INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís17/12/2024

Estudiantes de audiovisual viven la experiencia CineMarea y crean cortometrajes en la costa Uruguaya

El campamento itinerante de cine sin fines de lucro, en su segunda edición, tuvo como sede al Polo Educativo Tecnológico Arrayanes. Proyecto audiovisual único en el que estudiantes del Bachillerato Audiovisual y egresados de la Tecnicatura Audiovisual en Producción, Guión y Dirección de Arte del Polo participaron. Junto a cineastas y artistas de Alemania, Argentina, Brasil, Bulgaria, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Italia, México, Paraguay, Perú, Venezuela y Uruguay, estos jóvenes produjeron y realizaron veinte cortometrajes.

Es una propuesta que combina arte, intercambio cultural y comunidad, proyectando al mundo la riqueza cultural y paisajística de Uruguay mediante la producción y difusión de cortometrajes.

El campamento comenzó a mediados de noviembre en la localidad de Villa del Carmen, Durazno y continuó en Atlántida. Posteriormente, se trasladó a Aguas Dulces y culminó en Piriápolis.

Los cortometrajes se filmaron en diversas locaciones naturales del balneario fernandino, así como en el predio del Polo Arrayanes. Además, en cada una de las localidades se llevaron a cabo actividades formativas, como una Master Class abierta con el renombrado cineasta argentino Martín Retjman, uno de los grandes referentes del cine contemporáneo.

El pasado sábado se realizó una proyección de cortometrajes al aire libre, un evento que permitió a la comunidad a disfrutar del talento y la creatividad de cineastas emergentes y consolidados en un ambiente distendido y accesible para todos.

CineMarea cuenta con la Declaración de Interés de los Ministerios de Educación y Cultura, Turismo, Relaciones Exteriores y el Ministerio de Industria, Energía y Minería; el apoyo de la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), la Intendencia de Canelones, la Intendencia Departamental de Maldonado, el Polo Educativo Tecnológico Arrayanes de UTU, así como el auspicio del Municipio de Piriápolis, la ECU y la Sala Zitarrosa.

El evento de cierre se llevará a cabo el 17 de diciembre en Montevideo, donde se exhibirá una selección del material producido en la Sala Zitarrosa.

Te puede interesar

Programa de Alimentación en Educación Media duplicará cobertura de estudiantes

El Programa de Alimentación en Educación Media duplicará la cobertura de estudiantes, brindando el servicio a alrededor de 40.000 adolescentes y jóvenes de Secundaria y UTU desde marzo de 2026. La iniciativa apunta al fortalecimiento de este programa con una inversión total estimada en $ 322.005.650.

OSE presentó ante la CAF el proyecto OSE 4.0

Modernizar la gestión y el servicio al ciudadano

Unas 2.786 personas fueron asistidas en operativo por frío extremo

En la noche de este lunes 1.° el operativo liderado por el Sinae brindó asistencia a 2.786 personas en situación de calle en todo el país.

ANEP duplica cobertura alimentaria de estudiantes de educación media

En el anuncio de la construcción de 56 comedores en todo el país estuvo el presidente de la República, Yamandú Orsi. El objetivo es aumentar la alimentación estudiantil, de 20.000 adolescentes a 40.000.

Escuela agraria en Rincón del Cerro cumplió 10 años

El centro fue ideado por el exmandatario José Mujica en un predio cedido por él para la enseñanza de oficios vinculados a la tierra. El presidente de la República, Yamandú Orsi, valoró el potencial de Montevideo rural y la formación en escuelas agrarias.

Orsi recibió al ministro de Asuntos Exteriores de la República Árabe Saharaui Democrática

El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores de la República Árabe Saharaui Democrática, Mohamed Salem Ould Salek. En la oportunidad, se evaluó el estado de la situación en el Sahara y potenciales áreas de cooperación futura.