Residentes de edificios y empresas accederán a créditos para bombas de calor que aseguren eficiencia energética
Un acuerdo entre UTE y el Banco República permitirá financiar la adquisición e instalación de bombas de calor en edificios residenciales y empresas. Los habitantes de unos 2.000 edificios accederán a la medida con tasas bonificadas, estimaron las autoridades. Además, ambas instituciones promocionarán planes de eficiencia energética que la empresa estatal de energía mantiene, que también incluirán a clientes no domésticos.
En la suscripción del convenio, realizada este miércoles 17, en el Palacio de la Luz, participaron, los presidentes de UTE, Silvia Emaldi; y del Banco República (BROU), Salvador Ferrer; junto con el director de Energía del Ministerio de Industria, Energía y Minería, Christian Nieves, y autoridades de las entidades involucradas en el convenio.
La iniciativa, que representa un avance en el desarrollo de la eficiencia energética, fomenta el acceso al financiamiento en la adquisición de bombas de calor para calefacción y calentamiento de agua. Este beneficio está dirigido a clientes de los mencionados organismos, sean personas físicas o empresas.
Un segundo objetivo del acuerdo es promover los planes de eficiencia energética de UTE, Confort Central y Confort Piscinas. El primero incluye una bonificación para edificios residenciales o de oficinas que instalen una bomba de calor asociada a un servicio con potencia contratada mayor a 40 Kw., para calentamiento de agua o calefacción central.
En tanto, el segundo plan está dirigido a clientes no domésticos, como hoteles, hogares de ancianos o clubes deportivos. La finalidad es incentivar la instalación de bombas de calor en piscinas y también prevé bonificaciones.
La incorporación de bombas de calor representa una alternativa “muy eficiente” desde el punto de vista energético, consideró Emaldi. Al funcionar con energía eléctrica, las bombas de calor sustituirán el uso de tecnologías que funcionan mediante el consumo combustibles fósiles, lo que favorecerá la transición hacia la segunda transformación energética, añadió.
Asimismo, la presidenta de UTE valoró la línea crediticia habilitada por el BROU porque la inversión inicial “opera como una barrera” al momento de incorporar esa tecnología. De esta forma, para unos 2.000 edificios podría haber “ahorros significativos” con la instalación de dichas bombas, puntualizó.
Para la instalación de los dispositivos, el Banco República brindará plazos de financiamiento de tres a cinco años, con tasas bonificadas del 10% a 12% en pesos uruguayos, y de 3,5 al 5,5% en unidades indexadas (UI). Eso dependerá del plazo del proyecto y del tipo de riesgo de la contraparte, explicó, por su parte, Ferrer.
Te puede interesar
En nuevo operativo, Sinae asistió a 2.855 personas en situación de calle
Se asistió a 2.312 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 543 en centros de evacuación.
MSP impulsa agenda participativa sobre derechos sexuales y reproductivos
En el marco del Día Mundial de la Salud Sexual, sesionó la Comisión Nacional Asesora de Derechos Sexuales y Reproductivos.
UTU ofrece 75 propuestas de formación terciaria con un egreso del 87%
Las opciones educativas dependientes de la Dirección de Educación Técnico Profesional (CETP-UTU) están en crecimiento a nivel terciario e incluirán innovaciones como diseño de videojuegos, inteligencia artificial y análisis de datos. La matrícula en 2025 totalizó 17.777 alumnos.
Uruguay y Países Bajos avanzan en políticas de cooperación en materia de hidrógeno verde
"El hidrógeno verde puede ser un vector importante en la política energética a 2050, que tiene como uno de sus objetivos centrales la descarbonización", dijo la ministra de Industria, Fernanda Cardona.
Detenido en Montevideo tras rapiña de vehículo y persecución policial
Un hombre de 30 años con múltiples antecedentes penales fue detenido en Montevideo tras protagonizar una rapiña de vehículo, una persecución y posterior fuga a pie.
Sinae atendió a 2.795 personas en situación de calle en todo el territorio
En un nuevo operativo, se brindó asistencia a 2.255 personas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y a 540 en centros de evacuación.