Inauguración del nuevo edificio de la Escuela Especial Nº 255 en Santa Lucía: un espacio inclusivo para el aprendizaje y la integración

Con la presencia de la Vicepresidenta de la República, Ing. Carolina Cosse, la Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, la consejera del Consejo Directivo Central (CODICEN), Mtra. Daysi Iglesias, la Directora General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP), Mtra. Olga de las Heras, la Directora de la Escuela, Mtra. Adriana Andrada y la comunidad educativa, se inauguró el nuevo edificio de la Escuela Especial Nº 255 en Santa Lucía.

Con la presencia de la Vicepresidenta de la República, Ing. Carolina Cosse, la Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, la consejera del Consejo Directivo Central (CODICEN), Mtra. Daysi Iglesias, la Directora General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP), Mtra. Olga de las Heras, la Directora de la Escuela, Mtra. Adriana Andrada y la comunidad educativa, se inauguró el nuevo edificio de la Escuela Especial Nº 255 en Santa Lucía. 

La obra, proyectada desde 2013 y ejecutada bajo la modalidad de Participación Público-Privada (PPP), brindará mejores condiciones de aprendizaje e inclusión a más 43 niños y niñas.

La Intendenta Garrido, destacó que la planificación de esta escuela se realizó en conjunto entre el gobierno departamental y el gobierno nacional, asegurando su inclusión en el presupuesto quinquenal 2015-2020. 

La Intendencia cedió en comodato -en el 2014- el terreno donde se ubica el centro educativo y otras infraestructuras vecinas, como el Jardín CAIF, y remarcó la importancia de la modalidad PPP, creada en el gobierno del expresidente Tabaré Vázquez, que permitió la construcción de varias instituciones educativas en el país con financiamiento privado y mantenimiento garantizado por 20 años.

Asimismo, Garrido subrayó la relevancia del trabajo coordinado entre los diferentes niveles de gobierno para asegurar la concreción de obras estratégicas para la educación pública e informó que la Intendencia de Canelones ofrece la posibilidad de coordinar con las familias el traslado de estudiantes en sillas de ruedas mediante vehículos accesibles, garantizando el acceso a la educación sin barreras.

 Un sueño de la comunidad hecho realidad

El nuevo edificio de la Escuela N.º 255, -fundada en 1991-, ofrecerá un espacio adecuado para las y los estudiantes en distintos turnos, con infraestructura adaptada para niños y niñas en situación de discapacidad. El centro educativo cuenta con seis aulas, comedor, área administrativa, servicios higiénicos y un patio, y su construcción requirió una inversión de U$S 1.600.000.

Actualmente, los estudiantes son atendidos por seis maestras, dos maestras itinerantes, dos talleristas de cerámica y gastronomía, y un profesor de educación física, con actividades diseñadas para estimular la socialización y facilitar una futura salida laboral. En el centro también se desempeñan cinco auxiliares de servicio y un funcionario de mantenimiento.

La directora de la Escuela N.º 255 de Educación Especial, Mtra. Adriana Andrada, destacó la importancia del nuevo edificio como un espacio adecuado para la inclusión y el desarrollo de las y los estudiantes, en un entorno seguro y estimulante. Con más de 25 años en la institución, valoró el impacto de contar con un local propio tras años de traslados, permitiendo mayores oportunidades de aprendizaje, convivencia e integración con la comunidad. Asimismo, resaltó el compromiso del equipo docente y el apoyo de la comisión de fomento, fundamentales para fortalecer las propuestas educativas y ampliar las experiencias de los niños.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Fomento de la escuela y madre de una alumna, Carla Bisso, expresó la emoción de la comunidad educativa al inaugurar el nuevo edificio, destacando los más de 35 años de esfuerzo para concretar este logro. Subrayó el compromiso de las familias y de quienes iniciaron esta lucha en 1989, y que aún continúan colaborando activamente para mejorar la oferta educativa y brindar herramientas que faciliten la inserción social de las y los estudiantes.

La educación como política de Estado

La consejera del Consejo Directivo Central (CODICEN), Mtra. Daysi Iglesias, subrayó el carácter inclusivo de la educación pública a lo largo del tiempo. Asimismo, valoró el trabajo que realiza la Escuela N.º 255 y destacó las características del nuevo edificio como un avance para la comunidad educativa del centro.

Por su parte, la Directora General de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP), Mtra. Olga de las Heras, resaltó las mejoras en infraestructura que permitirán optimizar los aprendizajes de los 43 niñas y niños que asisten a la institución. Subrayó las adaptaciones realizadas para educación especial, como los talleres de cerámica y gastronomía, y agradeció a la Intendencia de Canelones por la cesión del terreno que permitió la construcción del local, así como a la comunidad educativa y las familias por su apoyo.

La Vicepresidenta Ing. Carolina Cosse, recordó su vínculo previo con la escuela y expresó su satisfacción por la inauguración del nuevo local, destacando el esfuerzo de la comunidad educativa. Además, subrayó la importancia que mediante la articulación entre los distintos niveles de gobierno, se garantice la infraestructura adecuada y el apoyo a las escuelas en todo el país, reafirmando la necesidad de un enfoque territorial que integre educación, salud y seguridad para el desarrollo de las y los estudiantes.

