NACIONALES Por: Infopaís07/01/2025

7 de enero - Día Mundial del Sello Postal

Cada 7 de enero se celebra el Día Mundial del Sello Postal, una jornada dedicada a resaltar la relevancia de los sellos postales como elementos clave en la construcción del patrimonio histórico y cultural de las naciones. Entre el 17 y el 22 de febrero de 2025, Uruguay será sede de la Exposición Mundial de Filatelia “Uruguay 2025 FIP WSE”.

Esta fecha se eligió en honor al nacimiento de Heinrich von Stephan (1831-1897), Director General de Correos del Imperio Alemán y organizador de su sistema postal. La conmemoración comenzó en Austria en 1935.

En 1874, Stephan lideró el primer Congreso Internacional de Oficinas Postales en Berna, Suiza. Este encuentro reunió a representantes de 22 países, quienes acordaron la creación de la Unión Postal Universal (UPU), estableciendo normas internacionales para el intercambio de cartas y paquetes.

El primer sello postal de la historia, el célebre «Penny Black», fue emitido el 6 de mayo de 1840 gracias a la reforma postal británica impulsada por el maestro e inventor Rowland Hill (1795-1879). En honor a este hito, el 6 de mayo se celebra también el Día Mundial de la Filatelia.

Los sellos postales en Uruguay

Uruguay se unió al uso de sellos postales en 1856. El 1° de octubre de ese año, se emitió el primer sello postal uruguayo, conocido como “Diligencia”, que era utilizado para franquear la correspondencia transportada en diligencias.

En la actualidad, Internet ha revolucionado el acceso a los sellos postales, facilitando que coleccionistas encuentren piezas novedosas y únicas a través de plataformas de comercio electrónico. Este avance ha impulsado un mercado global en el que participan filatelistas de todo el mundo.

Correo Uruguayo, a través de su tienda filatélica en línea, ofrece un extenso catálogo de productos filatélicos para coleccionistas, distribuidores y el público en general, tanto en Uruguay como a nivel internacional. Además, su local de Filatelia Ventas, ubicado en Sarandí 468, Montevideo, está abierto al público de lunes a viernes de 9 a 17 h (Tels.: 2915 0400 – 2916 1044; correo electrónico: filateliaventas@correo.com.uy).

Exposición Mundial de Filatelia “Uruguay 2025 FIP WSE – 200 Años de la Declaratoria de la Independencia”

Entre el 17 y el 22 de febrero de 2025, Uruguay será sede de la Exposición Mundial de Filatelia “Uruguay 2025 FIP WSE”, un evento de gran relevancia internacional que se desarrollará en el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA), en Punta del Este.

Por primera vez, Uruguay albergará una exposición filatélica competitiva de carácter mundial, con jurados internacionales bajo el patrocinio de la Federación Filatélica Internacional (FIP).

El evento, organizado por la Federación Uruguaya de Filatelia (FUF) con el auspicio del Correo Uruguayo y el apoyo del Círculo Filatélico de Montevideo (CFM), reunirá a países miembros de la FIP en un espacio único de intercambio y celebración cultural.

Además, esta exposición se enmarca en las actividades del Bicentenario de la Declaratoria de la Independencia, que contará con numerosos eventos culturales y sociales en todo el país.

Te puede interesar

Antel ampliará cobertura de fibra óptica en localidades de Rocha

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, anunció que las localidades La Esmeralda, Punta Rubia, Santa Isabel de La Pedrera, 19 de abril, La Ribiera y Puerto de Los Botes, Puente Valizas, San Antonio y Tajamares de La Pedrera, accederán al servicio de fibra óptica con una inversión de unos 700.000 dólares.

Oddone participó en las reuniones de primavera del FMI y Banco Mundial en Washington DC

El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, viajó a Washington DC la semana pasada para asistir a las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y Banco Mundial (BM). La delegación del Ministerio estuvo integrada por Herman Kamil, director de la Unidad de Gestión de Deuda; Juan Labraga, director de Asesoría Política Comercial, y Valerie Stahl, referente en el área Organismos Multilaterales.

Alerta sobre publicación apócrifa de la imagen del ministro Oddone para estafa en línea

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) alertó este viernes sobre el uso indebido de la imagen del ministro Gabriel Oddone para estafas cibernéticas.

Requisitos para la presentación de proyectos de inversión – Circular Nº 2/16

Se informa que, a partir del próximo lunes 5 de mayo, no se dará inicio al trámite de solicitud de promoción de proyectos de inversión en caso de no presentar la totalidad de la información requerida según planillas de contralor del régimen promocional al que desee aplicar.

Mayo, mes de la primera infancia: 3 millones cuidando a 30.000

Desde el Ministerio de Desarrollo Social entendemos que para cumplir con nuestras competencias de promover el desarrollo de la sociedad de forma equitativa y sostenible es prioritario colocar en el centro el bienestar y el cuidado de nuestros niños, niñas y adolescentes.

Llamado a docentes para la Escuela de Sanidad de las Fuerzas Armadas

Se llama a ocupar vacantes, en cargos titulares y suplentes de docentes e instructores de las distintas asignaturas del Plan Anual de la Escuela de Sanidad de las Fuerzas Armadas.

Ciclo de música con entrada libre

Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo

Oportunidades laborales en el Observatorio Astronómico Los Molinos (OALM)

La Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología, DICYT, del Ministerio de Educación y Cultura convoca a concurso abierto de Méritos, para incorporar un técnico y dos estudiantes de la Licenciatura en Astronomía o equivalente, al equipo del OALM (Observatorio Astronómico Los Molinos).

Concurso fotográfico

Para fotógrafos aficionados y profesionales

Están habilitadas las inscripciones para acreditaciones de prensa

Para realizar el trámite es necesario completar un formulario en este sitio web y adjuntar la documentación requerida. Las acreditaciones se podrán retirar a partir del lunes 26 de mayo, en el horario de 09:30 a 17:00 horas, en el área Administración, de Comunicación Presidencial (2.° piso de Torre Ejecutiva).

Gobierno reforzará atención de salud binacional en frontera con Brasil

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó en el acto de instalación de la Comisión Binacional Asesora de Frontera en temas sanitarios. Explicó que se actualizará un convenio, con el fin de articular los servicios destinados a la gente que vive en territorios limítrofes.

Enrique Méndez (FTIL): “El 1º de Mayo es una fecha cargada de historia, de lucha y de compromiso colectivo”

En una jornada marcada por la memoria, la reivindicación y el compromiso con los derechos laborales, el dirigente de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL), Enrique Méndez, fue el encargado de pronunciar el discurso de cierre del acto del PIT-CNT por el Día Internacional de los Trabajadores. Desde el estrado ubicado en avenida del Libertador y Valparaíso, y ante miles de trabajadores, Méndez realizó un profundo diagnóstico de la situación del país, al tiempo que planteó las principales líneas programáticas del movimiento sindical uruguayo.