Se realizó la primera etapa de la prueba de admisión al carnaval 2025

Hoy continua el certamen que de no ocurrir factores climaticos estaria finalizando en la noche del lunes.

Este miércoles dio comienzo la prueba de admisión al Carnaval 2025 en el Teatro de Verano “Ramón Collazo”, ante una muy buena presencia de público que ingresa al Templo de Momo mediante la entrega de un alimento no perecedero que DAECPU se encargará de donar a distintas Instituciones beneficiarias.

La apertura de las pruebas estuvo a cargo de Murga La Promesa, murga debutante proveniente del Encuentro de Murga Joven, y que tuvo la difícil tarea de abrir el certamen.

El espectáculo comenzó con una presentación muy bien cantada  y muy ritmica para luego comenzar con un salpicón, donde la políica es su tema central.

La propuesta de la murga tiene poca apuesta al humor apuntando directamente a la crítica,

Los diálogos estuvieron muy acelerados haciendo compleja su compresión y no todos los solistas tenían el mismo nivel vocal lo que de alguna manera resta calidad al espectáculo.

Luego hace un cuplé sobre la votación claramente volcado a la politica y algun momento de humor que no obtuvo la respuesta de la platea pero se destaca el buen ritmo del mismo.

En resumen no fue un mal espectáculo pero habrá que ver si en la consideración del jurado alcanza el puntaje mínimo para poder participar del Carnaval 2025.

A segunda hora estuvo la murga Hábiles Declarantes con su propuesta de espectáculo “Momocracia”.

La murga tuvo importantes desajustes corales a lo largo del espectaculo.

Al comienzo del mismo procura llevarnos al Olimpo para luego llevarnos a un cuplé de tono político “Fuero Sagrado” donde aparecen distintos personajes de la política uruguaya para terminar con un cuplé donde denuncia la distinta rigurosidad de la justicia según la clase social a la que se pertenece.

Si bien el marco lo establece el criterio del jurado a nuestro entender es dificil que llegue al puntaje mínimo para poder ser considerado para cubrir cupos.

A tercera hora estuvo la Revista Entre Líneas que brindo un muy buen espectáculo en una categoría de difícil resolución ya que tiene dos cupos para 4 conjuntos y si a eso le agregamos que los conjuntos que quedan por pasar obtuvieron por lo menos una vez el título de la categoría demuestra el posible nivel que puede tener.

Muy buen cuerpo de baile, la orquesta sonó en buena forma y los cantantes lo hicieron a muy buen nivel.

Su espectáculo se denomina “Reverso” y hacen un buen juego con el significado de la palabra logrando momentos de humor correspondidos por la platea.

Veremos que sucede cuando comiencen a venir las demás competidoras pero deben quedar tranquilos que hicieron un muy buen papel y que seguramente podrán ser considerados por haber superado el mínimo necesario.

Murga La Cascara actuó en cuarto lugar y aquí ya fue otra cosa en lo que hace a la categoría de murgas.

Presentación bien murguera, un coro potente y mucho ritmo.

Shulay Cabrera, que debuta en la categoría, tiene a su cargo llevar el hilo conductor logrando por momentos el humor que busca y en otros no, pero de cualquier manera el nivel mostrado hace pensar que seguramente la veamos en el Carnaval 2025.

El cierre estuvo a cargo de Murga Cayo la Cabra, el mejor espectáculo hasta el momento de la prueba con buen coro, textos muy creativos y mucho humor, las cabras volviendo a sus raíces.

Con esta murga no tengo dudas, vayan sacando las entradas para verla en el Carnaval venidero.

Te puede interesar

Presidente Orsi entregó Premio a la Trayectoria en Danza a Graciela Figueroa

La artista uruguaya fue reconocida por su contribución a la cultura, su talento y su fomento de la danza, con la distinción del Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE).

Treinta y Tres- Una sonoridad nueva para el candombe canción, la canción ciudadana y el canto a voces.

Una propuesta intimista y exploratoria, que se detiene en las pequeñas cosas, celebrando paisajes, ciudades y mapas interiores. Un concierto inspirador y feliz. Elena Ciavaglia cuarteto.

Montevideo - Entrega de menciones Carnaval 2025

Se realizó la premiación a los conjuntos ganadores del Desfile Oficial de Escuelas de Samba y del Concurso Oficial de Carnaval.

Colonia - Semana de Turismo 2025

La Semana de Turismo en el Departamento de Colonia se vive diferente

Fallos del Concurso Oficial del Carnaval 2025 - Todas las menciones

El jurado otorgó menciones especiales a componentes y técnicas/os destacados en las distintas categorías

SAN JOSÉ - RESULTADO DEL CONCURSO NACIONAL DE MURGAS Y HUMORISTAS 2025

Culminó el Concurso Nacional de Murgas y Humoristas 2025, realizado en la ex estación de AFE de la ciudad de San José de Mayo.

Fallos del Concurso Oficial del Carnaval 2025

La murga Doña Bastarda, Parodistas Momosapiens, Humoristas Los Rolin, Revista Tabú y la Sociedad de Negros y Lubolos Sara del Cordón son los ganadores.

Canelones - Desfile inaugural del Carnaval 2025 en Canelones

El desfile inaugural del Carnaval 2025 se realizará este sábado 25 de enero en la ciudad de Canelones desde las 20:30 horas. Del evento –que lleva el nombre de Carlos "Cachón" Pedraja en honor a una figura referente del candombe a nivel nacional y departamental– participarán murgas, humoristas, comparsas y escolas de samba que desplegarán su característica creatividad y alegría por la calle Treinta y Tres desde Rivera hasta Tolentino González.

Fallos del Desfile Inaugural del Carnaval 2025

Los Buby´s (Humoristas), La Mojigata (Murga), Caballeros (Parodistas), La Compañía (Revista), Valores (Sociedad de Negros y Lubolos) son los conjuntos ganadores del Desfile Inaugural de Carnaval 2025.

Maldonado ya disfruta de su Carnaval

El pasado 18 de enero se dio inicio a la edición 2025 de la mayor fiesta popular en el territorio departamental con la realización del Corso por Camino de los Gauchos. Las próximas actividades se harán este sábado 25 de enero en Gregorio Aznárez y el 1° de febrero en Cerro Pelado.

Maldonado - IDM invierte medio millón de dólares para que la Fiesta de Momo en Maldonado sea de prestigio

Esto implica la participación de más de 40 conjuntos -de Maldonado, Montevideo e incluso de Argentina-, y 1500 artistas para la realización de desfiles, tablados, corsos barriales, concursos de murgas en San Carlos, Samba en Punta -la segunda entrega- y de la edición N° 23 del Encuentro de Tambores de Punta del Este.