Nació gracias a la iniciativa conjunta del guitarrista y director artístico del FIGM, Ricardo Barcelo, y la Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado. En esta ocasión se puede disfrutar de un despliegue de conciertos, clases magistrales y conferencias.
Maldonado - Prosiguen las propuestas de primer nivel del Festival Internacional de Guitarra de Maldonado
La decimoprimera edición del Festival Internacional de Guitarra de Maldonado (FIGM) se extenderá hasta el domingo 1° de diciembre con renombrados artistas y excelentes actividades totalmente gratuitas en Maldonado, Aiguá, Punta del Este y Piriapolis.
“Maikov Álvarez, músico de la nueva generación de guitarristas de El Salvador -primera oportunidad en la que se contará con un artista de esa nacionalidad-; asimismo, será la primera vez que tendremos un músico guitarrista clásico de Italia, Giulio Tampalini; y además estará el Cuarteto de Guitarras del Estado de Hidalgo(México) que interpretará música de ese país, al igual que un gran artista argentino que vive en Italia y es Carlos Santi”, anunció el director artístico. Esas presentaciones tendrán lugar en el Museo Ralli de Punta del Este, el Salón Dorado del Argentino Hotel de Piriápolis y en la Casa de la Cultura de Aiguá. Todos los detalles de la programación se pueden consultar ingresando AQUÍ.
En la actual edición también forman parte los prestigiosos luthiers Andrés González González (Argentina/Uruguay) y Marcos Labraga (Uruguay); y el profesor Guzmán Trinidad (Uruguay) con su conferencia “Las primeras guitarras uruguayas: luthiers pioneros”. El FIGM tiene este año una exposición de guitarras construidas en el Taller de Luthería de la Escuela Departamental de Música de Maldonado, dirigido por el luthier Camilo Abrines, en el Museo Nicolás García Uriburu durante las clases magistrales y conferencias.
Al igual que en años anteriores, serán becados por la organización varios alumnos de la Escuela Departamental de Música de Maldonado, tal como de la Escuela Universitaria de Música de Montevideo (Instituto de Música - Facultad de Artes, UdelaR), con los objetivos de la descentralización cultural y la integración nacional.
El FIGM se creó con la finalidad de promover el interés por la guitarra clásica -un instrumento de profundo arraigo nacional y regional- y para el disfrute de la música en general. A lo largo de estos años han pasado por el festival reconocidos guitarristas a nivel internacional, tales como: Álvaro Pierri, Eduardo Fernández, Jorge Cardoso, Juan Carlos Laguna, José Miguel Moreno, Juan Falú Oscar Herrero, Daniel Wol y Laura Young, entre otros músicos de amplia trayectoria. En el transcurso de los años se ha repetido la cálida recepción del público mediante sus aplausos y llenando las salas en cada concierto.
Se recuerda que todas las actividades tendrán entrada libre y gratuita hasta completar el aforo de cada espacio cultural en el que se desarrollarán las iniciativas.
Te puede interesar
Presidente de la República valoró fortaleza de instituciones en Uruguay
Yamandú Orsi celebró que cuando hay alternancia en los gobiernos departamentales “los puentes siguen tendidos”.
Carlos Albisu asumió como intendente de Salto y advirtió sobre una "crisis profunda" en el departamento
Carlos Albisu tomó posesión como nuevo intendente de Salto en un acto público realizado en la plaza Treinta y Tres, en el centro de la capital departamental.
Asumió Abella y dijo que “Comienza un nuevo periodo de gobierno con humildad, respeto, diálogo, tolerancia y mucho compromiso social”
En su primer discurso al asumir el cargo, Miguel Abella dijo que los principales ejes del programa de gobierno estarán centrados en la inclusión social y fortalecer políticas sociales -promoviendo la igualdad- con énfasis en la salud mental y la prevención de las adicciones.
Mario Bergara asumió como Intendente de Montevideo
Ante escribano público y con la participación de integrantes del nuevo gabinete departamental, Mario Bergara asumió oficialmente funciones como intendente de la capital.
Francisco Legnani asumió como Intendente: “Cuento con ustedes de corazón”
Con la Sala del Complejo Cultural Politeama – Teatro Atahualpa del Cioppo repleta de público, y con la presencia del Presidente de la República, Yamandú Orsi, Francisco Legnani asumió este jueves como Intendente de Canelones para el período 2025-2030.
Durazno - Avenida Líber Seregni fue inaugurada al sur de la ciudad
Este sábado 5 de julio de 2025, la Intendencia de Durazno inauguró oficialmente las obras de pavimentación y mejora urbana en la avenida Líber Seregni, ubicada al sur de la ciudad capital.
Tacuarembó - Avanzan las soluciones habitacionales para familias que residen en Capón de la Yerba
La Intendencia de Tacuarembó continúa avanzando en su política de erradicación de la vivienda insalubre.
Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional
Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.
Soriano - Bandera de los 33 orientales en Museo de San Isidro, Argentina
Ya se encuentra expuesta en el museo de “Beccar Varela” en San Isidro, una de las banderas de los 33 Orientales que ha acompañado las travesías realizadas por la Comisión de Homenaje a los Libertadores de 1825.
Maldonado - Tránsito efectuó 356 fiscalizaciones y retuvo 18 motos
Los operativos desplegados en Maldonado forman parte de las las tareas de prevención y control que lleva adelante la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado.
Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes
La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).