Para su realización, la embajada norteamericana invirtió U$S 722.000 como contrapartida a los trabajos de reforma edilicia de su sede diplomática en Uruguay, que transitoriamente ocuparon parte del espacio público.
Montevideo - La rambla tiene su Paseo Verde
En rambla Presidente Wilson y Av. Julio María Sosa (plaza central), se presenta la remodelación de este espacio, que mejora la experiencia de visita y embellece el conocido Paseo de los Pescadores.
El acondicionamiento es posible gracias a un acuerdo entre la Intendencia de Montevideo y la embajada de los Estados Unidos. Por esta iniciativa el conocido Paseo de los Pescadores, ubicado sobre la rambla Presidente Wilson, a la altura del parque Rodó, pasará a denominarse Paseo Verde.
Las obras de reacondicionamiento de este lugar mejoran la experiencia de visita tanto para la ciudadanía como para las y los turistas, a la vez que embellecen el entorno. Los trabajos incluyeron remodelaciones del paseo costero teniendo en cuenta la accesibilidad, ensanche de la caminería existente, instalación de un balcón urbano para contemplar el Río de la Plata, una nueva propuesta de iluminación y creación de canteros con especies vegetales.
El Paseo Verde también integra el proyecto Late la Rambla, un conjunto de obras ejecutadas por la Intendencia para la revitalización de la rambla Sur, el teatro de Verano y su entorno.
En el marco de este proyecto, también quedaron habilitados nuevos semáforos peatonales, para un cruce seguro: en rambla próximo a los clubes de pescadores y en rambla y Cachón. La luz verde para peatones funciona con demanda peatonal. Los semáforos están centralizados desde el Centro de Gestión de Movilidad y comenzaron a funcionar el jueves 21 de noviembre.
En la ceremonia de inauguración participaron el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino; la directora de la División Espacios Públicos y Edificaciones, Natalia Castro; la embajadora de Estados Unidos en Uruguay, Heide B. Fulton; junto a otras autotidades del gobierno departamental.
Zunino destacó la transformación de los espacios públicos para hacerlos más amigables y lo relacionó con la transformación de la rambla, de las canteras, del teatro de Verano y de la ciclovía, como espacios para ser disfrutados de manera segura. por la población y quienes llegan Montevideo como turistas.
El Intendente resaltó el punto de la rambla como un lugar emblemático y de los más hermosos de Montevideo, con los atarcederes y la silueta de la ciudad hacia el centro, y por ser ahora un paseo más "accesible con la dinámica de la inclusión que le damos a los espacios públicos".
Por su parte, la embajadora de Estados Unidos agradeció a la Intendencia y aseguró que las obras de la Embajada están llegando a su fin, con el retiro de los contenedores y las máquinas para que "poco a poco se vayan restableciendo los espacios públicos que fueron ocupados".
Heide Fulton agregó ser conscientes de las molestias causadas a vecinas y vecinos, por lo que "nos da mucho gusto haber contribuido a la construcción de este paseo verde como muestra de agradecimiento".
Natalia Castro definió a la rambla como un verdadero monumento histórico nacional de 22 kilómetros de extensión que ha tenido variados usos, como vía de ingreso y salida, como paseo costero y, en esta zona, usada por pescadores, y agregó que "hemos trabajado con cada uno para que, en las actividades que aquí se desarrollan, estén presentes todos".
Te puede interesar
Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.
Soriano - Bandera de los 33 orientales en Museo de San Isidro, Argentina
Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.
Maldonado - Tránsito efectuó 356 fiscalizaciones y retuvo 18 motos
Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.
Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
Durazno - Tribuna Norte inaugurada con homenaje a Campeones y una jornada de fútbol de alto nivel en Durazno
El pasado sábado 21 de junio, el Estadio Silvestre Octavio Landoni vivió una jornada histórica para el deporte duraznense, marcada por la inauguración de la nueva tribuna Norte y el encuentro oficial entre Miramar Misiones y el Club Nacional de Fútbol, correspondiente a la 6.ª fecha del Torneo Intermedio de la AUF.
Tacuarembó - Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín
En un emotivo acto realizado este viernes 20 de junio, el Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín, en homenaje al ex intendente y referente del deporte y la vida política del departamento.
Inauguración de obras en Plazoleta Tomás Claramunt
El martes 24 de junio, a la hora 15.30, en Tomás Claramunt y Francisco Vázquez Cores, se inaugurarán las obras realizadas en el marco del Ciclo 2023 del Presupuesto Participativo.
Actividades ambientales
En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.
Quintas del Miguelete tiene nuevo espacio público
Está ubicado en el Arroyo Miguelete entre Trápani y Bv. Batlle y Ordóñez, y cuenta con equipamiento accesible, lúdico y recreativo para vecinas y vecinos del barrio.
Cantinas saludables reciben certificación
Las cantinas de la Facultad de Ciencias, el Campus Luisi Janicki y el Instituto de Higiene recibieron certificación como recintos con oferta gastronómica saludable.
Conocé las peatonales barriales disponibles en junio
Durante todo el mes se puede disfrutar de jornadas donde se cortan calles barriales para realizar actividades lúdicas, recreativas y de encuentro para vecinas y vecinos.
Jornada de intercambio en Nuevo Llamas y Los Bulevares
En la tarde del sábado 31 de mayo se realizó un encuentro de intercambio junto a vecinas y vecinos a partir del nuevo sistema de recolección de residuos implementado.