El taller tiene como objetivo transmitir diversas técnicas aplicadas a la pintura de telones a la italiana y la utilización de telones enfocadas en la composición escenográfica.
Taller de pintura de telones a la italiana
Está dirigido a diseñadores de escenografía; estudiantes de diseño teatral, y personas con conocimiento de dibujo y pintura.
La actividad se desarrollará en dos jornadas durante las que se trabajará en dos instancias diferenciadas. Un día en el Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) abordando contenidos teóricos vinculados a la utilización de técnicas, herramientas y procesos de trabajo realizados para diferentes proyectos escenográficos y al día siguiente en el taller Zaingó donde se aplicarán técnicas básicas del oficio.
Cantidad máxima de participantes: 15
Esta instancia es una devolución de Guillermo Ifrán, escenógrafo y pintor de escenografía, especialmente de telones, que en 2022 realizó una pasantía en los talleres de escenografía del Teatro Alla Scala de Milán al obtener la beca de formación Víctor Haedo del Fondo de Estímulo a la Formación y Creación Artística (Fefca).
Guillermo Ifrán
Nace en Artigas. Es licenciado en Artes Plásticas y Visuales, egresado del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes, en 2013 obtiene la Beca Iberoamérica - Estudiante de Grado en donde profundiza sus estudios de pintura en la Universidad de Ciencia y Artes de Chiapas, México. Desde 2014 hasta la fecha se ha desempeñado como técnico en pintura de telones en el Auditorio Nacional del Sodre Dra. Adela Reta, tanto para el Ballet Nacional como para la ópera. Ha participado como realizador y pintor en distintas producciones para la temporada de ópera del Teatro Solís y la Comedia Nacional. En 2022 desarrolla una pasantía en los talleres de escenografía del Teatro Alla Scala de Milán, al obtener la beca de formación Víctor Haedo (modalidad profesional) del Fefca. Como escenógrafo y realizador participa en diversos proyectos para teatro en la escena local, obteniendo el premio Florencio a mejor escenografía por Danza con personaje, en 2021. Entre sus trabajos más recientes se destaca la realización y pintura para Zoo, de Sergio Blanco (producción de Piccolo Teatro di Milano), Edipo rey y Macondo, producción de la Comedia Nacional. Diseño y pintura de telones para el espectáculo Envés, de La vela puerca, presentado en el Auditorio Nacional del Sodre.
Taller de pintura de telones a la italiana
2 de diciembre, 14 a 17 h en INAE, Zabala 1480
3 de diciembre, 14 a 17 h en taller Zaingó, Ituzaingó 1486
* Se sugiere ir con ropa de trabajo.
Te puede interesar
Registro Nacional Frutihortícola 2025
La Dirección General de la Granja (DIGEGRA), informa que a partir del lunes 2 de junio se habilitará el Registro Nacional Frutihortícola (RNFH) para la realización de inscripciones nuevas y actualizaciones correspondientes al ejercicio 2025.
Renovación de paradas del transporte público
El viernes 9 de mayo, a la hora 12.30, en Gral. Flores entre Domingo Aramburú y Carlos Reyles, se inaugurará el primero de los nuevos refugios de paradas del transporte público de Montevideo.
Canal 5 impulsa calidad de contenidos con perspectiva nacional
La nueva programación del Canal 5 iniciará con una gran transmisión de las elecciones departamentales desde todo el país. Esto reafirma el carácter nacional de la propuesta televisiva.
Hospital de Salto remodelará el CTI neonatal y pediátrico
El presidente de la República, Yamandú Orsi, visitó el hospital de Salto, que atiende a más de 80.000 usuarios y al que se le efectuarán refacciones edilicias, incluida la remodelación del CTI neonatal y pediátrico.
Ministra Paseyro entregó 12 viviendas en Pando
Un proyecto integral del Ministerio de Vivienda implicó la construcción de 49 casas para realojar familias de los asentamientos Nuevo Pantanal, El Pomo y Paso al Parque, en el departamento de Canelones. Con las últimas 12, más las 37 construidas antes, se totaliza la cifra proyectada.
Segunda reunión de la Comisión contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
Incorporar sectores a la comisión, ajustar criterios sobre delitos precedentes, modificar aspectos relacionados al proceso y a la debida diligencia de los clientes son algunas de las propuestas en las que trabaja la Senaclaft, informó su titular, Sandra Libonatti.
Presidente Orsi visitó escuela n.° 10 de la ciudad de Mercedes
Alumnos y docentes del centro educativo de Soriano recibieron, al presidente de la República, Yamandú Orsi. “Ustedes me invitaron a venir y acá estoy”, les dijo Orsi a los estudiantes.
Se presentó desarrollo de vacuna contra la garrapata
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, presenció la exposición sobre el desarrollo de una vacuna que significará un hito para el sector agropecuario.
Uruguay asumirá activamente los compromisos internacionales en agenda climática
El país está comprometido con el impulso del desarrollo sostenible y la agenda climática, señaló el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, en la presentación del Blue Talk Montevideo.
Hospital de Clínicas inauguró centro de diálisis
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a la inauguración del Centro de Enfermedad Renal Crónica Avanzada del Hospital de Clínicas, que incluye un servicio de diálisis, tras una inversión de 3.000.000 de dólares.
Ministerio de Salud Pública presentó campaña de vacunación
La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, visitó la policlínica de Villa del Rosario, en Lavalleja, para el lanzamiento de la campaña de vacunación contra la gripe y otras enfermedades. Allí anunció la compra de 6.000 dosis contra el virus de la influenza.
Uruguay se promociona en Estados Unidos con una experiencia sensorial en Miami
En el marco de las acciones de promoción del Ministerio de Turismo de Uruguay y la Cámara Uruguaya de Turismo, se realizó el pasado lunes 5 de mayo el evento Uruguay Unveiled en la Fundación Pablo Atchugarry en Miami. La actividad contó con la presencia del Cónsul de Uruguay en Miami, Rafael Villamor, la presidenta de Camtur, Marina Cantera y funcionario del Ministerio de Turismo, Mauricio Muñoz, quienes destacaron los atractivos del país como destino de calidad y diversidad.