A continuación, la escribana Natalia Ferreiro, también de la Unidad Especializada de Género, justo a María Virginia Vera, del área de comunicación hablaron sobre generalidades de la violencia sexual y del acoso laboral basado en género.
Segunda Jornada de Genero
El pasado 27 de febrero, el Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET) llevó a cabo una jornada de género con el objetivo de abordar problemáticas clave como el acoso sexual laboral y la relación entre género y cambio climático.
La primera disertación estuvo a cargo de T/C Pablo Leites, representante de la Unidad Especializada de Género, quien expuso sobre el acoso sexual laboral.
Por su parte, la socióloga Laura Marrero disertó sobre "Diálogos en territorio sobre Género y Cambio Climático". Durante su exposición, compartió los principales resultados y recomendaciones obtenidos en investigaciones recientes, que buscan fortalecer la planificación de políticas ambientales con perspectiva de género. Marrero, quien está cursando un doctorado en Género y Cambio Climático, es referente de género de la Dirección de Cambio Climático y Género del Ministerio de Ambiente y coordina el Grupo de Género del Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
En representación del directorio, el Dr. Diego Plada agradeció la iniciativa y destacó la importancia de estas instancias en el marco del Día Internacional de la Mujer para visibilizar y reflexionar sobre las desigualdades de género. Subrayó el papel fundamental de la Unidad de Género en la creación de políticas que promuevan la igualdad y la justicia, mencionando el avance en la elaboración de un protocolo que aborde el acoso laboral.
Asimismo, resaltó la necesidad de afrontar la equidad tanto a nivel interno, garantizando igualdad de oportunidades para las funcionarias, como a nivel externo, integrando la perspectiva de género en los productos y servicios de INUMET. Se hizo hincapié en el impacto diferencial del cambio climático en hombres y mujeres, señalando la importancia de considerar estas desigualdades en la planificación y respuesta ante desastres. Finalmente, se reconoce la relevancia de incluir la perspectiva de género en las estrategias nacionales de adaptación al cambio climático y se agradeció a la Unidad de Género ya los expuestos.
Te puede interesar
Presidente Orsi recibe a tropas uruguayas que retornan del Congo
Presidente Orsi recibe a tropas uruguayas que retornan del Congo
Un total de 2.695 personas en calle fueron asistidas, tras décimo operativo
La Policía trasladó a 261 personas a los centros de evacuación y los equipos de salud llevaron a cabo 44 asistencias médicas.
Presidente Orsi retornó a Uruguay y evaluó operativo para atender a personas en situación de calle
Tras su arribo desde Buenos Aires, donde participó de la Cumbre del Mercosur, el presidente de la República reunió al equipo de autoridades encargadas de desplegar el operativo para atender a las personas en situación de calle.
Reingreso a los archivos de Inteligencia permitirá continuar digitalización de documentos
Entre 2010 y 2020, se digitalizó el 30 % de los documentos con el apoyo de la Universidad de la República.
"Cada paso es un sueño que camina": Bono escolar promueve permanencia de niños en centros educativos
Presidencia presentó una campaña de bien público que informa acerca del apoyo económico de 2.500 pesos a las familias con niñas y niños que asisten de educación inicial y primaria de los quintiles más bajos.
Comunicado conjunto de los presidentes de los Estados Parte del Mercosur
Los mandatarios de los países del bloque emitieron una declaración tras la cumbre realizada en Buenos Aires.
Salud Pública ajustará tiempos de espera para especialidades, procedimientos y estudios médicos
La ministra Cristina Lustemberg abogó por una mejora de gestión, complementación de servicios y disponibilidad de recursos humanos para reducir demoras y garantizar acceso a la atención.
Gobierno presentó los lineamientos del Consejo Superior Tripartito
El Poder Ejecutivo priorizará los salarios más sumergidos para la nueva ronda de los Consejos de Salarios y asegura un crecimiento del salario real para todos los trabajadores.
Orsi: Mercosur demostró flexibilidad para lograr acuerdos que beneficien a todos los países del bloque
El presidente de la República, Yamandú Orsi, resaltó la capacidad de diálogo de los estados parte del Mercosur para responder al cambiante escenario mundial, durante la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque, en Buenos Aires. Fotos: Martín Pérez
Actividades culturales complementan respuesta en centros de evacuación
La iniciativa busca acompañar la respuesta sanitaria y social, reconociendo que el acceso a la cultura también forma parte de la dignidad y el bienestar integral de las personas.
Presidente Orsi invitó a su par argentino, Javier Milei, a visitar Uruguay
Los mandatarios se reunieron por media hora, en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del Mercosur, que se llevó a cabo este jueves 3 en Buenos Aires.
“Estamos encontrando lo que siempre quisimos, que el Mercosur nos potencie”, señaló Orsi
El presidente de la República dijo en Buenos Aires que para que se realice una cumbre y tenga éxito son necesarias varias reuniones previas para llegar a acuerdos.