INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís14/11/2024

Más de 350 jóvenes del programa Yo Estudio y Trabajo certifican competencias laborales a través de Uruguay Certifica

El 13 de noviembre se celebró el acto de entrega de diplomas para jóvenes de todo el país que participaron en el programa Yo Estudio y Trabajo, certificando sus competencias en la edición 2024 de Uruguay Certifica. El evento se realizó en la Sala de eventos Felisberto Hernández del IMPO y contó con actividades lúdicas especialmente diseñadas para los y las jóvenes.

Este programa interinstitucional refuerza el vínculo entre la educación y el ámbito laboral, ofreciendo a estudiantes de entre 16 y 20 años una primera experiencia formal de trabajo.

A través de la iniciativa interinstitucional Uruguay Certifica, impulsada por INEFOP, se reconocen formalmente las competencias necesarias para un buen desempeño laboral, valorando conocimientos, habilidades y actitudes. Uruguay Certifica está integrado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) /Dirección Nacional de Empleo (DINAE), INEFOP, UTU, Cámara de Industrias del Uruguay, Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay y PIT-CNT.

Por INEFOP participaron, haciendo uso de la palabra: Gerardo Garbarino, director en representación de la Cámara de Industrias; Pablo Puppo, director en representación de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y Julio Perdigón, también director, en este caso en representación del PIT CNT. También participó Rosanna Fagalde, directora nacional de Empleo (DINAE) /

El evento fue transmitido en vivo por el canal de YouTube de INEFOP, Facebook y LinkedIn. Puede verse aquí.

Perdigón felicitó a los jóvenes por el logro alcanzado, mencionando que esta iniciativa es parte de una política pública, una herramienta en la que participan varias instituciones para brindar un servicio a la población. Agregó que la tasa de desempleo en jóvenes es demasiado alta, por eso hay que concretar este tipo de acciones, refiriéndose además a la capacitación permanente.

Garbarino celebró el impulso de los jóvenes que se anotaron para participar en Yo Estudio y Trabajo, un programa que permite -justamente- compatibilizar la educación y lo laboral, sin tener que abandonar ninguna de las dos. Subrayó que dentro de las habilidades certificadas, compromiso, adaptabilidad, flexibilidad frente a los cambios y trabajo en equipo, la que logró mejor resultado fue el compromiso, un valor muy relevante en entornos laborales. Que las cifras alcanzadas superaron las expectativas. “Es un primer paso dentro de la trayectoria laboral de cada uno”, puntualizó.

Puppo comentó los cambios que se han dado en las últimas décadas en el ámbito laboral, los puestos de trabajo que ya no existen y los que están empezando a surgir, con todas las exigencias que esto implica. Desde su propia experiencia, planteó cómo había tenido que aprender desde sus comienzos a trabajar en equipo, a solucionar problemas y adquirir competencias. Auguró a los asistentes una trayectoria académica y laboral exitosa.

Fagalde definió el encuentro como una “jornada de alegría”, dado que las personas que participaron en el programa contarán con un certificado valioso. Comentó también que fue muy satisfactorio saber que este proyecto empezó hace ya 12 años y que sigue implementándose exitosamente.

Entre las instituciones públicas que contarán con jóvenes que participaron en este proceso de certificación figuran, entre otras: la Dirección General Impositiva (DGI), ANTEL, Intendencia de Montevideo, Intendencia de Canelones, OSE, BPS y BROU.

Te puede interesar

Maestría en Estrategia Nacional 2026

Del 1º de agosto al 30 de septiembre de 2025 estarán abiertas las inscripciones para la Maestría en Estrategia Nacional destinada a profesionales (civiles, militares y policías) con título de grado universitario o título docente expedido por la ANEP.

Un total de 2.632 personas en calle fueron asistidas en nuevo operativo del Sinae

Tras una nueva evaluación, el Sistema Nacional de Emergencias determinó la continuidad de la alerta roja. En la noche del lunes 14 se asistió a 2.632 personas.

Uruguay abrió mercados para exportación de carne, miel y cítricos

Tras negociaciones del Gobierno, tres nuevos productos agropecuarios cuentan con autorización oficial para ingresar a mercados europeos y asiáticos. Carne bovina y ovina con y sin hueso a Ucrania, miel a Catar y cítricos a Filipinas, informó el ministro Fratti.

"El Gobierno nacional se ha planteado como eje central escuchar para tomar decisiones", señaló Sánchez

El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, participó en el encuentro Justicia y Telecomunicaciones, con académicos y técnicos de la región, que intercambian sobre el tema.

Orsi: Los gobiernos deben proveer el marco legal ante los avances de las tecnologías de la información

El presidente de la República, Yamandú Orsi participó en la apertura de un encuentro de representantes nacionales e internacionales de la academia, empresas uruguayas y regionales para debatir acerca de la innovación tecnológica en América Latina.

Un total de 2.657 personas en calle fueron asistidas en el operativo del domingo 13

La Policía efectuó 211 traslados de personas a los centros de evacuación. Los equipos de salud atendieron a otras 20 y cuatro fueron llevadas a centros asistenciales.

Alumno de escuela rural de Florida obtuvo primer lugar en concurso internacional

El dibujo de Santino Irrazabal fue seleccionado ganador en su categoría en el concurso “Mi vida en el 2050”, organizado por la Agencia Espacial Europea. Su obra fue distinguida entre los trabajos de más de 50 niños de todo el mundo.

Uruguay presente en la 47ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

El Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) es una de las instituciones patrocinadoras de la 47.ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

95° Aniversario del Estadio Centenario.

El 18 de julio, el Estadio Centenario celebra sus 95 años de inauguración, 40 años como Monumento Histórico del Fútbol Mundial y 5 años de su declaratoria como Monumento Histórico Nacional. Su valor histórico y arquitectónico es incalculable, un verdadero tesoro reconocido a nivel nacional e internacional.

Nuevo plan de estudios busca profesionalizar a la Policía y fortalecer despliegue operativo

La Dirección de Educación Policial presentó la reforma curricular que se enfocará en la profesionalización, el ascenso de los suboficiales y la capacitación continua.

Uruguay incorpora vacunación contra enfermedad meningocócica

El Ministerio de Salud Pública (MSP) definió proporcionar, a partir de julio, nuevas vacunas que protegen contra los tipos más frecuentes de meningococo que circulan en Uruguay.