NACIONALES Por: Infopaís04/12/2024

3 de diciembre - Día Internacional de las Personas con Discapacidad

En conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se organizó un Conversatorio en el Salón de Actos del Palacio de la Luz, llevado a cabo por el personal con discapacidad de la empresa.

Este evento, denominado Discapacidad e Inclusión en UTE también fue transmitido de manera remota, permitiendo así una participación más amplia desde los puestos de trabajo de distintos puntos del país.
Contó con la participación de la presidenta Silvia Emaldi, el vicepresidente Pablo Ferrari, la directora Fernanda Cardona y el gerente de la División Gestión Humana Andrés Gamboggi, quienes estuvieron acompañados de gerentes y funcionarios que colmaron la sala.

Cabe destacar que esta actividad fue organizada y llevada adelante por el propio personal de la empresa en situación de discapacidad, una iniciativa impulsada por la Comisión de Inclusión, gestionada por el equipo de Calidad de Vida y Equidad.
Durante et conversatorio, que marcó un hito, diversos funcionarios compartieron sus experiencias laborales y también ofrecieron información sobre enfermedades no visibles que también constituyen discapacidades, como la fibrosis quística, la diabetes y la esclerosis múltiple, entre otras.
La presidenta de UTE felicitó al personal de Gestión Humana y destacó que UTE es un ejemplo en cuanto a su vocación en la incorporación de todo el colectivo de personas con discapacidad. “Se ha hecho mucho pero todavía se puede hacer más. Entre todos debemos seguir haciendo de UTE un buen lugar para trabajar”.

Emaldi comentó que, en las últimas semanas, UTE además se adhirió a la propuesta proveniente del MIDES y el Ministerio del Interior, a la que también se sumaron ANTEL y BPS, para que en las oficinas comerciales de la empresa se pueda atender contando con especialistas en Lenguaje de Señas. En caso de que no haya personal in situ, la atención se brinda a través de herramientas informáticas y tecnológicas, como los tótems.

En el evento también hicieron uso de la palabra el vicepresidente Pablo Ferrari y la directora Fernanda Cardona.

Ferrari, también en su rol como presidente del Parque de Minas, informó que se realizaron diversas reformas en el complejo vacacional, incluyendo la adecuación de habitaciones, con el fin de mejorar la accesibilidad y hacer que el lugar resulte mejor adaptado para todos los visitantes.

Por su parte, Cardona subrayó la importancia de construir con las minorías y que las empresas públicas brinden la oportunidad con políticas públicas como la Ley que permitió que personas con discapacidad tengan una oportunidad laboral.

El Conversatorio brindó un espacio familiar y cercano para reflexionar sobre la importancia de la sensibilización y el trato adecuado hacia las personas con discapacidad, promoviendo la empatía y el respeto en el entorno laboral.

La emoción y la sensibilidad fueron elementos clave durante el evento, que permitió escuchar de primera mano las vivencias y los testimonios de distintos trabajadores con discapacidad en la empresa.

El encuentro reafirmó el compromiso de UTE de continuar impulsando cambios significativos dentro de la organización, promoviendo los derechos y el bienestar de todos sus empleados.

Además, significó una oportunidad única para reflexionar sobre los avances alcanzados, al mismo tiempo que permitió reconocer el camino que aún queda por recorrer para lograr una verdadera inclusión en todos los niveles de la empresa.

El objetivo es continuar con esta conmemoración anualmente, haciendo siempre de UTE un lugar cada vez más inclusivo y accesible para todas las personas.

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad se celebra todos los 3 de diciembre, una fecha que fue declarada en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Su objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo.

Para este 2024, el lema es: "Nada sobre nosotros sin nosotros". Este lema subraya la importancia de que las personas con discapacidad sean protagonistas en la toma de decisiones sobre sus propias vidas.

En Uruguay tenemos cerca de 500.000 personas con algún tipo de discapacidad (dato del Censo realizado en el año 2011 y que al día de hoy se ha incrementado)

Te puede interesar

MTSS y AFMIT firmaron convenio colectivo sobre teletrabajo

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Funcionarios del MTSS (AFMIT) firmaron este jueves un convenio colectivo que establece las pautas para la implementación del teletrabajo dentro del organismo, consolidando derechos y condiciones laborales para funcionarios, becarios y pasantes. La firma se realizó con la presencia del ministro Juan Castillo, la directora general de Secretaría, Laura Bajac, y la presidenta y la secretaria general de AFMIT, Iris Fregossi y Alejandra Aragone, respectivamente.

Nuevo sistema de consultas laborales con liquidación 100% en línea

Desde este miércoles 27 de agosto, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) pone en funcionamiento un nuevo sistema de consultas laborales con liquidación vía web, que permitirá a trabajadores y empleadores realizar el trámite de manera totalmente en línea.

El Colegio Regina Martyrum reacondicionó su gimnasio

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en conjunto con la Fundación Sophia, concretó las obras de acondicionamiento integral del gimnasio perteneciente al Colegio Regina Martyrum.

Nueva conexión aérea entre Paraguay y Uruguay

Se autorizó una nueva conexión aérea en Uruguay, a cargo de la empresa Paranair, para operar la nueva ruta Asunción - Montevideo - Rivera - Montevideo - Asunción, con dos frecuencias semanales.

Gira oficial por Vietnam, Singapur y Australia: más oportunidades en Asia y Oceanía

La vicecanciller Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por tres países de Asia y Oceanía (Vietnam, Singapur y Australia) para profundizar las relaciones en estas regiones, tras los avances logrados en los primeros 6 meses de la presidencia de Yamandú Orsi. Un intensa agenda de trabajo fortaleció los vínculos bilaterales y promovió oportunidades de inversiones en Uruguay por parte de mercados de mayor crecimiento económico del mundo y de gran interés para el sector privado.

Recursos Acuáticos del Uruguay

Uruguay Sub200 a bordo del buque de investigación Falkor, del Schmidt Ocean Institute, con el objetivo de explorar el fondo marino frente a la costa uruguaya.