INTERNACIONALES NACIONALES DEPARTAMENTALES POLICIALES DEPORTES AGROPECUARIA ESTILO DE VIDA CULTURA/ESPECTACULOS OPINIONES NECROLÓGICAS

SAN JOSÉ - RESTAURACIÓN DE LA ESTELA A LOS FORJADORES DE NUESTRA CULTURA

Se concretó este viernes el acto de reinauguración de la estela “A los forjadores de nuestra cultura”, ubicada en la Plaza Dr. Juan Zorrilla de San Martín de la ciudad de San José de Mayo.

La Intendencia de San José inició las tareas de recuperación en diciembre de 2024, las que incluyeron trabajos de albañilería, remoción de las placas originales que se encontraban en mal estado, pintura en general, instalación de bolardos y cadenas en la zona circundante.

La restauración se llevó adelante mediante la colaboración de la Agrupación de Amigos del Patrimonio de San José (AG.AM.PA.) y en base a una investigación de Jorge Gutiérrez Pérez para la obtención de los datos de 16 placas que habían sido vandalizadas y/o hurtadas desde hace varios años.

De esta manera, la estela (obra del arquitecto Fernando Magnou) que había sido inaugurada el 16 de octubre de 1988, renueva el reconocimiento a personas y organizaciones que forman parte del patrimonio cultural del departamento.

Alejandro Cortalezzi, integrante de AG.AM.PA., abrió el acto con una presentación de la agrupación. Señaló que la misma surgió “a partir de iniciativas populares” con el objetivo de promover “la preservación, valoración y educación en lo que tiene que ver con el patrimonio”.

En tanto, Walter Faggiani, presidente de la Junta Departamental, aseguró que se inicia una nueva etapa que implica “mantener la estela en las mejores condiciones” y “establecer un reglamento para los futuros homenajes”.

Por su parte, el director general de Cultura y Educación de la Intendencia, Dr. Pablo Pucheu, aseguró que se trata de “un acto muy importante, específicamente desde lo que implica el patrimonio cultural inmaterial”.

Finalmente, Jorge Gutiérrez Pérez, también integrante de AG.AM.PA., destacó que “se está saldando una deuda con los forjadores de la cultura”. Recordó que la estela tuvo su origen en la sociedad civil y surgió de una iniciativa del grupo literario Hermana Cecilia en 1987. El investigador agradeció la presencia de familiares de las personas homenajeadas.

El acto contó con la presentación de la Banda Departamental de Música. Homenajeados

Las placas recuerdan a las siguientes figuras y entidades de la cultura:

-María Cecilia Rodríguez

-A la prensa oral y escrita del departamento

-Francisco Espínola (h)

-Elia Caputi de Corbacho

-Wenceslao Varela

-Dardo Salguero Dela Hanty

-César Bernasconi Tappa

-Antonio M. Hernández

-Luis Alberto Ulián

-Jesús Herbón (Blas de Nobar)

-Hugo María “Facha” Ruiz

-Josefina Massaia

-Rotary Club

-Raúl Sguilla Martí (Tatita)

-Mario Giampietro

-Ariel Riva

-Gladys Moreira de Rojas

-Daniel Ramela

-Hugo Nantes

-Carlos Lacava Berardi

-Heber Riguetti Ramos

-Omar Gutiérrez Larre

-Abel Soria

Las nuevas placas cuentan con código QR para acceder a información de los homenajeados.

Te puede interesar

Peatonal en la avenida 18 de Julio

El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones

Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

Montevideo - Curso de promotores de salud

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales

El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

Montevideo - Visita al Proyecto Resuena

Las nuevas autoridades de la División Derechos Humanos de la Intendencia de Montevideo recorrieron el espacio de atención integral para familias migrantes y desplazadas.