Por el desarrollo de todas las comunidades de nuestro país: construcción del nuevo modelo de gestión territorial

En Bella Unión las direcciones nacionales, las coordinaciones regionales y las direcciones departamentales del Ministerio de Desarrollo Social tuvieron su primera reunión de trabajo

31/03/2025InfopaísInfopaís
equipo_completojpg

Con el objetivo de continuar el trabajo hacia un nuevo modelo de gestión territorial las autoridades que asumen en este período la conducción de las direcciones nacionales, regionales y departamentales se reunieron en la sede de ALUR en Bella Unión este sábado 29 de marzo.

Con mucho entusiasmo por la tarea que ya comenzó a desarrollarse en este primer mes, el espacio de presentaciones dio lugar a la puesta en común de las líneas de trabajo que se implementarán en los próximos cinco años.

El ministro Gonzalo Civila explicó que se eligió Bella Unión para la reunión porque “es el signo de la riqueza más grande” con la que se pretende trabajar: “el poder de la lucha de su pueblo con la intención de revertir” las desigualdades y caminar hacia un futuro más justo.

Civila hizo especial hincapié en que el momento actual del país exige “una respuesta diferente” a lo que se ha hecho anteriormente y, por eso, el nuevo modelo de gestión territorial tomará de la experiencia acumulada en modelos anteriores pero deberá ir un paso más allá de lo que ya se ha hecho.

El viernes la directora nacional de Gestión Territorial, Mercedes Clara, tuvo reuniones con organizaciones sociales de Salto y Paysandú. Posteriormente, en Bella Unión, la directora, el ministro y parte del equipo mantuvieron encuentros con colectivos sociales y el Municipio local durante la jornada del sábado.

Por el desarrollo social del país

Las direcciones departamentales y coordinaciones territoriales explicaron las características de sus localidades, expusieron las principales necesidades identificadas y la valiosa diversidad de sus habitantes. Todas las autoridades coincidieron en la necesidad de transformar el trabajo del ministerio en el territorio para dar respuesta a la multiplicidad de demandas de la población.

El foco estará puesto de manera transversal en el desarrollo social de cada persona y de todas las comunidades en cada una de las localidades del Uruguay. La descentralización, la presencia en el territorio y el compromiso de participación y construcción colectiva de una vida mejor para todas las personas son tomadas como responsabilidades primarias de todas las autoridades que están bajo el paraguas de la Dirección Nacional de Gestión Territorial.

Clara cerró el evento señalando que “el centro es el otro, es la razón por la que estamos acá”. “Hay personas que hoy no están pudiendo ser lo que tienen derecho a ser y ahora es nuestra responsabilidad”, concluyó.

Este domingo continúa la jornada con el trabajo continuo de diseño práctico del modelo de gestión territorial que se presentará próximamente.

Lo más visto
fgr_01-345

Orsi visitó planta industrial, operativa luego de incendio en julio

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El presidente Yamandú Orsi recorrió la planta Nordex, ubicada en el barrio Colón de Montevideo, a tres meses de un siniestro en la estructura de los depósitos. Los ministros de Industria, Fernanda Cardona, y Trabajo, Juan Castillo, destacaron la pronta reactivación del local, gracias a la labor conjunta de los trabajadores, la empresa y el Estado.

fgr_01-346

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

fgr_01-347

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email