La jornada culminó con una muestra de actividades realizadas por las y los estudiantes, incluyendo una exhibición deportiva, una degustación gastronómica y una exposición de cerámicas elaboradas en los talleres de la escuela.

Además de las oradoras, estuvieron presentes el Presidente interino de ANEP, Juan Gabito, el Presidente de la Junta Departamental, Daniel Pereira, el Senador Sebastián Sabini, junto a demás autoridades nacionales, departamentales y locales que acompañaron a la comunidad de Santa Lucía.

La inauguración de la Escuela Especial Nº 255 representa un paso significativo en la consolidación de espacios educativos inclusivos en Canelones. La articulación entre el gobierno nacional, el gobierno departamental, la comunidad educativa y la participación de la sociedad civil permitió concretar una obra que beneficiará a generaciones de estudiantes, garantizando el pleno acceso al derecho a la educación en un entorno adecuado y accesible.

Inauguración del nuevo edificio de la Escuela Especial Nº 255 en Santa Lucía: un espacio inclusivo para el aprendizaje y la integración

Video

Te puede interesar

Florida - 1era Corre Can Florida 2025

Se Desarrolló en la rambla de nuestra ciudad la 1era. Corre – can Florida 2025 en 2k y 5k, la misma estuvo acompañada, tanto de atletas con canes como sin ellos.

Maldonado - Continúa la entrega de semillas otoño-invierno en todo el departamento

La distribución se desarrolla en forma simultánea y hasta agotar el stock en la Oficina Plan de Huertas Familiares, de 9.15 a 14.45 horas, así como también en los municipios de Garzón, Aiguá, Pan de Azúcar, Solís Grande, Piriápolis, Punta del Este, San Carlos y Maldonado.

Soriano - Conversatorio y presentación del libro "Autismo. El Despertar"

Abordando una temática de profunda sensibilidad, en conexión con una historia de vida especial, se realizó en Casa de la Cultura de Mercedes, el Conversatorio "Autismo en conciencia" y presentación del libro "Autismo. El despertar".

Maldonado - Fenómeno natural sin riesgo ambiental se presenta en el Puerto de Punta del Este

La Dirección General de Gestión Ambiental de la Intendencia de Maldonado informó que, tras el análisis por microscopía de muestras tomadas el pasado sábado 5 de abril en las inmediaciones del Puerto de Punta del Este, se identificó la presencia de la especie Noctiluca scintillans, un tipo de dinoflagelado conocido por su capacidad bioluminiscente.

Canelones - Autoridades visitan centros de cuidados en La Paz y Las Piedras y analizan su aplicabilidad en otros puntos del país

En abril se celebra el “Mes de los Cuidados”, en ese marco, autoridades que conforman la Junta Nacional de Cuidados recorrieron este viernes 4 distintos servicios ubicados en las localidades de La Paz y Las Piedras, con el objetivo de conocer diferentes centros de atención y considerar la aplicabilidad de su formato de servicio en otros puntos del país.

Tacuarembó - Llamado para adquisición de viviendas de la ANV dirigido a funcionarios municipales

En el marco del convenio firmado entre la Intendencia Departamental de Tacuarembó y la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), se informa sobre el llamado para la comercialización de seis viviendas destinadas a funcionarios municipales.

Maldonado - Comenzó la 15a edición de las Jornadas de Geohistoria Regional

La IDM a través de la dirección general de Cultura y el Centro de Investigaciones Históricas de San Carlos, asumió la organización aportando la infraestructura para que se puedan realizar las jornadas.

Montevideo - Mujeres trabajadoras de Arroyo Seco

Esta investigación surge como respuesta a la necesidad de rescatar y analizar la contribución de las mujeres trabajadoras a la identidad barrial de Arroyo Seco.

Florida - Finalizaron obras de iluminación vial en Puente Piedra Alta

Avanzan en su etapa final las obras del puente Piedra Alta con la culminación de los trabajos de iluminación vial realizados en los últimos días.

Salto - Este sábado 5 de abril a las 20 horas se inauguró la muestra "Sacro" de Carolina Cunha en el Museo Gallino

El Museo María Irene Olarreaga Gallino inauguró la muestra “Sacro”, de la artista salteña Carolina Cunha, este sábado 5 de abril a las 20 horas. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 27 de abril, y podrá visitarse de lunes a viernes de 9 a 19 horas, con entrada libre y gratuita.

Salto - Intendencia de Salto y Adeoms llaman a la conciencia ciudadana ante la violencia hacia inspectores de tránsito

Autoridades de la Intendencia de Salto, junto a trabajadores de la División Tránsito y ADEOMS, se han reunido para abordar la creciente preocupación por los actos de violencia contra los inspectores de tránsito en nuestra ciudad.

Tacuarembó - Seis empresas se presentaron a la licitación para la remodelación de la plaza Artigas en Paso de los Toros

Un total de seis empresas presentaron sus propuestas en la licitación convocada para la remodelación integral de la plaza Artigas de Paso de los Toros, una obra largamente anhelada por los isabelinos.