Y continuó: “Cabildo Abierto ha tenido sus propuestas claras, principios y valores que siguen vigentes e intactos, y nuestro desafío es llegar a todos los que votaron a Cabildo Abierto para pedirles que le den el voto a la coalición de gobierno. No somos iguales, cada partido tiene su identidad propia, sus ideas y propuestas, pero hemos sabido durante cinco años gobernar juntos”.
"Cabildo Abierto seguirá siendo protagonista de los cambios que Uruguay necesita"
En la audición de este jueves por AM 770 Radio Oriental, la Dra Lorena Quintana llamó a los cabildantes a votar por la coalición republicana el próximo 24 de noviembre y dijo: “Me ha tocado la dicha de recorrer el país y conocer cada agrupación de Cabildo Abierto, y tengo palabras de agradecimiento para todos ustedes. He recibido su cariño, su aliento y su confianza. Hoy quiero darles un mensaje de ánimo y esperanza. Claro que ha sido duro porque todos esperábamos otro resultado pero Cabildo Abierto tiene mucho para dar y ustedes son muy importantes para que renovemos fuerzas para mejorar, aprender y seguir adelante sin detenernos”.
NACIONALES15/11/2024
Infopaís
Y agregó: “En estos 5 años Cabildo ha sido protagonista no solo desde el MSP al enfrentar la pandemia, también desde el MVOT entregando un número inigualable de viviendas en todo el país y en otras instituciones del Estado como el Correo, el INISA, el INAU, etc. Sin dudas que muchas de nuestras propuestas aún no han sido llevadas adelante o apenas se han iniciado, y para eso necesitamos renovar esa confianza y ser parte de esta coalición de gobierno. En esta administración se ha aumentado la cantidad de camas, de cupos y lugares para poder ir a pedir ayuda por las adicciones así como generar una relación con las instituciones de la sociedad civil que trabajan esta temática. Hemos buscado que nuestras propuestas sean parte del programa de gobierno de la coalición republicana, y propuestas de seguridad pública, de adicciones, las pequeñas y medianas empresas, revisar la ley de usura, asuntos relacionados con la salud, la educación y la vivienda, están incluidas en el programa país”.
Y expresó: “No dejamos de lado nuestras ideas, somos parte pero somos distintos, y Cabildo Abierto debe continuar, permanecer y seguir. El mensaje de hoy es que cobren ánimo, renueven fuerzas porque hay esperanza y lograr gobernar juntos para mejorar las acciones que se han realizado hasta ahora.
El desafío es llegar a esas 60 mil personas que han confiado en nosotros y nos votó en octubre, pedirles que el 24 de noviembre voten Álvaro Delgado, porque eso significa que Cabildo Abierto será parte del próximo gobierno y que nuestras propuestas podrán ser llevadas adelante en la próxima administración de gobierno. No solo está en juego la elección de presidente y vicepresidente, sino el rumbo que va a tomar el país, qué va a pasar con las políticas que se designen para nuestros niños, adolescentes y nuestras familias. Necesitamos que Cabildo Abierto recobre fuerza, se levante y siga caminando y para eso pedimos otra vez su confianza en poder votar a la coalición de gobierno este 24 de noviembre y que juntos podamos ser parte de esa nueva administración”.
Para finalizar la Dra Quintana enfatizó:
“Cabildo Abierto va a seguir siendo protagonista de los cambios que Uruguay necesita, muchos que ya se han construido en esta administración como hospitales, ambulancias en diferentes lugares del país, viviendas para uruguayos, puentes, rutas nacionales, políticas como el fortalecimiento de la familia, y tantos temas que necesitan los uruguayos recordar, y volver a darle el voto en este 24 de noviembre a la coalición republicana. Así que vamos cabildantes a militar, a salir, necesitamos un último esfuerzo para que la coalición de gobierno gane y para que nuestro partido siga siendo protagonista de los cambios que nuestro país necesita”.

La Comisión Coordinadora de Puertos retoma su actividad para fortalecer la gestión portuaria
La Comisión Coordinadora Honoraria de Puertos, integrada por representantes de instituciones públicas y privadas de la comunidad portuaria uruguaya, se reunió bajo una nueva administración con el propósito de fortalecer la gestión portuaria, promoviendo el crecimiento económico, la generación de empleo y la competitividad de la producción nacional y regional.

12 proyectos de cooperación técnica y científica entre Uruguay y México aprobados
La décima reunión de la Comisión de Cooperación Técnica y Científica del Acuerdo de Asociación Estratégica entre Uruguay y México analizó lo proyectos seleccionados para financiamiento por el Fondo Conjunto para el bienio 2025-2027. Los participantes destacaron su equilibrio y la representatividad de las iniciativas a ser implementadas.

La energía es la “llave” del desarrollo de Uruguay en áreas como la industria y la innovación, dijo Cardona
El MIEM participó de la apertura de la VI Jornada Académica de Ingeniería en Energías Renovables de la UTEC en Durazno, un espacio de encuentro y divulgación que busca fortalecer los lazos entre la academia, la industria y el sector público para promover el diálogo y la construcción de conocimiento aplicado. La ministra Fernanda Cardona destacó esta perspectiva, ya que solo la política y la academia, unidas, logran transformaciones. Además, aseguró que el MIEM trabaja la industria y la energía con una “visión única” que constituya “una sola política de desarrollo nacional”.

En la Torre Ejecutiva se llevó a cabo el Panel III: Alcances y desafíos de la Ley de Salud Mental, una instancia de intercambio y reflexión que propuso analizar las implicancias de la normativa vigente y su articulación con las políticas laborales vinculadas a la salud mental.

¿Cómo se relaciona el trabajo con la percepción y la realización personal?
En el segundo panel de las jornadas de salud mental en el ámbito público, Ricardo Alberti, de la Dirección General de Salud del MSP, Martín Pereyra, de COFE y Susana Méndez del Servicio de Prevención y Salud en el Trabajo de Presidencia, expusieron sobre “Trabajo: percepción y realización personal”.

Los diplomáticos de República Checa, India, Guatemala y Francia, presentaron las cartas credenciales de sus respectivos países ante el presidente de la República, Yamandú Orsi. El acto protocolar oficializa instalación de esas delegaciones extranjeras con representación en el país.

Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC), a través del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE), y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) firmaron un acuerdo para la formación de investigadores en posdoctorados en distintas ramas de las ciencias de la vida.

Plan Nacional de Seguridad Pública recibe propuestas de la ciudadanía hasta el 15 de noviembre
El asesor en seguridad pública del Ministerio del Interior, Emiliano Rojido, informó que hasta el 15 de noviembre la población puede sumarse y realizar contribuciones en la plataforma de participación ciudadana en el marco del Plan Nacional de Seguridad Pública 2025-2035.

Diálogo Social: Seminario abordó desafíos del financiamiento de los cuidados de larga duración
Cerca del cierre de la etapa de escucha del Diálogo Social, su coordinador, Hugo Bai, destacó el desarrollo de 28 conversatorios y más de 120 insumos en el período.

Inisa promueve inclusión social y desarrollo de internos a través del deporte
Un convenio entre el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) y la Federación Uruguaya de Basketball (FUBB) permitirá fomentar la práctica del baloncesto entre los jóvenes asistidos por ese instituto y promover su inclusión social y desarrollo integral.

