Javier García impulsa la unidad total de la oposición bajo la Coalición Republicana rumbo a 2029

El senador nacionalista Javier García propuso consolidar la Coalición Republicana (CR) como único lema electoral de cara a las elecciones nacionales de 2029.

NACIONALES13/07/2025InfopaísInfopaís
descarga-28

Respaldado en recientes encuestas que muestran un fuerte apoyo ciudadano, el legislador sostiene que el camino hacia la unidad opositora ya comenzó y debe profundizarse con participación y diálogo.

“La dirección es clara”, expresó García en redes sociales al destacar los resultados de dos sondeos —uno realizado por UMAD-Udelar y otro por Opción Consultores— que revelan que entre un 70% y un 82% de los votantes de la coalición respaldan la idea de presentarse con una lista común.

El planteo surge tras la derrota de la coalición en el reciente balotaje presidencial y en medio de un debate interno sobre el futuro del bloque opositor. García considera que la experiencia de 2024 dejó una lección: la división de listas perjudicó la representación parlamentaria, a pesar de haber logrado una suma de votos superior en muchos casos.

Antecedentes y tensiones dentro de la coalición

La estrategia de concurrir bajo el lema único de la CR ya fue aplicada en algunos departamentos en las últimas elecciones locales, como Salto, Montevideo y Canelones. Sin embargo, la propuesta enfrenta resistencias, especialmente en sectores del Partido Colorado, donde algunos dirigentes advierten que aún es temprano para definir un camino común y alertan sobre posibles costos electorales.

Desde el Partido Nacional, otros legisladores como Sergio Botana y Graciela Bianchi apoyan la consolidación del esquema conjunto. Bianchi subrayó que el Frente Amplio logró mantenerse unido sin sacrificar la diversidad de sus sectores, y que ese ejemplo debería inspirar a la oposición.

Institucionalizar la alianza: el próximo paso

Para García, el respaldo popular debe transformarse en una estructura política y legislativa sólida. “No alcanza con sumar votos, hay que construir una organización común, con mecanismos técnicos y políticos que respalden esa unidad”, afirmó el senador.

Con ese objetivo, propuso comenzar una etapa de diálogo con dirigentes y militantes de todos los partidos que integran la coalición. Según dijo, será clave escuchar todas las voces, sin imponer decisiones, pero con la convicción de avanzar hacia una propuesta unificada que no sólo compita, sino que aspire a gobernar con mayoría y cohesión.

El desafío, de cara a 2029, será articular una fórmula electoral que combine eficacia política con respeto a la pluralidad interna, en un escenario que promete ser altamente competitivo.

Te puede interesar
MA-(1)

Redes de educación ambiental y cercanía

Infopaís
NACIONALES26/08/2025

Niños y niñas del centro educativo Imagine de El Pinar colmaron la sala del Ministerio de Ambiente (MA) trayendo inquietudes e iniciativas en temas diversos vinculados al cuidado del ambiente y la sostenibilidad: gestión de residuos y reciclaje, especies nativas, riego y cambio climático, entre otros. A través de su División de Educación Ambiental y Participación, el MA apuesta a acercar las políticas ambientales a la ciudadanía y, en este caso particular, a las infancias.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email