Y continuó: “Cabildo Abierto ha tenido sus propuestas claras, principios y valores que siguen vigentes e intactos, y nuestro desafío es llegar a todos los que votaron a Cabildo Abierto para pedirles que le den el voto a la coalición de gobierno. No somos iguales, cada partido tiene su identidad propia, sus ideas y propuestas, pero hemos sabido durante cinco años gobernar juntos”.
"Cabildo Abierto seguirá siendo protagonista de los cambios que Uruguay necesita"
En la audición de este jueves por AM 770 Radio Oriental, la Dra Lorena Quintana llamó a los cabildantes a votar por la coalición republicana el próximo 24 de noviembre y dijo: “Me ha tocado la dicha de recorrer el país y conocer cada agrupación de Cabildo Abierto, y tengo palabras de agradecimiento para todos ustedes. He recibido su cariño, su aliento y su confianza. Hoy quiero darles un mensaje de ánimo y esperanza. Claro que ha sido duro porque todos esperábamos otro resultado pero Cabildo Abierto tiene mucho para dar y ustedes son muy importantes para que renovemos fuerzas para mejorar, aprender y seguir adelante sin detenernos”.
NACIONALES15/11/2024

Y agregó: “En estos 5 años Cabildo ha sido protagonista no solo desde el MSP al enfrentar la pandemia, también desde el MVOT entregando un número inigualable de viviendas en todo el país y en otras instituciones del Estado como el Correo, el INISA, el INAU, etc. Sin dudas que muchas de nuestras propuestas aún no han sido llevadas adelante o apenas se han iniciado, y para eso necesitamos renovar esa confianza y ser parte de esta coalición de gobierno. En esta administración se ha aumentado la cantidad de camas, de cupos y lugares para poder ir a pedir ayuda por las adicciones así como generar una relación con las instituciones de la sociedad civil que trabajan esta temática. Hemos buscado que nuestras propuestas sean parte del programa de gobierno de la coalición republicana, y propuestas de seguridad pública, de adicciones, las pequeñas y medianas empresas, revisar la ley de usura, asuntos relacionados con la salud, la educación y la vivienda, están incluidas en el programa país”.
Y expresó: “No dejamos de lado nuestras ideas, somos parte pero somos distintos, y Cabildo Abierto debe continuar, permanecer y seguir. El mensaje de hoy es que cobren ánimo, renueven fuerzas porque hay esperanza y lograr gobernar juntos para mejorar las acciones que se han realizado hasta ahora.
El desafío es llegar a esas 60 mil personas que han confiado en nosotros y nos votó en octubre, pedirles que el 24 de noviembre voten Álvaro Delgado, porque eso significa que Cabildo Abierto será parte del próximo gobierno y que nuestras propuestas podrán ser llevadas adelante en la próxima administración de gobierno. No solo está en juego la elección de presidente y vicepresidente, sino el rumbo que va a tomar el país, qué va a pasar con las políticas que se designen para nuestros niños, adolescentes y nuestras familias. Necesitamos que Cabildo Abierto recobre fuerza, se levante y siga caminando y para eso pedimos otra vez su confianza en poder votar a la coalición de gobierno este 24 de noviembre y que juntos podamos ser parte de esa nueva administración”.
Para finalizar la Dra Quintana enfatizó:
“Cabildo Abierto va a seguir siendo protagonista de los cambios que Uruguay necesita, muchos que ya se han construido en esta administración como hospitales, ambulancias en diferentes lugares del país, viviendas para uruguayos, puentes, rutas nacionales, políticas como el fortalecimiento de la familia, y tantos temas que necesitan los uruguayos recordar, y volver a darle el voto en este 24 de noviembre a la coalición republicana. Así que vamos cabildantes a militar, a salir, necesitamos un último esfuerzo para que la coalición de gobierno gane y para que nuestro partido siga siendo protagonista de los cambios que nuestro país necesita”.

Con la participación de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, este miércoles 2 de abril se realizó la ceremonia de asunción del nuevo Directorio de ASSE, integrado por Álvaro Danza, presidente; Daniel Olesker, vicepresidente, y Marcela Cuadrado, vocal. La actividad tuvo lugar en el salón de actos, con la presencia de autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales y la academia.

Las apuestas a democratizar la educación secundaria, fortalecer la profesión docente y efectivizar en los hechos la libertad de cátedra fueron los ejes anunciados por el titular de la correspondiente dirección de la ANEP, Manuel Oroño.

La Universidad de la República lamenta el fallecimiento del exdecano de la Facultad de Derecho Dr. Juan Andrés Ramírez.

