

Presidencia presentó una campaña de bien público que informa acerca del apoyo económico de 2.500 pesos a las familias con niñas y niños que asisten de educación inicial y primaria de los quintiles más bajos.

Comunicado conjunto de los presidentes de los Estados Parte del Mercosur

Los mandatarios de los países del bloque emitieron una declaración tras la cumbre realizada en Buenos Aires.

Salud Pública ajustará tiempos de espera para especialidades, procedimientos y estudios médicos

La ministra Cristina Lustemberg abogó por una mejora de gestión, complementación de servicios y disponibilidad de recursos humanos para reducir demoras y garantizar acceso a la atención.

Gobierno presentó los lineamientos del Consejo Superior Tripartito

El Poder Ejecutivo priorizará los salarios más sumergidos para la nueva ronda de los Consejos de Salarios y asegura un crecimiento del salario real para todos los trabajadores.

Orsi: Mercosur demostró flexibilidad para lograr acuerdos que beneficien a todos los países del bloque

El presidente de la República, Yamandú Orsi, resaltó la capacidad de diálogo de los estados parte del Mercosur para responder al cambiante escenario mundial, durante la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque, en Buenos Aires. Fotos: Martín Pérez

Actividades culturales complementan respuesta en centros de evacuación

La iniciativa busca acompañar la respuesta sanitaria y social, reconociendo que el acceso a la cultura también forma parte de la dignidad y el bienestar integral de las personas.

Presidente Orsi invitó a su par argentino, Javier Milei, a visitar Uruguay

Los mandatarios se reunieron por media hora, en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del Mercosur, que se llevó a cabo este jueves 3 en Buenos Aires.

“Estamos encontrando lo que siempre quisimos, que el Mercosur nos potencie”, señaló Orsi

El presidente de la República dijo en Buenos Aires que para que se realice una cumbre y tenga éxito son necesarias varias reuniones previas para llegar a acuerdos.