INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS

Salto - Abrió una nueva convocatoria a proyectos del Fondo Salto Audiovisual

La semana pasada se abrió una nueva convocatoria para el Fondo Salto Audiovisual, un fondo concursable que fomenta la producción de contenidos audiovisuales, impulsado por la Mesa Audiovisual Salto (MAS). Este fondo cuenta con el respaldo de las tres instituciones que integran la MAS: la Intendencia de Salto, la Universidad de la República (Sede Salto), y la Fundación Salto Grande, junto con el apoyo adicional del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU) y la Facultad de Información y Comunicación (FIC-UdelaR). La iniciativa busca descentralizar y promover la cultura y el trabajo audiovisual en Salto, brindando una oportunidad de desarrollo al sector.

La convocatoria está dirigida a proyectos independientes presentados por personas nacidas o residentes en Salto. El equipo técnico y artístico podrá incluir integrantes de fuera del departamento, siempre que estos no superen el 40% del equipo total. Los proyectos pueden ser promovidos por personas jurídicas o físicas; en este último caso, se deberá presentar la formalización correspondiente para acceder al premio.

Los proyectos deben abarcar todo el proceso de realización hasta su culminación y entrega en formato digital listo para su difusión, incluyendo las etapas de desarrollo, producción y postproducción.

En esta edición se contemplan dos premios:

Premio para CICLO O UNITARIO DE TELEVISIÓN U OTRAS PLATAFORMAS: Este premio incluye una parte en efectivo de 200 mil pesos uruguayos y hasta 200 mil pesos en tutorías, servicios y recursos técnicos. La duración mínima para unitarios de ficción o documental será de 50 minutos. En el caso de ciclos de varios capítulos, cada episodio deberá tener una duración de 28 minutos. Para proyectos de animación, se aceptará una duración mínima de 24 minutos.

Premio para CORTOMETRAJES: Este premio está compuesto por 80 mil pesos uruguayos en efectivo y hasta 80 mil pesos en tutorías, servicios y recursos técnicos. La duración máxima de los cortometrajes será de 18 minutos.

Los fondos asignados deberán destinarse al pago de honorarios para artistas y técnicos, así como a cubrir servicios o insumos necesarios para la ejecución del proyecto. El jurado, que se anunciará próximamente, estará integrado por tres referentes del ámbito cultural y audiovisual. Las bases completas y el formulario de inscripción están disponibles en el sitio web de la Intendencia de Salto (salto.gub.uy). El plazo para presentar proyectos vence el 14 de febrero de 2025. Para consultas, se puede escribir al correo electrónico: mesaaudiovisualsalto@gmail.com.

Te puede interesar

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional

Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

Soriano - Bandera de los 33 orientales en Museo de San Isidro, Argentina

Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.

Maldonado - Tránsito efectuó 356 fiscalizaciones y retuvo 18 motos

Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Durazno - Tribuna Norte inaugurada con homenaje a Campeones y una jornada de fútbol de alto nivel en Durazno

El pasado sábado 21 de junio, el Estadio Silvestre Octavio Landoni vivió una jornada histórica para el deporte duraznense, marcada por la inauguración de la nueva tribuna Norte y el encuentro oficial entre Miramar Misiones y el Club Nacional de Fútbol, correspondiente a la 6.ª fecha del Torneo Intermedio de la AUF.

Tacuarembó - Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín

En un emotivo acto realizado este viernes 20 de junio, el Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín, en homenaje al ex intendente y referente del deporte y la vida política del departamento.

Inauguración de obras en Plazoleta Tomás Claramunt

El martes 24 de junio, a la hora 15.30, en Tomás Claramunt y Francisco Vázquez Cores, se inaugurarán las obras realizadas en el marco del Ciclo 2023 del Presupuesto Participativo.

Actividades ambientales

En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.

Quintas del Miguelete tiene nuevo espacio público

Está ubicado en el Arroyo Miguelete entre Trápani y Bv. Batlle y Ordóñez, y cuenta con equipamiento accesible, lúdico y recreativo para vecinas y vecinos del barrio.

Cantinas saludables reciben certificación

Las cantinas de la Facultad de Ciencias, el Campus Luisi Janicki y el Instituto de Higiene recibieron certificación como recintos con oferta gastronómica saludable.

Conocé las peatonales barriales disponibles en junio

Durante todo el mes se puede disfrutar de jornadas donde se cortan calles barriales para realizar actividades lúdicas, recreativas y de encuentro para vecinas y vecinos.

Jornada de intercambio en Nuevo Llamas y Los Bulevares

En la tarde del sábado 31 de mayo se realizó un encuentro de intercambio junto a vecinas y vecinos a partir del nuevo sistema de recolección de residuos implementado.