La empresa Cutcsa presentó sus nuevas unidades 100% eléctricas que incorporará a su flota de ómnibus urbanos de Montevideo. Se trata de 57 coches: siete unidades de la marca Higer y 50 de la marca BYD.
Montevideo - El transporte público de la ciudad sumará 57 nuevos ómnibus eléctricos
La presentación de las nuevas unidades será el miércoles 18 de diciembre, a la hora 14, en la playa de estacionamiento del Parque de la Memoria (Rambla José Gurvich del Cerro)
La empresa adquirió los coches en el marco del fondo de financiamiento para el transporte público que la Intendencia de Montevideo presentó en febrero de este año 2024.
Los coches se incorporan a los 51 que ya circulan por la capital con esta modalidad con cero emisión contaminante.
Las nuevas unidades estándar europeo tienen importantes ventajas y mejoras para quienes utilizan el sistema de transporte público: tienen cero emisión contaminante; cuentan con piso bajo, lo que las hace 100% accesibles, reducen drásticamente el ruido y tienen aire acondicionado.
Adicionalmente, estos vehículos cuentan con conexión wifi, puertos USB y USBC en cada asiento y en los pasamanos y pantallas internas que anuncian visual y auditivamente la próxima parada.
Este recambio de la flota de transporte público hacia nuevos ómnibus eléctricos genera importantes impactos ambientales, aportando a los compromisos asumidos por el país para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Al mismo tiempo, y en conjunto con la composición de fuentes renovables de la matriz energética del país, contribuye a la reducción de la dependencia de combustibles fósiles derivados del crudo importado.
Si bien la inversión inicial en estos coches es mayor respecto a los coches gasoleros, se generan ahorros operativos a lo largo de la vida útil que disminuyen el costo total de producción.
Estos 50 ómnibus se suman a los 58 ya en circulación: 31 que circulaban por Montevideo desde el año pasado, 20 que incorporaron las cooperativas de transporte (Ucot, Coetc y Comesa) en junio de este año 2024, un coche modelo Higer que se utiliza en todas las líneas urbanas -incluso la CE1- y siete urbanos de la línea J (zona de Tres Cruces) que incorporó Cutcsa también este año.
Con esta incorporación, la flota eléctrica de Montevideo ascenderá a 108 ómnibus (51+57), sobre un total de 1530 que circulan por toda la ciudad. A lo largo de año 2024, Montevideo triplicó la flota de eléctrica: inició el año con 31 coches, las cooperativas Ucot y Coetc y la empresa Come incorporaron 20 en junio de este año y ahora Cutcsa incorpora 57. En el primer cuatrimestre del año 2025 se esperan otros 50 coches.
Impacto en la calidad del aire
Esto permite mejorar considerablemente la eficiencia energética respecto a las unidades a combustión, logrando eficiencias en el orden del 77% en comparación con el 34% de las unidades a gasoil.
En promedio, cada ómnibus gasolero tiene un recorrido de 6.500 km/mes, con un rendimiento de 2,52 km/litros de gasoil. El cambio hacia flota eléctrica genera dejar de consumir unos 31.000 litros de gasoil en el año por ómnibus.
Esto impacta en reducir las emisiones de CO2 en 64 toneladas por ómnibus por año.
Asimismo, la incorporación de nuevas unidades con baterías con capacidad de almacenamiento de 385 kW asegura autonomías en el entorno de los 300 kilómetros de recorrido. Las nuevas unidades eléctricas tienen capacidad para incorporarse a todas las líneas actuales.
Estas nuevas unidades habilitan la implementación de líneas 100% eléctricas llegando a todos los barrios de la ciudad.
Te puede interesar
Balcón del Cerro suma actividades
Tras su primer mes de funcionamiento, el Balcón del Cerro incorpora actividades y proyecta el trabajo para todo el año 2025.
Autoridades resaltaron la importancia de generar nuevas oportunidades para las personas que viven y trabajan en el campo
En un clima de fiesta, y con la satisfacción de los logros conquistados, se conmemoró el pasado miércoles 30 de abril el día de las y los trabajadores rurales. El acto central se desarrolló en la Sociedad Criolla Avelino Miranda de la ciudad de Santa Rosa y contó con una gran participación de autoridades que acompañaron la celebración organizada por la Unión Nacional de Asalariados, Trabajadores Rurales y Afines (UNATRA), en conjunto con la Intendencia de Canelones.
