Este programa interinstitucional refuerza el vínculo entre la educación y el ámbito laboral, ofreciendo a estudiantes de entre 16 y 20 años una primera experiencia formal de trabajo.
Más de 350 jóvenes del programa Yo Estudio y Trabajo certifican competencias laborales a través de Uruguay Certifica
El 13 de noviembre se celebró el acto de entrega de diplomas para jóvenes de todo el país que participaron en el programa Yo Estudio y Trabajo, certificando sus competencias en la edición 2024 de Uruguay Certifica. El evento se realizó en la Sala de eventos Felisberto Hernández del IMPO y contó con actividades lúdicas especialmente diseñadas para los y las jóvenes.
A través de la iniciativa interinstitucional Uruguay Certifica, impulsada por INEFOP, se reconocen formalmente las competencias necesarias para un buen desempeño laboral, valorando conocimientos, habilidades y actitudes. Uruguay Certifica está integrado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) /Dirección Nacional de Empleo (DINAE), INEFOP, UTU, Cámara de Industrias del Uruguay, Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay y PIT-CNT.
Por INEFOP participaron, haciendo uso de la palabra: Gerardo Garbarino, director en representación de la Cámara de Industrias; Pablo Puppo, director en representación de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y Julio Perdigón, también director, en este caso en representación del PIT CNT. También participó Rosanna Fagalde, directora nacional de Empleo (DINAE) /
El evento fue transmitido en vivo por el canal de YouTube de INEFOP, Facebook y LinkedIn. Puede verse aquí.
Perdigón felicitó a los jóvenes por el logro alcanzado, mencionando que esta iniciativa es parte de una política pública, una herramienta en la que participan varias instituciones para brindar un servicio a la población. Agregó que la tasa de desempleo en jóvenes es demasiado alta, por eso hay que concretar este tipo de acciones, refiriéndose además a la capacitación permanente.
Garbarino celebró el impulso de los jóvenes que se anotaron para participar en Yo Estudio y Trabajo, un programa que permite -justamente- compatibilizar la educación y lo laboral, sin tener que abandonar ninguna de las dos. Subrayó que dentro de las habilidades certificadas, compromiso, adaptabilidad, flexibilidad frente a los cambios y trabajo en equipo, la que logró mejor resultado fue el compromiso, un valor muy relevante en entornos laborales. Que las cifras alcanzadas superaron las expectativas. “Es un primer paso dentro de la trayectoria laboral de cada uno”, puntualizó.
Puppo comentó los cambios que se han dado en las últimas décadas en el ámbito laboral, los puestos de trabajo que ya no existen y los que están empezando a surgir, con todas las exigencias que esto implica. Desde su propia experiencia, planteó cómo había tenido que aprender desde sus comienzos a trabajar en equipo, a solucionar problemas y adquirir competencias. Auguró a los asistentes una trayectoria académica y laboral exitosa.
Fagalde definió el encuentro como una “jornada de alegría”, dado que las personas que participaron en el programa contarán con un certificado valioso. Comentó también que fue muy satisfactorio saber que este proyecto empezó hace ya 12 años y que sigue implementándose exitosamente.
Entre las instituciones públicas que contarán con jóvenes que participaron en este proceso de certificación figuran, entre otras: la Dirección General Impositiva (DGI), ANTEL, Intendencia de Montevideo, Intendencia de Canelones, OSE, BPS y BROU.
Te puede interesar
Soriano - MOOS: desafío a nivel nacional que fusiona moda y cultura
La Intendencia de Soriano apoya este concurso de moda a nivel nacional. Por primera vez, se buscan a jóvenes de todo el país para representar a los 19 departamentos del Uruguay con una producción de moda única.
Integrantes de la Federación de Autismo del Uruguay se reunieron con el presidente Yamandú Orsi
El miércoles 2 de abril, jornada en que se conmemora el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, el presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a familias que integran la Federación de Autismo del Uruguay.
Presidente Orsi reafirmó la importancia del sector agropecuario para el crecimiento del país
El mandatario asistió a la inauguración de la 14.ª Exposición Agropecuaria de Melilla, donde resaltó la importancia de crecer como nación y el rol del sector en ese proceso.
Pelota al Medio a la Esperanza e Identificación Civil lanzaron proyecto articulado en Casavalle
La iniciativa conjunta busca garantizar el derecho a la identidad de niños y adolescentes.
Remate Oficial - Subasta de vehículos y otros bienes muebles de Correo Uruguayo
El viernes 4 de abril de 2025 a las 10 hs. se realizará el remate público de vehículos y demás bienes, así como artículos postales en desuso, pertenecientes a la ANC, mediante la modalidad de pantalla, en la sede de la Asociación Nacional de Rematadores Tasadores y Corredores Inmobiliarios, Av. Uruguay 826.
Asumió oficialmente el Directorio de ASSE
Con la participación de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, este miércoles 2 de abril se realizó la ceremonia de asunción del nuevo Directorio de ASSE, integrado por Álvaro Danza, presidente; Daniel Olesker, vicepresidente, y Marcela Cuadrado, vocal. La actividad tuvo lugar en el salón de actos, con la presencia de autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales y la academia.
Manuel Oroño y Sandra Peña asumieron la dirección de Secundaria
Las apuestas a democratizar la educación secundaria, fortalecer la profesión docente y efectivizar en los hechos la libertad de cátedra fueron los ejes anunciados por el titular de la correspondiente dirección de la ANEP, Manuel Oroño.
Falleció el exdecano de la Facultad de Derecho Juan Andrés Ramírez
La Universidad de la República lamenta el fallecimiento del exdecano de la Facultad de Derecho Dr. Juan Andrés Ramírez.
Uruguay asume la coordinación de Grupo SUR en 2025 de cara a la COP30 en Brasil
En el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y su Acuerdo de París, Uruguay ha asumido la coordinación de Grupo SUR durante 2025.
Virginia Verderese y Wilson Netto asumieron como autoridades de UTU
El apoyo a estudiantes, el fortalecimiento de la descentralización y el impulso a los equipos docentes estarán entre las prioridades de la gestión.
El primer viaje del presidente Orsi y candidatura uruguaya al IICA
El canciller Lubetkin anunció la candidatura del exministro Fernando Mattos para dirigir el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y los primeros viajes del presidente Orsi a Panamá y Honduras.
Fechas para presentar declaraciones juradas de producción minera semestre 2024/2
Del 1 de abril al 6 de mayo de 2025, los titulares de Concesiones para Explotar y Permisos de Exploración, con autorización al amparo del Art. 97 del Código de Minería, tendrán plazo para presentar y pagar las declaraciones juradas on-line correspondientes al período 2024/2 (1/10/2024 al 31/3/2025).