La empresa formó parte del evento Argus Energy en Miami, Estados Unidos, donde se destacó el papel estratégico de ANCAP en el mercado de combustibles del país, sus esfuerzos en la transición hacia una energía más sostenible y la posición estratégica de Uruguay para acceder a la región y desarrollar nuevos mercados.
ANCAP participó del evento internacional Argus Energy en Miami
En la actividad se destacó el posicionamiento estratégico de Uruguay en la transición energética y se abordaron diferentes temáticas como el mercado de combustibles y proyectos de hidrógeno
El gerente comercial de ANCAP, Mauricio Aguadé, participó de la instancia donde se expuso acerca del rol central de ANCAP en la refinación e importación de combustibles y distribución a través de DUCSA y red de Estaciones, así como también en la producción de biocombustibles a través de ALUR.
También se abordó la perspectiva de la demanda de importación de crudos y productos refinados y los desafíos del sector que incluyen la captura de oportunidades en el procesamiento de crudos, nuevos proveedores y la mejora de la logística.
Durante el evento se destacó la infraestructura de ANCAP y la posición estratégica de Uruguay, que cuenta con diversas locaciones marítimas sobre el Río de la Plata, el Río Uruguay y el Océano Atlántico, disponibles para transferir combustibles líquidos a granel.
A su vez, se informó que el ente evalúa la instalación de un nuevo PLEM (conector) y una nueva boya multiproducto; y que la terminal Carboclor en Argentina actúa como un centro de operaciones de carga y descarga de combustibles para barcos internacionales con acceso a mercados como Paraguay y Bolivia.
En cuanto a los proyectos de transición energética de ANCAP, se transmitió que se continúa llevando a cabo la producción de biocombustibles a través de ALUR y se informó acerca de la exploración del co-procesamiento de materias primas sustentables (proyecto HEFA- Hydrotreated Esters and Fatty Acids, en inglés) para producción de diesel renovable y SAF (sustainable aviation fuels, en inglés) así como la viabilidad de proyectos de hidrógeno y créditos de carbono.
Te puede interesar
Programa de Alimentación en Educación Media duplicará cobertura de estudiantes
El Programa de Alimentación en Educación Media duplicará la cobertura de estudiantes, brindando el servicio a alrededor de 40.000 adolescentes y jóvenes de Secundaria y UTU desde marzo de 2026. La iniciativa apunta al fortalecimiento de este programa con una inversión total estimada en $ 322.005.650.
OSE presentó ante la CAF el proyecto OSE 4.0
Modernizar la gestión y el servicio al ciudadano
Unas 2.786 personas fueron asistidas en operativo por frío extremo
En la noche de este lunes 1.° el operativo liderado por el Sinae brindó asistencia a 2.786 personas en situación de calle en todo el país.
ANEP duplica cobertura alimentaria de estudiantes de educación media
En el anuncio de la construcción de 56 comedores en todo el país estuvo el presidente de la República, Yamandú Orsi. El objetivo es aumentar la alimentación estudiantil, de 20.000 adolescentes a 40.000.
Escuela agraria en Rincón del Cerro cumplió 10 años
El centro fue ideado por el exmandatario José Mujica en un predio cedido por él para la enseñanza de oficios vinculados a la tierra. El presidente de la República, Yamandú Orsi, valoró el potencial de Montevideo rural y la formación en escuelas agrarias.
Orsi recibió al ministro de Asuntos Exteriores de la República Árabe Saharaui Democrática
El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores de la República Árabe Saharaui Democrática, Mohamed Salem Ould Salek. En la oportunidad, se evaluó el estado de la situación en el Sahara y potenciales áreas de cooperación futura.