La reunión se realizó el 3 de diciembre, en el edificio sede de la Intendencia, con la participación de representantes de organizaciones clave en la promoción y desarrollo del turismo en Montevideo.
Montevideo - Última sesión del Consejo Departamental de Turismo en 2024
Durante el encuentro se aprobó el Plan Departamental de Turismo, se debatieron los planes municipales y se abordaron temas de relevancia para el sector turístico.
El Consejo, creado el 9 de mayo de este año, está presidido por la Intendencia de Montevideo e integrado por representantes de la Universidad de la República (Udelar), a través del Área de Estudios Turísticos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Uruguay (AHRU), la Asociación Turística de Montevideo (ATM) y la Junta Departamental de Montevideo, a través de sus comisiones de Turismo y Deporte, Desarrollo Económico y Área Metropolitana.
También participan los gobiernos municipales, los concejos vecinales y los sindicatos del sector turístico. Esta sesión marcó el cierre de un proceso de intenso trabajo en el desarrollo y planificación del turismo en el departamento.
El intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, destacó la importancia de la colaboración entre los sectores público y privado para fortalecer el turismo en la ciudad, subrayando su potencial de crecimiento sostenible.
Plan Departamental de Turismo
Durante la reunión, se presentó la versión final del Plan Departamental de Turismo, que incorpora sugerencias provenientes de las audiencias públicas realizadas en los ocho municipios.
Este Plan estratégico tiene como objetivo orientar el desarrollo turístico de Montevideo hacia 2035, abarcando seis ejes fundamentales: sostenibilidad, innovación, calidad, inclusión, promoción y gobernanza del turismo.
Su propósito es consolidar a Montevideo como un destino turístico competitivo, fomentando el desarrollo económico y social a través de una oferta turística diversa y de calidad.
El Plan no es un documento estático; se prevé que sea revisado y ajustado conforme a las necesidades del territorio. La Universidad de la República se encargará del seguimiento académico y técnico. Su implementación comenzará el 1º de enero de 2025.
Planes Municipales de Turismo
Cada municipio contará con el apoyo de un estudiante y un docente referente de la UdelaR para elaborar sus planes de turismo, basándose en los lineamientos del Plan Departamental.
Juan Carlos Plachot, alcalde del Municipio A, felicitó la apertura del proceso y destacó que facilitará la colaboración con los concejos vecinales (CCZ) y actores privados. Francisco Rodríguez, presidente de la AHRU, subrayó la relevancia de este plan para Montevideo, expresando el interés de la asociación en participar activamente en su desarrollo.
Fondo DTI 300 años – Segunda edición
Desde finales de noviembre se están inaugurado los proyectos ganadores de la primera edición del Fondo DTI 300 años. La asesora de la División Turismo, Karina Fortete, destacó los proyectos de "Senderismo para todos", por su accesibilidad, y "Make your asado", por su innovación.
La convocatoria para la segunda edición del Fondo está abierta hasta el 15 de enero de 2025, y se pueden realizar consultas a través del correo división.turismo@imm.gub.uy hasta el 10 de enero. Se financiarán hasta 20 proyectos, con un monto máximo de $ 400.000. Acceda a la postulación para la segunda edición del Fondo DTI.
Feria Internacional de Turismo 360°
Karina Fortete y Coco Rivero, director de la Secretaría de Descentralización Cultural de la IM, anunciaron la planificación de la segunda edición de la Feria Internacional de Turismo 360°, que se llevará a cabo del 2 al 5 de mayo de 2025 en el Antel Arena, bajo el evento "Montevideo, destino de paz". Además de la segunda edición de Turismo 360 incluirá la quinta edición del Foro de Ciudades y Territorios de Paz.
Turismo 360º contará con la participación de más países e intendencias del interior, y se subrayó la importancia de garantizar activaciones culturales en todos los municipios, involucrando a la ciudadanía local en las actividades.
Te puede interesar
Registro Nacional Frutihortícola 2025
La Dirección General de la Granja (DIGEGRA), informa que a partir del lunes 2 de junio se habilitará el Registro Nacional Frutihortícola (RNFH) para la realización de inscripciones nuevas y actualizaciones correspondientes al ejercicio 2025.
Renovación de paradas del transporte público
El viernes 9 de mayo, a la hora 12.30, en Gral. Flores entre Domingo Aramburú y Carlos Reyles, se inaugurará el primero de los nuevos refugios de paradas del transporte público de Montevideo.
Canal 5 impulsa calidad de contenidos con perspectiva nacional
La nueva programación del Canal 5 iniciará con una gran transmisión de las elecciones departamentales desde todo el país. Esto reafirma el carácter nacional de la propuesta televisiva.
Hospital de Salto remodelará el CTI neonatal y pediátrico
El presidente de la República, Yamandú Orsi, visitó el hospital de Salto, que atiende a más de 80.000 usuarios y al que se le efectuarán refacciones edilicias, incluida la remodelación del CTI neonatal y pediátrico.
Ministra Paseyro entregó 12 viviendas en Pando
Un proyecto integral del Ministerio de Vivienda implicó la construcción de 49 casas para realojar familias de los asentamientos Nuevo Pantanal, El Pomo y Paso al Parque, en el departamento de Canelones. Con las últimas 12, más las 37 construidas antes, se totaliza la cifra proyectada.
Segunda reunión de la Comisión contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
Incorporar sectores a la comisión, ajustar criterios sobre delitos precedentes, modificar aspectos relacionados al proceso y a la debida diligencia de los clientes son algunas de las propuestas en las que trabaja la Senaclaft, informó su titular, Sandra Libonatti.
Presidente Orsi visitó escuela n.° 10 de la ciudad de Mercedes
Alumnos y docentes del centro educativo de Soriano recibieron, al presidente de la República, Yamandú Orsi. “Ustedes me invitaron a venir y acá estoy”, les dijo Orsi a los estudiantes.
Se presentó desarrollo de vacuna contra la garrapata
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, presenció la exposición sobre el desarrollo de una vacuna que significará un hito para el sector agropecuario.
Uruguay asumirá activamente los compromisos internacionales en agenda climática
El país está comprometido con el impulso del desarrollo sostenible y la agenda climática, señaló el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, en la presentación del Blue Talk Montevideo.
Hospital de Clínicas inauguró centro de diálisis
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a la inauguración del Centro de Enfermedad Renal Crónica Avanzada del Hospital de Clínicas, que incluye un servicio de diálisis, tras una inversión de 3.000.000 de dólares.
Ministerio de Salud Pública presentó campaña de vacunación
La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, visitó la policlínica de Villa del Rosario, en Lavalleja, para el lanzamiento de la campaña de vacunación contra la gripe y otras enfermedades. Allí anunció la compra de 6.000 dosis contra el virus de la influenza.
Uruguay se promociona en Estados Unidos con una experiencia sensorial en Miami
En el marco de las acciones de promoción del Ministerio de Turismo de Uruguay y la Cámara Uruguaya de Turismo, se realizó el pasado lunes 5 de mayo el evento Uruguay Unveiled en la Fundación Pablo Atchugarry en Miami. La actividad contó con la presencia del Cónsul de Uruguay en Miami, Rafael Villamor, la presidenta de Camtur, Marina Cantera y funcionario del Ministerio de Turismo, Mauricio Muñoz, quienes destacaron los atractivos del país como destino de calidad y diversidad.