INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís18/12/2024

Hacia una ANV digital y basada en datos

En la mañana del lunes 16 de diciembre se llevó a cabo en Sala Gral. Artigas la presentación del análisis de datos de dos programas que lleva adelante la Agencia Nacional de Vivienda (ANV): Relocalizaciones y Vivienda Promovida. La actividad fue organizada por la División Financiamiento de la ANV y contó con la presencia de autoridades de la Dirección Nacional de Integración Social y Urbana (DINISU), del presidente de la ANV, Klaus Mill y de funcionarios de la institución.

En la mañana del lunes 16 de diciembre se llevó a cabo en Sala Gral. Artigas la presentación del análisis de datos de dos programas que lleva adelante la Agencia Nacional de Vivienda (ANV): Relocalizaciones y Vivienda Promovida.

La actividad fue organizada por la División Financiamiento de la ANV y contó con la presencia de autoridades de la Dirección Nacional de Integración Social y Urbana (DINISU), del presidente de la ANV, Klaus Mill y de funcionarios de la institución.

Mill explicó que se trata de “una herramienta que se basa en el resultado de mucho trabajo, de tiempo, de información, de datos que tiene la Agencia Nacional de Vivienda sobre distintos programas y que permite proyectar y adelantarnos algunas veces a lo que se dice que va a suceder”. En cuanto al programa vivienda promovida, afirmó que se van a poder contrastar los tiempos de obra que plantean los inversores y determinar si se condicen con la realidad. Además, indicó que se van a tener en cuenta datos relativos a localizaciones, tiempos, precios, clima, licencias en la industria de la construcción, “todos datos muy importantes que nos van mejorando estadísticas”.

En relación a las relocalizaciones, Mill indicó que la ANV cuenta con una base de datos de las viviendas disponibles, de por qué se rechazaron, de cuál es la situación de cada familia. “Esta información permitirá mejorar también el mercado, posicionarnos y ver un mapa estadístico del país en función de calidad de vivienda, tipo de proyecto, entre otros factores”.

La presentación para el análisis de datos estuvo a cargo del funcionario Agustín Moreno de la División Financiamiento de la ANV, en el marco del Diplomado en Analítica de Datos cursado en la UTEC-UNIANDES 2024. Esta propuesta de innovación permitirá mejorar la toma de decisiones, anticiparse a los problemas, tener una planificación proactiva y lograr una modernización institucional.

“Adoptar una gestión basada en datos no solo mejorará la percepción interna y externa de la ANV, sino que también nos colocará como referentes en el uso de la tecnología avanzada dentro del sector público. Esto refleja nuestro compromiso con la eficiencia, la trasparencia y la innovación, mientras fortalecemos nuestra capacidad para ofrecer mejores servicios a las familias e inversores”, culminó.

Te puede interesar

Presidente Orsi presenció partida del XXXV viaje de instrucción del buque Capitán Miranda

El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió, este lunes 14, a la partida del buque escuela Capitán Miranda, cuyo XXXV viaje de instrucción para completar la formación de los oficiales que egresan de la Escuela Naval se inicia en la jornada. El velero visitará 19 puertos en 11 países, previo a su regreso a Montevideo, previsto para el 14 de octubre.

Presidente Yamandú Orsi felicitó a Daniel Noboa por su triunfo electoral

El presidente de la República, Yamandú Orsi, envió sus felicitaciones, vía X, a Daniel Noboa por su reelección como presidente de Ecuador.

Uruguay reafirma su compromiso con el multilateralismo cultural en el IX Congreso Iberoamericano celebrado en Chile

La directora nacional de Cultura, Maru Vidal, representó a Uruguay en el IX Congreso Iberoamericano de Cultura, donde subrayó un principio arraigado en nuestra identidad: el multilateralismo no es una formalidad, sino una estrategia esencial para la defensa de lo común.

Funcionamiento del MTSS durante Semana de Turismo 2025

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa a la ciudadanía que, de acuerdo con la resolución de la Dirección General, durante los días lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025, correspondientes a la Semana de Turismo, se mantendrán servicios en régimen de guardia en Montevideo, en el horario especial de 09:00 a 13:00 horas.

Gobierno suspende ejecución de contrato del proyecto Arazatí por 90 días

“El bien supremo es garantizar el acceso al agua potable de la población del área metropolitana, de aquí a 2035”, dijo el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

El Cenur Noreste dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes

El 10 de abril el Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes en sus tres sedes, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo, en los «Tocó Venir», fiesta de bienvenida que la Udelar ofrece a los estudiantes que ingresan a la Universidad en todo el país.

Perfeccionamiento por inmersión para los docentes de Inglés

Se convoca a los docentes de Inglés de Educación Media Básica y Superior a participar, los días sábado 17 y domingo 18 de mayo, a un retiro académico de perfeccionamiento centrado en una mirada pedagógica intercultural, inclusiva e innovadora.

Reinstalación del Comité Consultivo de Cuidados

Con el objetivo de relanzar los espacios de participación, el Sistema Nacional de Cuidados convocó al Comité Consultivo de Cuidados a sesionar. Este ámbito está integrado por representantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil, el PIT-CNT y el sector privado. En la oportunidad el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, subrayó que uno de los primeros compromisos asumidos es la recuperación de estos espacios de construcción y seguimiento colectivo de la política pública de cuidados.

¡Vení a conocernos! La DGES abre sus puertas para que puedas conocer tres lugares de interés

ANEP abre sus puertas para conocer tres de sus dependencias, pertenecientes a la DGES, a los centros educativos de Secundaria y UTU para visitarlas. Todos los lunes a las 16:30, funcionarios estarán esperando a los visitantes para dar a conocer la historia de:

Certificaciones médicas en Administración Pública: Comenzó conciliación promovida por la OIT

Este viernes 11 de abril se desarrolló la primera reunión del ámbito de conciliación impulsado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a partir de una reclamación presentada por el PIT-CNT y sindicatos de la administración pública en relación con la normativa sobre certificaciones médicas.

Continúa gira Institucional con su segunda jornada en Artigas

Cumpliendo con la agenda programada para la zona norte en esta gira nacional que lleva adelante el ministro Alfredo Fratti junto al equipo de autoridades del MGAP y autoridades de la institucionalidad agropecuaria, este viernes 11, se realizó una conferencia de prensa en la oficina departamental de Artigas.