NACIONALES Por: Infopaís04/12/2024

3 de diciembre - Día Internacional de las Personas con Discapacidad

En conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se organizó un Conversatorio en el Salón de Actos del Palacio de la Luz, llevado a cabo por el personal con discapacidad de la empresa.

Este evento, denominado Discapacidad e Inclusión en UTE también fue transmitido de manera remota, permitiendo así una participación más amplia desde los puestos de trabajo de distintos puntos del país.
Contó con la participación de la presidenta Silvia Emaldi, el vicepresidente Pablo Ferrari, la directora Fernanda Cardona y el gerente de la División Gestión Humana Andrés Gamboggi, quienes estuvieron acompañados de gerentes y funcionarios que colmaron la sala.

Cabe destacar que esta actividad fue organizada y llevada adelante por el propio personal de la empresa en situación de discapacidad, una iniciativa impulsada por la Comisión de Inclusión, gestionada por el equipo de Calidad de Vida y Equidad.
Durante et conversatorio, que marcó un hito, diversos funcionarios compartieron sus experiencias laborales y también ofrecieron información sobre enfermedades no visibles que también constituyen discapacidades, como la fibrosis quística, la diabetes y la esclerosis múltiple, entre otras.
La presidenta de UTE felicitó al personal de Gestión Humana y destacó que UTE es un ejemplo en cuanto a su vocación en la incorporación de todo el colectivo de personas con discapacidad. “Se ha hecho mucho pero todavía se puede hacer más. Entre todos debemos seguir haciendo de UTE un buen lugar para trabajar”.

Emaldi comentó que, en las últimas semanas, UTE además se adhirió a la propuesta proveniente del MIDES y el Ministerio del Interior, a la que también se sumaron ANTEL y BPS, para que en las oficinas comerciales de la empresa se pueda atender contando con especialistas en Lenguaje de Señas. En caso de que no haya personal in situ, la atención se brinda a través de herramientas informáticas y tecnológicas, como los tótems.

En el evento también hicieron uso de la palabra el vicepresidente Pablo Ferrari y la directora Fernanda Cardona.

Ferrari, también en su rol como presidente del Parque de Minas, informó que se realizaron diversas reformas en el complejo vacacional, incluyendo la adecuación de habitaciones, con el fin de mejorar la accesibilidad y hacer que el lugar resulte mejor adaptado para todos los visitantes.

Por su parte, Cardona subrayó la importancia de construir con las minorías y que las empresas públicas brinden la oportunidad con políticas públicas como la Ley que permitió que personas con discapacidad tengan una oportunidad laboral.

El Conversatorio brindó un espacio familiar y cercano para reflexionar sobre la importancia de la sensibilización y el trato adecuado hacia las personas con discapacidad, promoviendo la empatía y el respeto en el entorno laboral.

La emoción y la sensibilidad fueron elementos clave durante el evento, que permitió escuchar de primera mano las vivencias y los testimonios de distintos trabajadores con discapacidad en la empresa.

El encuentro reafirmó el compromiso de UTE de continuar impulsando cambios significativos dentro de la organización, promoviendo los derechos y el bienestar de todos sus empleados.

Además, significó una oportunidad única para reflexionar sobre los avances alcanzados, al mismo tiempo que permitió reconocer el camino que aún queda por recorrer para lograr una verdadera inclusión en todos los niveles de la empresa.

El objetivo es continuar con esta conmemoración anualmente, haciendo siempre de UTE un lugar cada vez más inclusivo y accesible para todas las personas.

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad se celebra todos los 3 de diciembre, una fecha que fue declarada en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Su objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo.

Para este 2024, el lema es: "Nada sobre nosotros sin nosotros". Este lema subraya la importancia de que las personas con discapacidad sean protagonistas en la toma de decisiones sobre sus propias vidas.

En Uruguay tenemos cerca de 500.000 personas con algún tipo de discapacidad (dato del Censo realizado en el año 2011 y que al día de hoy se ha incrementado)

Te puede interesar

Soriano - MOOS: desafío a nivel nacional que fusiona moda y cultura

La Intendencia de Soriano apoya este concurso de moda a nivel nacional. Por primera vez, se buscan a jóvenes de todo el país para representar a los 19 departamentos del Uruguay con una producción de moda única.

Integrantes de la Federación de Autismo del Uruguay se reunieron con el presidente Yamandú Orsi

El miércoles 2 de abril, jornada en que se conmemora el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, el presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a familias que integran la Federación de Autismo del Uruguay.

Presidente Orsi reafirmó la importancia del sector agropecuario para el crecimiento del país

El mandatario asistió a la inauguración de la 14.ª Exposición Agropecuaria de Melilla, donde resaltó la importancia de crecer como nación y el rol del sector en ese proceso.

Pelota al Medio a la Esperanza e Identificación Civil lanzaron proyecto articulado en Casavalle

La iniciativa conjunta busca garantizar el derecho a la identidad de niños y adolescentes.

Remate Oficial - Subasta de vehículos y otros bienes muebles de Correo Uruguayo

El viernes 4 de abril de 2025 a las 10 hs. se realizará el remate público de vehículos y demás bienes, así como artículos postales en desuso, pertenecientes a la ANC, mediante la modalidad de pantalla, en la sede de la Asociación Nacional de Rematadores Tasadores y Corredores Inmobiliarios, Av. Uruguay 826.

Asumió oficialmente el Directorio de ASSE

Con la participación de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, este miércoles 2 de abril se realizó la ceremonia de asunción del nuevo Directorio de ASSE, integrado por Álvaro Danza, presidente; Daniel Olesker, vicepresidente, y Marcela Cuadrado, vocal. La actividad tuvo lugar en el salón de actos, con la presencia de autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales y la academia.

Manuel Oroño y Sandra Peña asumieron la dirección de Secundaria

Las apuestas a democratizar la educación secundaria, fortalecer la profesión docente y efectivizar en los hechos la libertad de cátedra fueron los ejes anunciados por el titular de la correspondiente dirección de la ANEP, Manuel Oroño.

Falleció el exdecano de la Facultad de Derecho Juan Andrés Ramírez

La Universidad de la República lamenta el fallecimiento del exdecano de la Facultad de Derecho Dr. Juan Andrés Ramírez.

Uruguay asume la coordinación de Grupo SUR en 2025 de cara a la COP30 en Brasil

En el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y su Acuerdo de París, Uruguay ha asumido la coordinación de Grupo SUR durante 2025.

Virginia Verderese y Wilson Netto asumieron como autoridades de UTU

El apoyo a estudiantes, el fortalecimiento de la descentralización y el impulso a los equipos docentes estarán entre las prioridades de la gestión.

El primer viaje del presidente Orsi y candidatura uruguaya al IICA

El canciller Lubetkin anunció la candidatura del exministro Fernando Mattos para dirigir el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y los primeros viajes del presidente Orsi a Panamá y Honduras.

Fechas para presentar declaraciones juradas de producción minera semestre 2024/2

Del 1 de abril al 6 de mayo de 2025, los titulares de Concesiones para Explotar y Permisos de Exploración, con autorización al amparo del Art. 97 del Código de Minería, tendrán plazo para presentar y pagar las declaraciones juradas on-line correspondientes al período 2024/2 (1/10/2024 al 31/3/2025).