Hacia una ANV digital y basada en datos

En la mañana del lunes 16 de diciembre se llevó a cabo en Sala Gral. Artigas la presentación del análisis de datos de dos programas que lleva adelante la Agencia Nacional de Vivienda (ANV): Relocalizaciones y Vivienda Promovida. La actividad fue organizada por la División Financiamiento de la ANV y contó con la presencia de autoridades de la Dirección Nacional de Integración Social y Urbana (DINISU), del presidente de la ANV, Klaus Mill y de funcionarios de la institución.

NACIONALES18/12/2024InfopaísInfopaís
20241216_03jpg

En la mañana del lunes 16 de diciembre se llevó a cabo en Sala Gral. Artigas la presentación del análisis de datos de dos programas que lleva adelante la Agencia Nacional de Vivienda (ANV): Relocalizaciones y Vivienda Promovida.

La actividad fue organizada por la División Financiamiento de la ANV y contó con la presencia de autoridades de la Dirección Nacional de Integración Social y Urbana (DINISU), del presidente de la ANV, Klaus Mill y de funcionarios de la institución.

Mill explicó que se trata de “una herramienta que se basa en el resultado de mucho trabajo, de tiempo, de información, de datos que tiene la Agencia Nacional de Vivienda sobre distintos programas y que permite proyectar y adelantarnos algunas veces a lo que se dice que va a suceder”. En cuanto al programa vivienda promovida, afirmó que se van a poder contrastar los tiempos de obra que plantean los inversores y determinar si se condicen con la realidad. Además, indicó que se van a tener en cuenta datos relativos a localizaciones, tiempos, precios, clima, licencias en la industria de la construcción, “todos datos muy importantes que nos van mejorando estadísticas”.

En relación a las relocalizaciones, Mill indicó que la ANV cuenta con una base de datos de las viviendas disponibles, de por qué se rechazaron, de cuál es la situación de cada familia. “Esta información permitirá mejorar también el mercado, posicionarnos y ver un mapa estadístico del país en función de calidad de vivienda, tipo de proyecto, entre otros factores”.

La presentación para el análisis de datos estuvo a cargo del funcionario Agustín Moreno de la División Financiamiento de la ANV, en el marco del Diplomado en Analítica de Datos cursado en la UTEC-UNIANDES 2024. Esta propuesta de innovación permitirá mejorar la toma de decisiones, anticiparse a los problemas, tener una planificación proactiva y lograr una modernización institucional.

“Adoptar una gestión basada en datos no solo mejorará la percepción interna y externa de la ANV, sino que también nos colocará como referentes en el uso de la tecnología avanzada dentro del sector público. Esto refleja nuestro compromiso con la eficiencia, la trasparencia y la innovación, mientras fortalecemos nuestra capacidad para ofrecer mejores servicios a las familias e inversores”, culminó.

Te puede interesar
ao_479

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Lo más visto
EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email