INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS
NACIONALES Por: Infopaís07/01/2025

7 de enero - Día Mundial del Sello Postal

Cada 7 de enero se celebra el Día Mundial del Sello Postal, una jornada dedicada a resaltar la relevancia de los sellos postales como elementos clave en la construcción del patrimonio histórico y cultural de las naciones. Entre el 17 y el 22 de febrero de 2025, Uruguay será sede de la Exposición Mundial de Filatelia “Uruguay 2025 FIP WSE”.

Esta fecha se eligió en honor al nacimiento de Heinrich von Stephan (1831-1897), Director General de Correos del Imperio Alemán y organizador de su sistema postal. La conmemoración comenzó en Austria en 1935.

En 1874, Stephan lideró el primer Congreso Internacional de Oficinas Postales en Berna, Suiza. Este encuentro reunió a representantes de 22 países, quienes acordaron la creación de la Unión Postal Universal (UPU), estableciendo normas internacionales para el intercambio de cartas y paquetes.

El primer sello postal de la historia, el célebre «Penny Black», fue emitido el 6 de mayo de 1840 gracias a la reforma postal británica impulsada por el maestro e inventor Rowland Hill (1795-1879). En honor a este hito, el 6 de mayo se celebra también el Día Mundial de la Filatelia.

Los sellos postales en Uruguay

Uruguay se unió al uso de sellos postales en 1856. El 1° de octubre de ese año, se emitió el primer sello postal uruguayo, conocido como “Diligencia”, que era utilizado para franquear la correspondencia transportada en diligencias.

En la actualidad, Internet ha revolucionado el acceso a los sellos postales, facilitando que coleccionistas encuentren piezas novedosas y únicas a través de plataformas de comercio electrónico. Este avance ha impulsado un mercado global en el que participan filatelistas de todo el mundo.

Correo Uruguayo, a través de su tienda filatélica en línea, ofrece un extenso catálogo de productos filatélicos para coleccionistas, distribuidores y el público en general, tanto en Uruguay como a nivel internacional. Además, su local de Filatelia Ventas, ubicado en Sarandí 468, Montevideo, está abierto al público de lunes a viernes de 9 a 17 h (Tels.: 2915 0400 – 2916 1044; correo electrónico: filateliaventas@correo.com.uy).

Exposición Mundial de Filatelia “Uruguay 2025 FIP WSE – 200 Años de la Declaratoria de la Independencia”

Entre el 17 y el 22 de febrero de 2025, Uruguay será sede de la Exposición Mundial de Filatelia “Uruguay 2025 FIP WSE”, un evento de gran relevancia internacional que se desarrollará en el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA), en Punta del Este.

Por primera vez, Uruguay albergará una exposición filatélica competitiva de carácter mundial, con jurados internacionales bajo el patrocinio de la Federación Filatélica Internacional (FIP).

El evento, organizado por la Federación Uruguaya de Filatelia (FUF) con el auspicio del Correo Uruguayo y el apoyo del Círculo Filatélico de Montevideo (CFM), reunirá a países miembros de la FIP en un espacio único de intercambio y celebración cultural.

Además, esta exposición se enmarca en las actividades del Bicentenario de la Declaratoria de la Independencia, que contará con numerosos eventos culturales y sociales en todo el país.

Te puede interesar

Inició el proceso de mudanza de las primeras diez viviendas del proyecto Constitución en el barrio Casavalle

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial entregó las primeras 10 viviendas del proyecto Constitución, una iniciativa socio-habitacional desarrollada por Plan Juntos, a través de un convenio entre el MVOT y la Intendencia de Montevideo. El proyecto está destinado al realojo de 37 familias que actualmente residen en condiciones de informalidad al margen de la cañada De los Viñedos, en el barrio 1º de Mayo, en las inmediaciones de Domingo Arena esquina Guzmán Papini.

En octavo día del operativo del Sinae, fueron asistidas 2.840 personas

De acuerdo al último relevamiento, en una nueva jornada del operativo en calle, se brindó asistencia a 2.840 personas en todo el país. Además, se realizaron 244 traslados a cargo de la policía.

Agenda de actividades culturales y recreativas en todo el país

Obras de teatro, paseos didácticos, visitas a museos, talleres de música y recorridas guiadas por parques son algunas de las actividades previstas para las vacaciones de julio apoyadas por las intendencias departamentales.

Mes de la Afrodescendencia: presentación de líneas de trabajo para el período

El Ministerio de Desarrollo Social lanzó el Mes de la Afrodescendencia y presentó un conjunto de iniciativas para revertir situaciones de injusticia histórica.

Ministerio del Interior diseñará política pública en seguridad basada en evidencia

La nueva Área de Estadística y Criminología Aplicada (AECA) busca jerarquización del trabajo estadístico con datos precisos y confiables.

Cosse asistió a lanzamiento turístico que fortalece el vínculo con Argentina

La presidenta en ejercicio, Carolina Cosse, participó en el acto de lanzamiento de Destinos Argentina 2025, propuesta turística integral de la empresa Buquebus que fortalece el vínculo con Uruguay.

Cosse encabezó firma de acuerdos con universidades de Brasil y Argentina

El Ministerio de Turismo y UTU firmaron acuerdos con la Asociación de Universidades Grupo Montevideo que permitirán conocer el retorno del gasto en promoción turística y fortalecer la formación terciaria.

OSE suministrará agua potable a ciudad brasileña de Sherrilhada, limítrofe con Rivera

Un convenio internacional entre OSE y el Departamento de Agua, Arroios e Esgotos de Bagé (DAEB), de Brasil, soluciona el desabastecimiento de agua potable a 27 familias en esa localidad fronteriza.

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

El llamado convoca a instituciones de capacitación para formar a unas 700 personas, lo que incluye acompañamiento posterior en ámbitos laborales. La inversión aproximada es 12,5 millones de pesos.

Sinae suma centro de evacuación para alojar a personas en situación de calle ante frío extremo

En la séptima noche del operativo, 2.772 personas fueron alojadas en refugios y centros de evacuación de todo el país.

Cosse participó en la presentación de libro sobre el Plan Montevideo 300

La publicación repasa el proceso planificador de Montevideo desde su fundación, recoge aportes y reflexiones individuales y de instituciones sobre planificación territorial y perfila futuros posibles para la ciudad.

Orsi: “Las personas son el centro de nuestras acciones y queremos continuar combatiendo las desigualdades”

El presidente dijo que el multilateralismo es el camino para construir “soluciones comunes, duraderas y justas” para el bienestar de la gente y cumplir con los compromisos de la Agenda 2030, sin que nadie quede atrás.