INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS

Montevideo - Ventana Sur llega a Montevideo

Por primera vez en Uruguay, del 2 al 6 de diciembre, se desarrollará el principal mercado audiovisual de América Latina.

Ventana Sur reúne a los diferentes actores de la industria audiovisual para promover la coproducción, financiación y distribución internacional de contenidos latinoamericanos.

Como continuidad de las acciones de fomento audiovisual que desarrolla la Intendencia de Montevideo, se materializará el apoyo a Ventana Sur mediante la firma de un convenio con el objetivo de dinamizar al sector audiovisual, teniendo en cuenta que nuestra ciudad se ha vuelto una referencia en cuanto a locaciones y rodajes en los últimos.

Desde el año 2008, el evento es organizado por el Marché du Film – Festival de Cannes en coordinación con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

En la edición 2024 se suma la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), para organizar por primera vez el mercado en Uruguay.

Esta edición, denominada Río de la Plata, será un evento organizado en secciones, feria-mercado, conferencias, conversatorios, screenings y encuentros. Además, de las ya clásicas secciones de Ventana Sur (Primer Corte, Copia Final, Animation, Blood Window y Maquinitas), se crearon nuevas con el objetivo de aportar una renovación en la propuesta: Latam Series Market, En Breve, Entre guiones y Ventana Doc.

En el mercado, las y los participantes pueden reunirse con productoras/es de contenidos en rondas de negocios, sesiones de pitching y reuniones individuales; también tienen acceso a mesas redondas, actividades específicas para productoras/es con proyectos en desarrollo, workshops, charlas y conferencias sobre temas de actualidad con visión de futuro.

Ciudad Vieja será el epicentro del Mercado, que tendrá diferentes sedes como el Auditorio del Sodre, Cinemateca, Club Uruguay y Teatro Solís. Además, se realizarán recorridos sobre locaciones cinematográficas en el bus turístico de la Intendencia de Montevideo.

En el lanzamiento se contó con la participación de Federico Graña, intendente (i) de Montevideo, María Inés Obaldía, directora del Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo; Melina Sicalos, coordinadora de Exhibiciones de Montevideo Audiovisual y Facundo Ponce de León, presidente de la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU).

María Inés Obaldía, destacó que Ventana al Sur significa la llegada de invitados internacionales de primer nivel que "conocerán de primera mano las locaciones, a nuestra gente y potenciará los servicios gastronómicos y hoteleros". En el marco de la circulación de cine a nivel nacional agregó que, para la Intendencia de Montevideo, es una gran oportunidad.

Federico Graña resaltó que este lanzamiento reconoce el esfuerzo acumulado que el medio audiovisual ha llevado adelante durante décadas y nos muestra a un Montevideo diverso, que respeta, que trata de generar y construir”, concluyó.

Te puede interesar

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU

Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco

Peatonal en la avenida 18 de Julio

El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones

Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

Montevideo - Curso de promotores de salud

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales

El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.