INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís12/12/2024

Ampliación del convenio con el MIEM para entrega de equipamiento eléctrico eficiente a instituciones de discapacidad inscriptas en el RNI

El 10 de diciembre el Banco de Previsión Social y la Dirección Nacional de Energía del MIEM firmaron la adenda de un convenio para la entrega de equipamiento eléctrico eficiente a más de 70 asociaciones y centros de discapacidad de todo el país.

A través de la ampliación del convenio suscripto entre ambas instituciones, se da continuidad a las acciones de entrega de equipamiento eléctrico eficiente, categoría A, a más de 70 asociaciones y centros de discapacidad de Montevideo e Interior, que brindan Ayudas Extraordinarias (AYEX) y están inscriptas en el Registro Nacional de Instituciones (RNI) del BPS.

En una primera etapa del convenio los beneficiarios fueron hogares de ancianos inscriptos en el RNI y luego se dio paso a una segunda etapa en la que se incluyeron hogares que alojan personas con discapacidad.

En el 2023 se alcanzó un total de 346 equipos eléctricos eficientes entregados a 91 de estos centros en todo el país, entre aires acondicionados, heladeras, freezers y calefones.

Se destaca que los productos eléctricos de alta eficiencia presentan una gran utilidad para mejorar la calidad de vida de las personas que integran estos hogares y centros.

Esta iniciativa se basa en una de las líneas trazadas en el plan estratégico del BPS que plantea el fortalecimiento de la sociedad civil organizada a través del apoyo a los voluntarios que gestionan las comisiones directivas de los hogares inscriptos en el RNI, entre otras acciones.

Suscribieron esta ampliación el presidente del BPS Alfredo Cabrera y el director nacional de energía del MIEM Christian Nieves. Además, asistieron el vicepresidente del BPS Daniel Graffigna, las directoras Daniela Barindelli y Araceli Desiderio, el director en representación de los trabajadores Carlos Clavijo y el director en representación de los jubilados y pensionistas Ariel Ferrari, conjuntamente con gerentes y funcionarios del Organismo.

Alfredo Cabrera celebró la ampliación del convenio y subrayó la importancia de la colaboración entre distintos organismos del Estado, con el objetivo de optimizar los fondos públicos, que provienen de los impuestos y contribuciones de los ciudadanos: “quiero agradecer la colaboración entre distintos organismos del Estado, de distinta naturaleza, de distinto rango institucional, que logramos optimizar el manejo de los fondos públicos, que no son públicos, que son de los contribuyentes, que con sus impuestos y sus contribuciones hacen que podamos hacer este tipo de acciones”, afirmó el presidente.

A su vez, destacó que en el día de la fecha se cumplen 15 años del Centro de Estudios del BPS, institución que ha capacitado a 450.000 funcionarios y brindado más de 3 millones y medio de horas de formación.

Por su parte, Christian Nieves, también expresó su satisfacción por ser parte de la firma de una nueva adenda con BPS y destacó la importancia de esta colaboración. Resaltó el logro reciente del Crenadecer, que fue nombrado Centro de Referencia, como un importante avance de la administración y subrayó el rol crucial del BPS y las organizaciones privadas en brindar servicios a los beneficiarios, especialmente en el área de desarrollo infantil.

“Lo que nosotros hacemos es contribuir con electrodomésticos, en este caso heladeras de eficiencia energética, mostrando que la política de eficiencia energética no es pura y dura de energía, sino que también puede tener un costado social y eso está muy bueno”, dijo Nieves, y resaltó la importancia de reducir los consumos manteniendo el confort, que es el fin de la eficiencia energética.

Por último y dando cierre a la oratoria del acuerdo, la directora Daniela Barindelli expresó que este convenio, iniciado en 2022, surgió para abordar las dificultades que los hogares de ancianos enfrentaban con el costo de la energía y luego se amplió la ayuda a hogares para personas con discapacidad y al Crenadecer.

“Es importante destacar que acá estamos atendiendo a todo el Uruguay, estamos atendiendo a los ciudadanos que están en cualquier punto del país, a las organizaciones que están en todos lados y que esto se puede lograr también por un trabajo interinstitucional que se dio durante todo el periodo con distintos miembros del gobierno”, concluyó la directora.

Te puede interesar

Equipo económico presentó Rendición de Cuentas ante Comisión de Presupuesto del Senado

El ministro de Economía, Gabriel Oddone, presentó ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores el proyecto de ley de Rendición de Cuentas 2024 con una exposición centrada en la situación fiscal que recibió el actual gobierno.

Industria abrió convocatoria para Fondo Industrial

Cada proyecto que presenten las micro, pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero y de tratamiento de residuos industriales podrá recibir hasta 2.300.000 pesos no reembolsables.

ASUNTO N° 2025-5-1-0001484: ATHN FOODS HOLDINGS S.A.U. (MINERVA)-MARFRIG GLOBAL FOODS S.A.(MARFRIG)–ALLANA MAGELLAN S.L.

La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia ha extendido el plazo para la presentación de terceros interesados en el marco del asunto ut supra indicado.

Uruguay da un paso histórico en economía circular con la planta de residuos más moderna del país

El Ministerio de Ambiente lidera este proyecto junto a la Intendencia de Maldonado, en procura de valorizar más del 80 % de los residuos sólidos urbanos mediante tecnología de última generación.

Un total de 2.590 personas en calle fueron asistidas tras decimocuarto operativo

La Policía trasladó a 222 personas y los equipos de salud atendieron a 27.

El bono Vuelta a Clases fue recibido por el 96% de los beneficiarios

“El rumbo está claro, nuestras prioridades también. Que la gurisada esté en las escuelas es nuestro sur”, dijo el presidente de la República, Yamandú Orsi.

En Río de Janeiro Orsi participó de tres encuentros bilaterales

Las reuniones se efectuaron con el primer ministro de India, Narendra Modi; el primer ministro de Vietnam, Phạm Minh Chính, y el presidente del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, Jin Liqun.

Presidente Yamandú Orsi destacó compromiso uruguayo ante cambio climático

En la última jornada de la Cumbre de BRICS, el mandatario se refirió a los efectos adversos del cambio climático y dijo que Uruguay asume con responsabilidad los acuerdos globales para reducir los gases de efecto invernadero.

Presidente Orsi continúa participando en 17.ª Cumbre de BRICS

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistirá a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.

Orsi: “La inteligencia artificial puede potenciar el desarrollo sostenible del país”

El presidente de la República explicó ante líderes internacionales que Uruguay desarrolló una estrategia nacional sobre esta tecnología y abogó por un plan global para incluir a todas las naciones.