Las nuevas autoridades del Banco de Previsión Social visitaron las instalaciones del CERESUR en Las Piedras
Este viernes la Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, visitó el Centro de Rehabilitación del Sur (CERESUR) en la ciudad de Las Piedras. La visita se dio en el marco de una reunión planificada por la Asociación Civil de Apoyo al Campus Canario del Sur y los referentes del Centro, con el objetivo de mostrar las instalaciones a las nuevas autoridades del Presidenta del Banco de Previsión Social (BPS) y generar posibles acuerdos a futuro.
Lanzamiento de las Fiestas Mayas 2025 en conmemoración de los 214 años de la Batalla de Las Piedras
La Intendencia de Canelones, el Municipio de Las Piedras y el Comité Patriótico de Las Piedras presentaron el programa de actividades correspondiente al lanzamiento de la edición 114 de las Fiestas Mayas, en conmemoración de los 214 años de la Batalla de Las Piedras con propuestas culturales, educativas y sociales a lo largo del mes de mayo.
Montevideo - Fortalecimiento de la gestión de residuos con cooperativas de clasificadores
Se fijaron bases y condiciones de un convenio relativo a la gestión de residuos valorizables y el sistema de captación y recuperación de envases no retornables y materiales de envasado.
Paysandú - 130.000 personas ingresaron al predio en lo que va de la Semana de la Cerveza
130.000 personas ingresaron al predio ferial en lo que va de la 58ª Semana de la Cerveza. Así lo confirmó este viernes la Intendente Nancy Núñez Soler, en el marco de una conferencia de prensa en la que también se destacó la gran afluencia de turistas que colman hotelería en Paysandú y las instalaciones de los centros termales. Este sábado el Anfiteatro recibirá nuevamente espectáculos de nivel internacional, con la esperada actuación de María Becerra.
Canelones - Con excelente presencia de público se desarrolla la 44ª Criolla del Parque Roosevelt
Desde el pasado miércoles 16 de abril se viene desarrollando la tradicional fiesta Criolla del Parque Roosevelt que se extenderá hasta el próximo domingo 20, con variadas actividades de ruedo, paseo ferial, propuestas culturales y espectáculos artísticos para toda la familia.
Maldonado sumó revista cómic sobre Pérez del Puerto
La publicación sobre Rafael Pérez del Puerto, fundador de las ciudades uruguayas de Rocha y Minas, pasó a formar parte de la Biblioteca Infantil de la Casa de la Cultura de Maldonado y del Centro de Documentación Histórica Departamental.
Durazno - Culminaron las excursiones programada por la oficina de Turismo durante la semana
Con la visita al complejo industrial de UPM en la zona de Centenario, se dio por finalizado el ciclo de excursiones programadas por la Intendencia de Durazno durante la Semana de Turismo.
Paysandú - Ratones, NTVG y la Vela hicieron vibrar el Anfiteatro en la sexta noche
Otra jornada de fiesta se vivió este jueves en el marco de la sexta jornada de la 58ª Semana de la Cerveza. La noche del rock, con Ratones Paranoicos, No Te Va Gustar y La Vela Puerca, convocó a una multitud en el Anfiteatro. Hubo Carrera de Mozos, muchas sorpresas en el predio y mucho más en la fiesta más grande, que se prepara para lo mejor.
Maldonado - Deportes cerró otra temporada de verano con balance positivo
La Dirección General de Deportes de la Intendencia de Maldonado tuvo un sinfín de propuestas en espacios municipales, con centros CAIV, travesías en kayak y nado, campeonatos y actividades en la ya conocida Playa Deportiva.
Maldonado - La 11ª edición del Festival Medieval tendrá al Castillo de Piria como escenario
Los días viernes 18 y sábado 19 de abril se contará con una diversidad de propuestas en este castillo construido en 1897 por Don Francisco Piria, un visionario emprendedor y fundador de Piriápolis.