
Se encuentra abierta la convocatoria de MIEM-Dinatel de 2025 que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación se extiende hasta el 24 de noviembre.
En su segundo encuentro de trabajo, la Comisión de Descentralización, ámbito coordinado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), aprobó proyectos que impulsan la consolidación barrial, el desarrollo urbano y el fortalecimiento de la gestión de las distintas intendencias departamentales.
NACIONALES29/04/2025
Infopaís
En el encuentro, este lunes 28, participaron el director de OPP, Rodrigo Arim; la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry; la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona; el coordinador de Descentralización de OPP, José Manuel Arenas; el subsecretario de Vivienda, Christian Di Candia; el subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, Matías Carámbula; la subsecretaria de Turismo, Ana Caram; la directora general del Ministerio de Economía y Finanzas, Ana Fachola, y representantes del Congreso de Intendentes.
Uno de los énfasis de la jornada fue el análisis del Programa Fondo de Desarrollo del Interior (FDI). Durante la sesión, se presentó un informe sobre su ejecución en 2025 y se aprobaron ocho proyectos provenientes de Artigas, Canelones, Durazno, Lavalleja y Tacuarembó. Además, se evaluó la ampliación de un proyecto ya existente en Colonia y se informó sobre el avance de otros 25, en evaluación.
Asimismo, se analizaron proyectos ubicados en Cerro Largo, Florida, Paysandú, Rocha y Soriano correspondientes al Programa Caminos Rurales Productivos y se analizó la aprobación de cinco Programas Operativos Anuales 2025 del Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal.
En diálogo para medios periodísticos, Etcheverry, que encabezó el encuentro, destacó la importancia de estas obras y consideró que “impactan en cada uno de los territorios”, al igual que los planes operativos destinados a varios municipios.
Asimismo, resaltó la importancia que otorga el Gobierno nacional a la interacción con las administraciones departamentales y municipales para definir inversiones que posibiliten la mejora en la calidad de vida de las personas de diferentes departamentos.
Además, informó que en esta reunión se integró al equipo de trabajo el Plenario de Municipios para aportar asesoramiento en la materia.
Por último, señaló que se trabaja en consultorías, para optimizar las transferencias de los recursos, a efectos de que respondan a las necesidades particulares de cada territorio, como forma de garantizar la ecuanimidad y equilibrios entre los gobiernos departamentales.
Por su parte, Arenas destacó la importancia de este espacio para generar debates sustantivos respecto a cómo se articulan los recursos en cada rincón del territorio. En ese sentido, precisó que se trabaja en la certificación de los proyectos de caminería rural para fomentar la transparencia en el uso de los recursos y cumplir con las expectativas de las comunidades locales.
Arenas sostuvo que cuando se integre el nuevo Congreso de Intendentes se acordará un régimen de transferencias para incorporar en la Ley de Presupuesto Quinquenal, que se enviará al Parlamento el 1.° de agosto de este año.

Se encuentra abierta la convocatoria de MIEM-Dinatel de 2025 que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación se extiende hasta el 24 de noviembre.

La Resolución General 35/2025 de la Dirección Nacional de Aduanas implementó el régimen de Drawback, posibilitando a los exportadores a tramitar la restitución de tributos pagados en el momento de la importación.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.