INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís15/11/2024

"Cabildo Abierto seguirá siendo protagonista de los cambios que Uruguay necesita"

En la audición de este jueves por AM 770 Radio Oriental, la Dra Lorena Quintana llamó a los cabildantes a votar por la coalición republicana el próximo 24 de noviembre y dijo: “Me ha tocado la dicha de recorrer el país y conocer cada agrupación de Cabildo Abierto, y tengo palabras de agradecimiento para todos ustedes. He recibido su cariño, su aliento y su confianza. Hoy quiero darles un mensaje de ánimo y esperanza. Claro que ha sido duro porque todos esperábamos otro resultado pero Cabildo Abierto tiene mucho para dar y ustedes son muy importantes para que renovemos fuerzas para mejorar, aprender y seguir adelante sin detenernos”.

Y continuó: “Cabildo Abierto ha tenido sus propuestas claras, principios y valores que siguen vigentes e intactos, y nuestro desafío es llegar a todos los que votaron a Cabildo Abierto para pedirles que le den el voto a la coalición de gobierno. No somos iguales, cada partido tiene su identidad propia, sus ideas y propuestas, pero hemos sabido durante cinco años gobernar juntos”.

Y agregó: “En estos 5 años Cabildo ha sido protagonista no solo desde el MSP al enfrentar la pandemia, también desde el MVOT entregando un número inigualable de viviendas en todo el país y en otras instituciones del Estado como el Correo, el INISA, el INAU, etc. Sin dudas que muchas de nuestras propuestas aún no han sido llevadas adelante o apenas se han iniciado, y para eso necesitamos renovar esa confianza y ser parte de esta coalición de gobierno. En esta administración se ha aumentado la cantidad de camas, de cupos y lugares para poder ir a pedir ayuda por las adicciones así como generar una relación con las instituciones de la sociedad civil que trabajan esta temática. Hemos buscado que nuestras propuestas sean parte del programa de gobierno de la coalición republicana, y propuestas de seguridad pública, de adicciones, las pequeñas y medianas empresas, revisar la ley de usura, asuntos relacionados con la salud, la educación y la vivienda, están incluidas en el programa país”.

Y expresó: “No dejamos de lado nuestras ideas, somos parte pero somos distintos, y Cabildo Abierto debe continuar, permanecer y seguir. El mensaje de hoy es que cobren ánimo, renueven fuerzas porque hay esperanza y lograr gobernar juntos para mejorar las acciones que se han realizado hasta ahora.

El desafío es llegar a esas 60 mil personas que han confiado en nosotros y nos votó en octubre, pedirles que el 24 de noviembre voten Álvaro Delgado, porque eso significa que Cabildo Abierto será parte del próximo gobierno y que nuestras propuestas podrán ser llevadas adelante en la próxima administración de gobierno. No solo está en juego la elección de presidente y vicepresidente, sino el rumbo que va a tomar el país, qué va a pasar con las políticas que se designen para nuestros niños, adolescentes y nuestras familias. Necesitamos que Cabildo Abierto recobre fuerza, se levante y siga caminando y para eso pedimos otra vez su confianza en poder votar a la coalición de gobierno este 24 de noviembre y que juntos podamos ser parte de esa nueva administración”.

Para finalizar la Dra Quintana enfatizó:

“Cabildo Abierto va a seguir siendo protagonista de los cambios que Uruguay necesita, muchos que ya se han construido en esta administración como hospitales, ambulancias en diferentes lugares del país, viviendas para uruguayos, puentes, rutas nacionales, políticas como el fortalecimiento de la familia, y tantos temas que necesitan los uruguayos recordar, y volver a darle el voto en este 24 de noviembre a la coalición republicana. Así que vamos cabildantes a militar, a salir, necesitamos un último esfuerzo para que la coalición de gobierno gane y para que nuestro partido siga siendo protagonista de los cambios que nuestro país necesita”.

Te puede interesar

Soriano - MOOS: desafío a nivel nacional que fusiona moda y cultura

La Intendencia de Soriano apoya este concurso de moda a nivel nacional. Por primera vez, se buscan a jóvenes de todo el país para representar a los 19 departamentos del Uruguay con una producción de moda única.

Integrantes de la Federación de Autismo del Uruguay se reunieron con el presidente Yamandú Orsi

El miércoles 2 de abril, jornada en que se conmemora el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, el presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a familias que integran la Federación de Autismo del Uruguay.

Presidente Orsi reafirmó la importancia del sector agropecuario para el crecimiento del país

El mandatario asistió a la inauguración de la 14.ª Exposición Agropecuaria de Melilla, donde resaltó la importancia de crecer como nación y el rol del sector en ese proceso.

Pelota al Medio a la Esperanza e Identificación Civil lanzaron proyecto articulado en Casavalle

La iniciativa conjunta busca garantizar el derecho a la identidad de niños y adolescentes.

Remate Oficial - Subasta de vehículos y otros bienes muebles de Correo Uruguayo

El viernes 4 de abril de 2025 a las 10 hs. se realizará el remate público de vehículos y demás bienes, así como artículos postales en desuso, pertenecientes a la ANC, mediante la modalidad de pantalla, en la sede de la Asociación Nacional de Rematadores Tasadores y Corredores Inmobiliarios, Av. Uruguay 826.

Asumió oficialmente el Directorio de ASSE

Con la participación de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, este miércoles 2 de abril se realizó la ceremonia de asunción del nuevo Directorio de ASSE, integrado por Álvaro Danza, presidente; Daniel Olesker, vicepresidente, y Marcela Cuadrado, vocal. La actividad tuvo lugar en el salón de actos, con la presencia de autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales y la academia.

Manuel Oroño y Sandra Peña asumieron la dirección de Secundaria

Las apuestas a democratizar la educación secundaria, fortalecer la profesión docente y efectivizar en los hechos la libertad de cátedra fueron los ejes anunciados por el titular de la correspondiente dirección de la ANEP, Manuel Oroño.

Falleció el exdecano de la Facultad de Derecho Juan Andrés Ramírez

La Universidad de la República lamenta el fallecimiento del exdecano de la Facultad de Derecho Dr. Juan Andrés Ramírez.

Uruguay asume la coordinación de Grupo SUR en 2025 de cara a la COP30 en Brasil

En el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y su Acuerdo de París, Uruguay ha asumido la coordinación de Grupo SUR durante 2025.

Virginia Verderese y Wilson Netto asumieron como autoridades de UTU

El apoyo a estudiantes, el fortalecimiento de la descentralización y el impulso a los equipos docentes estarán entre las prioridades de la gestión.

El primer viaje del presidente Orsi y candidatura uruguaya al IICA

El canciller Lubetkin anunció la candidatura del exministro Fernando Mattos para dirigir el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y los primeros viajes del presidente Orsi a Panamá y Honduras.

Fechas para presentar declaraciones juradas de producción minera semestre 2024/2

Del 1 de abril al 6 de mayo de 2025, los titulares de Concesiones para Explotar y Permisos de Exploración, con autorización al amparo del Art. 97 del Código de Minería, tendrán plazo para presentar y pagar las declaraciones juradas on-line correspondientes al período 2024/2 (1/10/2024 al 31/3/2025).