Uruguay asume la coordinación de Grupo SUR en 2025 de cara a la COP30 en Brasil
En el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y su Acuerdo de París, Uruguay ha asumido la coordinación de Grupo SUR durante 2025.

El apoyo a estudiantes, el fortalecimiento de la descentralización y el impulso a los equipos docentes estarán entre las prioridades de la gestión.

El canciller Lubetkin anunció la candidatura del exministro Fernando Mattos para dirigir el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y los primeros viajes del presidente Orsi a Panamá y Honduras.

Fechas para presentar declaraciones juradas de producción minera semestre 2024/2
Del 1 de abril al 6 de mayo de 2025, los titulares de Concesiones para Explotar y Permisos de Exploración, con autorización al amparo del Art. 97 del Código de Minería, tendrán plazo para presentar y pagar las declaraciones juradas on-line correspondientes al período 2024/2 (1/10/2024 al 31/3/2025).

Especialistas del Ministerio de Salud Pública y del gobierno departamental llevaron a cabo una jornada informativa en el Centro Educativo Pedro Figari y el Instituto de Formación Docente de Bella Unión. Se abordaron los esquemas vacunales en todas las etapas de la vida y se hizo hincapié en la nueva vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VRS) y la campaña de vacunación antigripal.

MSP y Dirección Departamental de Salud de Maldonado en instancia de trabajo conjunta
En el marco de las recorridas por las direcciones departamentales de salud, el Ministerio de Salud Pública llevó a cabo una nueva instancia de trabajo en Maldonado. Durante la jornada del viernes, autoridades nacionales y departamentales se reunieron para fortalecer el intercambio y la coordinación en materia de salud. Del encuentro participaron la ministra de Salud Pública, el subsecretario, directores y funcionarios, con el objetivo de continuar articulando estrategias para el sistema de salud en el territorio.

Autoridades del MSP se reúnen con la Dirección Departamental de Salud de Rocha para fortalecer estrategias locales
En una reunión de trabajo realizada en Rocha, autoridades del MSP y el nuevo Director Departamental de Salud, Dr. Daniel Núñez, definieron estrategias clave para fortalecer la cobertura sanitaria en el departamento.

La presidenta de la Asamblea General, ingeniera Carolina Cosse recibió, en el Despacho de Presidencia, al Representante de UNICEF en Uruguay, licenciado Francisco Benavides.

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación tendrá nuevo local en el Cordón
El 28 de marzo se realizó la firma del contrato de obra entre la Universidad de la República (Udelar) y la empresa SACEEM para la construcción de la nueva sede de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) en el predio ubicado entre las calles Maldonado, Eduardo Acevedo y Canelones.

Durazno - Sarandí del Yí comienza a organizar celebraciones por los 100 años de Osiris Rodríguez Castillos y los 150 años de la ciudad
En el marco de dos fechas de especial relevancia para Sarandí del Yí, la comunidad ya comenzó a planificar diversas actividades conmemorativas: por un lado, el centenario del nacimiento de Osiris Rodríguez Castillos, y por otro, los 150 años de fundación de la ciudad, que se cumplirán el próximo 29 de diciembre de 2025.

Maldonado - Único ejemplar de jaguar de la ECFA supera el promedio de esperanza de vida
Se trata de Marga, hembra de jaguar o yaguareté de casi 18 años, que gracias a los esfuerzos conjuntos de la Dirección General de Gestión Ambiental, la Dirección de la ECFA y diversos técnicos que participan activamente en la medicina preventiva y bienestar del ejemplar, han logrado una sobrevida del animal que goza de excelente salud.


Mediante proceso abreviado, estos dos hombres de fueron condenados a cuatro y dos años de penitenciaría de cumplimiento efectivo, respectivamente.

Soriano - Se ajustan detalles para la inauguración de obras en velódromo "Leonel Rocca" de Mercedes
Mientras se culminan los trabajos en la infraestructura del velódromo "Leonel Rocca", la Intendencia de Soriano define detalles para la inauguración de las obras de remodelación ejecutadas en dicho escenario deportivo.

El joven había ingresado a un hospital en Durazno y disparado a un hombre que estaba internado. Efectivos policiales de la Dirección de Investigaciones lograron detenerlo durante un allanamiento.

Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

El canciller Lubetkin anunció la candidatura del exministro Fernando Mattos para dirigir el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y los primeros viajes del presidente Orsi a Panamá y Honduras.

El apoyo a estudiantes, el fortalecimiento de la descentralización y el impulso a los equipos docentes estarán entre las prioridades de la gestión.

Mauricio Zunino, anunció eventos que se van a realizar del 2 al 5 de mayo en Montevideo, y que concentrarán propuestas de formación, intercambio y exposición, culturales y de entretenimiento.