INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís09/12/2024

Jóvenes de los talleres de Escuelas Especiales de Cerro Largo y Salto visitaron por primera vez el Palacio Legislativo

El pasado 4 de diciembre, jóvenes de los talleres de Escuelas Especiales de Cerro Largo y Salto llegaron a Montevideo para recibir el Certificado de Acreditaciones de Saberes que se realizó el 5 de diciembre en el edificio central de la UTU. El día previo, realizaron una recorrida por varios puntos de la ciudad, que incluyó una visita guiada al Palacio Legislativo, coordinada por la Dirección General de Educación Inicial y Primaria.

Para muchos, ésta era su primera vez en la ciudad, razón por la cual la experiencia fue sumamente enriquecedora.

En esta recorrida participaron 11 personas de Cerro Largo y 5 de Salto, junto a familiares y maestros, que se mostraron muy agradecidos por la oportunidad. Los jóvenes, junto con sus profesores, maestros e inspectores, fueron recibidos por el equipo de Continuidad Educativa Laboral (CO.EDUCA.L), liderado por el Mag. Alberto Batista y la Mtra. Esp. Ana Chiodi. Este equipo organizó un recorrido por diversos puntos icónicos de Montevideo, brindando a los visitantes la oportunidad de conocer y explorar la capital. Cabe mencionar que toda esta instancia logró llevarse a cabo gracias a la coordinación general de la MIN Alejandra Clavijo Santurio y la consejera Mag. Daysi Iglesias.

Uno de los lugares más emblemáticos que visitaron fue el Palacio Legislativo, donde pudieron conocer la historia del edificio, así como recorrer la biblioteca, las cámaras de senadores y diputados, y apreciar el salón de los Pasos Perdidos que se encuentra en restauración, preparándose para su centenario en el próximo mes de agosto.

Durante la jornada, los jóvenes expresaron su entusiasmo a través de sonrisas, comentarios espontáneos y rostros llenos de asombro al descubrir cada lugar visitado. Para aquellos que transitan diariamente por estas calles, estos sitios pueden parecer parte del paisaje cotidiano; sin embargo, para ellos, se convirtieron en recuerdos inolvidables que, sin duda, quedarán profundamente grabados en sus corazones.

La recorrida les permitió conocer la Ciudad Vieja, la rambla y otros sitios de Montevideo. “Esta experiencia permite conocer, además, otros estudiantes, otros profesores, otras ciudades. Muchos no conocían Montevideo”, indicó la maestra de Cerro Largo, Silvia Liniers.

Por su parte, el inspector Fernando Fernández, que acompañaba a la escuela N°116 de sordos y personas con alteraciones del lenguaje de la ciudad de Salto, contó que en esta oportunidad viajó junto a cinco chicos del taller de carpintería y una estudiante del taller de vestimenta. “Todo esto significa un logro y una emoción por todo lo que representa. Agradecemos la invitación de esta visita al equipo de Coeducal”, indicó.

Tras la visita por la capital, los jóvenes se prepararon para recibir al día siguiente los certificados que acreditarán de ahora en más sus saberes en el mercado laboral. Ambas experiencias pretenden ser un impulso a su desarrollo personal, profesional y de integración social.

Te puede interesar

En Río de Janeiro Orsi participó de tres encuentros bilaterales

Las reuniones se efectuaron con el primer ministro de India, Narendra Modi; el primer ministro de Vietnam, Phạm Minh Chính, y el presidente del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, Jin Liqun.

Presidente Yamandú Orsi destacó compromiso uruguayo ante cambio climático

En la última jornada de la Cumbre de BRICS, el mandatario se refirió a los efectos adversos del cambio climático y dijo que Uruguay asume con responsabilidad los acuerdos globales para reducir los gases de efecto invernadero.

Presidente Orsi continúa participando en 17.ª Cumbre de BRICS

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistirá a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.

Orsi: “La inteligencia artificial puede potenciar el desarrollo sostenible del país”

El presidente de la República explicó ante líderes internacionales que Uruguay desarrolló una estrategia nacional sobre esta tecnología y abogó por un plan global para incluir a todas las naciones.

Presidente Yamandú Orsi participa en la 17.ª Cumbre de BRICS

En la tarde del domingo 6 de julio, el mandatario fue recibido por su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro, donde se desarrolla el encuentro.

Un total de 2.473 personas fueron asistidas en 13.er día de operativo

La Policía trasladó a 189 personas a los centros de evacuación y los equipos de salud asistieron a 19.

Inscripciones a cursos de lenguas extranjeras

Se reciben inscripciones a cursos del Centro de Lenguas Extranjeras (CELEX), con sede en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE). Estudiantes de la Universidad de la República (Udelar) de todas las carreras pueden estudiar chino mandarín, francés, griego, persa, inglés, italiano, japonés y portugués, entre otras opciones. Los cupos son limitados.

Beneficios para turistas residentes 2025

Uruguay te ofrece una batería de beneficios para disfrutar tu país. IVA cero en alojamiento, -según la época del año-, descuento de 9 puntos de IVA en gastronomía, arrendamiento de vehículos sin chofer, en servicios de mediación en el arrendamiento de inmuebles con destino turístico, entre otros.

MSP presentó estrategia integral para la reducción de tiempos de espera y mejora del acceso asistencial

Desde el inicio de la actual gestión en marzo de 2025, el Ministerio de Salud Pública definió una serie de prioridades a corto, mediano y largo plazo. Mejorar el acceso y la calidad de la atención en todo el territorio nacional, asegurando que la población reciba servicios de salud oportunos, continuos y con la calidad adecuada a sus necesidades, es una de las metas que constituyen el eje central de la estrategia integral para la reducción de los tiempos de espera y la mejora del acceso asistencial.

Reunión consultiva del Tratado Antártico y cambio de la Secretaría Ejecutiva

La 47.ª Reunión Consultiva del Tratado Antártico, llevada a cabo del 23 de junio al 3 de julio en Milán, Italia, terminó con avances y un nuevo secretario ejecutivo.

En el MIEM apoyamos el trabajo cooperativo como un motor de desarrollo sostenible e inclusivo

En el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) adherimos al Día Internacional de las Cooperativas, que se celebra el 5 de julio, y al Año Internacional de las Cooperativas. Desde el MIEM, en el marco de nuestro rol de orientador de la transformación y del fortalecimiento del aparato productivo nacional, consideramos a las cooperativas como una parte fundamental del nuevo modelo de desarrollo que proponemos.

Comisión de Pesca en Pequeña Escala, Artesanal y Acuicultura para América Latina y el Caribe

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos participo en la XIX Sesión Ordinaria de la Comisión, celebrada del 25 al 27 de junio de 2025 en la ciudad de Panamá. En un espacio de diálogo y cooperación regional impulsado por la FAO en el marco del Decenio de las Naciones Unidas para la Pesca en Pequeña Escala (2022-2031).