Y continuó: “Cabildo Abierto ha tenido sus propuestas claras, principios y valores que siguen vigentes e intactos, y nuestro desafío es llegar a todos los que votaron a Cabildo Abierto para pedirles que le den el voto a la coalición de gobierno. No somos iguales, cada partido tiene su identidad propia, sus ideas y propuestas, pero hemos sabido durante cinco años gobernar juntos”.
"Cabildo Abierto seguirá siendo protagonista de los cambios que Uruguay necesita"
En la audición de este jueves por AM 770 Radio Oriental, la Dra Lorena Quintana llamó a los cabildantes a votar por la coalición republicana el próximo 24 de noviembre y dijo: “Me ha tocado la dicha de recorrer el país y conocer cada agrupación de Cabildo Abierto, y tengo palabras de agradecimiento para todos ustedes. He recibido su cariño, su aliento y su confianza. Hoy quiero darles un mensaje de ánimo y esperanza. Claro que ha sido duro porque todos esperábamos otro resultado pero Cabildo Abierto tiene mucho para dar y ustedes son muy importantes para que renovemos fuerzas para mejorar, aprender y seguir adelante sin detenernos”.
NACIONALES15/11/2024

Y agregó: “En estos 5 años Cabildo ha sido protagonista no solo desde el MSP al enfrentar la pandemia, también desde el MVOT entregando un número inigualable de viviendas en todo el país y en otras instituciones del Estado como el Correo, el INISA, el INAU, etc. Sin dudas que muchas de nuestras propuestas aún no han sido llevadas adelante o apenas se han iniciado, y para eso necesitamos renovar esa confianza y ser parte de esta coalición de gobierno. En esta administración se ha aumentado la cantidad de camas, de cupos y lugares para poder ir a pedir ayuda por las adicciones así como generar una relación con las instituciones de la sociedad civil que trabajan esta temática. Hemos buscado que nuestras propuestas sean parte del programa de gobierno de la coalición republicana, y propuestas de seguridad pública, de adicciones, las pequeñas y medianas empresas, revisar la ley de usura, asuntos relacionados con la salud, la educación y la vivienda, están incluidas en el programa país”.
Y expresó: “No dejamos de lado nuestras ideas, somos parte pero somos distintos, y Cabildo Abierto debe continuar, permanecer y seguir. El mensaje de hoy es que cobren ánimo, renueven fuerzas porque hay esperanza y lograr gobernar juntos para mejorar las acciones que se han realizado hasta ahora.
El desafío es llegar a esas 60 mil personas que han confiado en nosotros y nos votó en octubre, pedirles que el 24 de noviembre voten Álvaro Delgado, porque eso significa que Cabildo Abierto será parte del próximo gobierno y que nuestras propuestas podrán ser llevadas adelante en la próxima administración de gobierno. No solo está en juego la elección de presidente y vicepresidente, sino el rumbo que va a tomar el país, qué va a pasar con las políticas que se designen para nuestros niños, adolescentes y nuestras familias. Necesitamos que Cabildo Abierto recobre fuerza, se levante y siga caminando y para eso pedimos otra vez su confianza en poder votar a la coalición de gobierno este 24 de noviembre y que juntos podamos ser parte de esa nueva administración”.
Para finalizar la Dra Quintana enfatizó:
“Cabildo Abierto va a seguir siendo protagonista de los cambios que Uruguay necesita, muchos que ya se han construido en esta administración como hospitales, ambulancias en diferentes lugares del país, viviendas para uruguayos, puentes, rutas nacionales, políticas como el fortalecimiento de la familia, y tantos temas que necesitan los uruguayos recordar, y volver a darle el voto en este 24 de noviembre a la coalición republicana. Así que vamos cabildantes a militar, a salir, necesitamos un último esfuerzo para que la coalición de gobierno gane y para que nuestro partido siga siendo protagonista de los cambios que nuestro país necesita”.

Equipo económico presentó Rendición de Cuentas ante Comisión de Presupuesto del Senado
El ministro de Economía, Gabriel Oddone, presentó ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores el proyecto de ley de Rendición de Cuentas 2024 con una exposición centrada en la situación fiscal que recibió el actual gobierno.

Cada proyecto que presenten las micro, pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero y de tratamiento de residuos industriales podrá recibir hasta 2.300.000 pesos no reembolsables.

Del 7 al 13 de julio 2025

Ventanilla abierta 2025

ASUNTO N° 2025-5-1-0001484: ATHN FOODS HOLDINGS S.A.U. (MINERVA)-MARFRIG GLOBAL FOODS S.A.(MARFRIG)–ALLANA MAGELLAN S.L.
La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia ha extendido el plazo para la presentación de terceros interesados en el marco del asunto ut supra indicado.

Uruguay da un paso histórico en economía circular con la planta de residuos más moderna del país
El Ministerio de Ambiente lidera este proyecto junto a la Intendencia de Maldonado, en procura de valorizar más del 80 % de los residuos sólidos urbanos mediante tecnología de última generación.

Un total de 2.590 personas en calle fueron asistidas tras decimocuarto operativo
La Policía trasladó a 222 personas y los equipos de salud atendieron a 27.

“El rumbo está claro, nuestras prioridades también. Que la gurisada esté en las escuelas es nuestro sur”, dijo el presidente de la República, Yamandú Orsi.

Las reuniones se efectuaron con el primer ministro de India, Narendra Modi; el primer ministro de Vietnam, Phạm Minh Chính, y el presidente del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, Jin Liqun.

Presidente Yamandú Orsi destacó compromiso uruguayo ante cambio climático
En la última jornada de la Cumbre de BRICS, el mandatario se refirió a los efectos adversos del cambio climático y dijo que Uruguay asume con responsabilidad los acuerdos globales para reducir los gases de efecto invernadero.

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistirá a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.

Orsi: “La inteligencia artificial puede potenciar el desarrollo sostenible del país”
El presidente de la República explicó ante líderes internacionales que Uruguay desarrolló una estrategia nacional sobre esta tecnología y abogó por un plan global para incluir a todas las naciones.



Comisión de Pesca en Pequeña Escala, Artesanal y Acuicultura para América Latina y el Caribe
La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos participo en la XIX Sesión Ordinaria de la Comisión, celebrada del 25 al 27 de junio de 2025 en la ciudad de Panamá. En un espacio de diálogo y cooperación regional impulsado por la FAO en el marco del Decenio de las Naciones Unidas para la Pesca en Pequeña Escala (2022-2031).



ASUNTO N° 2025-5-1-0001484: ATHN FOODS HOLDINGS S.A.U. (MINERVA)-MARFRIG GLOBAL FOODS S.A.(MARFRIG)–ALLANA MAGELLAN S.L.
La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia ha extendido el plazo para la presentación de terceros interesados en el marco del asunto ut supra indicado.

Ventanilla abierta 2025

Del 7 al 13 de julio 2025

Cada proyecto que presenten las micro, pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero y de tratamiento de residuos industriales podrá recibir hasta 2.300.000 pesos no reembolsables.

Equipo económico presentó Rendición de Cuentas ante Comisión de Presupuesto del Senado
El ministro de Economía, Gabriel Oddone, presentó ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores el proyecto de ley de Rendición de Cuentas 2024 con una exposición centrada en la situación fiscal que recibió el actual gobierno.