Exponen sobre "La comarca de Pan de Azúcar en la época colonial"
El subdirector general de Cultura de la intendencia doctor Fernando Cairo hablará sobre el tema, como parte de las actividades conmemorativas del sesquicentenario de la fundación de la ciudad.
Será el sábado 20 de abril a la hora 19 en la Casa de la Cultura local.
Pan de Azúcar se fundó en el año 1874 en predios que eran de Joaquín Márquez.
Fue fraccionado por el escribano público Félix de Lizarza, quien es recordado por un calle que traviesa la ciudad de Sur a Norte conectando la planta urbana con las Rutas 9 "Leonardo Olviera" y 60 "Capitán Manuel Artigas".
Algunos de sus primeros habitantes procedían de la cercana ciudad de San Carlos.
Fue declarado oficialmente pueblo el 20 de abril de 1887 ante impulso por iniciativa del jefe político de Maldonado Elías Devicenzi, quien da nombre a otra calle de la actual ciudad.
La primera comisión auxiliar de Pan de Azúcar (equivalente al actual municipio) estuvo integrada por Polidoro Estades, Carlos Silva, Enrique Brun, Francisco Bonilla, Juan Ollarteguerri (los primeros cinco recordados por el nomenclator).
Pan de Azúcar fue declarada villa en 1955 y ciudad el 7 de setiembre de 1961.
Te puede interesar
Actividades de museos la Dirección Nacional de Cultura
del 24 al 29 de junio 2025
Actividades de museos la Dirección Nacional de Cultura
Del 2 al 8 de junio 2025
Presidente Orsi entregó Premio a la Trayectoria en Danza a Graciela Figueroa
La artista uruguaya fue reconocida por su contribución a la cultura, su talento y su fomento de la danza, con la distinción del Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE).
Treinta y Tres- Una sonoridad nueva para el candombe canción, la canción ciudadana y el canto a voces.
Una propuesta intimista y exploratoria, que se detiene en las pequeñas cosas, celebrando paisajes, ciudades y mapas interiores. Un concierto inspirador y feliz. Elena Ciavaglia cuarteto.
Montevideo - Entrega de menciones Carnaval 2025
Se realizó la premiación a los conjuntos ganadores del Desfile Oficial de Escuelas de Samba y del Concurso Oficial de Carnaval.
Colonia - Semana de Turismo 2025
La Semana de Turismo en el Departamento de Colonia se vive diferente
Fallos del Concurso Oficial del Carnaval 2025 - Todas las menciones
El jurado otorgó menciones especiales a componentes y técnicas/os destacados en las distintas categorías
SAN JOSÉ - RESULTADO DEL CONCURSO NACIONAL DE MURGAS Y HUMORISTAS 2025
Culminó el Concurso Nacional de Murgas y Humoristas 2025, realizado en la ex estación de AFE de la ciudad de San José de Mayo.
Fallos del Concurso Oficial del Carnaval 2025
La murga Doña Bastarda, Parodistas Momosapiens, Humoristas Los Rolin, Revista Tabú y la Sociedad de Negros y Lubolos Sara del Cordón son los ganadores.
Canelones - Desfile inaugural del Carnaval 2025 en Canelones
El desfile inaugural del Carnaval 2025 se realizará este sábado 25 de enero en la ciudad de Canelones desde las 20:30 horas. Del evento –que lleva el nombre de Carlos "Cachón" Pedraja en honor a una figura referente del candombe a nivel nacional y departamental– participarán murgas, humoristas, comparsas y escolas de samba que desplegarán su característica creatividad y alegría por la calle Treinta y Tres desde Rivera hasta Tolentino González.
Fallos del Desfile Inaugural del Carnaval 2025
Los Buby´s (Humoristas), La Mojigata (Murga), Caballeros (Parodistas), La Compañía (Revista), Valores (Sociedad de Negros y Lubolos) son los conjuntos ganadores del Desfile Inaugural de Carnaval 2025.