
La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.
En su segundo encuentro de trabajo, la Comisión de Descentralización, ámbito coordinado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), aprobó proyectos que impulsan la consolidación barrial, el desarrollo urbano y el fortalecimiento de la gestión de las distintas intendencias departamentales.
NACIONALES29/04/2025
Infopaís
En el encuentro, este lunes 28, participaron el director de OPP, Rodrigo Arim; la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry; la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona; el coordinador de Descentralización de OPP, José Manuel Arenas; el subsecretario de Vivienda, Christian Di Candia; el subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, Matías Carámbula; la subsecretaria de Turismo, Ana Caram; la directora general del Ministerio de Economía y Finanzas, Ana Fachola, y representantes del Congreso de Intendentes.
Uno de los énfasis de la jornada fue el análisis del Programa Fondo de Desarrollo del Interior (FDI). Durante la sesión, se presentó un informe sobre su ejecución en 2025 y se aprobaron ocho proyectos provenientes de Artigas, Canelones, Durazno, Lavalleja y Tacuarembó. Además, se evaluó la ampliación de un proyecto ya existente en Colonia y se informó sobre el avance de otros 25, en evaluación.
Asimismo, se analizaron proyectos ubicados en Cerro Largo, Florida, Paysandú, Rocha y Soriano correspondientes al Programa Caminos Rurales Productivos y se analizó la aprobación de cinco Programas Operativos Anuales 2025 del Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal.
En diálogo para medios periodísticos, Etcheverry, que encabezó el encuentro, destacó la importancia de estas obras y consideró que “impactan en cada uno de los territorios”, al igual que los planes operativos destinados a varios municipios.
Asimismo, resaltó la importancia que otorga el Gobierno nacional a la interacción con las administraciones departamentales y municipales para definir inversiones que posibiliten la mejora en la calidad de vida de las personas de diferentes departamentos.
Además, informó que en esta reunión se integró al equipo de trabajo el Plenario de Municipios para aportar asesoramiento en la materia.
Por último, señaló que se trabaja en consultorías, para optimizar las transferencias de los recursos, a efectos de que respondan a las necesidades particulares de cada territorio, como forma de garantizar la ecuanimidad y equilibrios entre los gobiernos departamentales.
Por su parte, Arenas destacó la importancia de este espacio para generar debates sustantivos respecto a cómo se articulan los recursos en cada rincón del territorio. En ese sentido, precisó que se trabaja en la certificación de los proyectos de caminería rural para fomentar la transparencia en el uso de los recursos y cumplir con las expectativas de las comunidades locales.
Arenas sostuvo que cuando se integre el nuevo Congreso de Intendentes se acordará un régimen de transferencias para incorporar en la Ley de Presupuesto Quinquenal, que se enviará al Parlamento el 1.° de agosto de este año.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

El mandatario participó de la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica, que se celebra entre el 19 y el 21 de noviembre en Maldonado. El sector genera más de 66.000 empleos directos e indirectos y representa el 7% del producto bruto nacional.

La Dirección General de la Granja destinó 25 millones de pesos para ayudar a 94 productores citrícolas con menos de 50 hectáreas de Salto y Paysandú que fueron afectados tras los eventos climáticos ocurridos el 1 y 2 de julio, informó la directora de la Granja, Laura González.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) relanzó la Mesa Interinstitucional Tripartita para Repartidores en Moto y Bicicleta, un espacio integrado por el Estado, trabajadores y empresarios, que coordinará políticas públicas dirigidas a mejorar las condiciones laborales, de salud y seguridad en el sector.

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.