Comisión Sectorial de Descentralización avanzó en proyectos para fortalecer gestión territorial

En su segundo encuentro de trabajo, la Comisión de Descentralización, ámbito coordinado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), aprobó proyectos que impulsan la consolidación barrial, el desarrollo urbano y el fortalecimiento de la gestión de las distintas intendencias departamentales.

NACIONALES29/04/2025InfopaísInfopaís
WhatsApp Image 2025-04-28 at 12.59.08

En el encuentro, este lunes 28, participaron el director de OPP, Rodrigo Arim; la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry; la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona; el coordinador de Descentralización de OPP, José Manuel Arenas; el subsecretario de Vivienda, Christian Di Candia; el subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, Matías Carámbula; la subsecretaria de Turismo, Ana Caram; la directora general del Ministerio de Economía y Finanzas, Ana Fachola, y representantes del Congreso de Intendentes.

Uno de los énfasis de la jornada fue el análisis del Programa Fondo de Desarrollo del Interior (FDI). Durante la sesión, se presentó un informe sobre su ejecución en 2025 y se aprobaron ocho proyectos provenientes de Artigas, Canelones, Durazno, Lavalleja y Tacuarembó. Además, se evaluó la ampliación de un proyecto ya existente en Colonia y se informó sobre el avance de otros 25, en evaluación. 

Asimismo, se analizaron proyectos ubicados en Cerro Largo, Florida, Paysandú, Rocha y Soriano correspondientes al Programa Caminos Rurales Productivos y se analizó la aprobación de cinco Programas Operativos Anuales 2025 del Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal.

En diálogo para medios periodísticos, Etcheverry, que encabezó el encuentro, destacó la importancia de estas obras y consideró que “impactan en cada uno de los territorios”, al igual que los planes operativos destinados a varios municipios.

Asimismo, resaltó la importancia que otorga el Gobierno nacional a la interacción con las administraciones departamentales y municipales para definir inversiones que posibiliten la mejora en la calidad de vida de las personas de diferentes departamentos. 

Además, informó que en esta reunión se integró al equipo de trabajo el Plenario de Municipios para aportar asesoramiento en la materia. 

Por último, señaló que se trabaja en consultorías, para optimizar las transferencias de los recursos, a efectos de que respondan a las necesidades particulares de cada territorio, como forma de garantizar la ecuanimidad y equilibrios entre los gobiernos departamentales. 

Por su parte, Arenas destacó la importancia de este espacio para generar debates sustantivos respecto a cómo se articulan los recursos en cada rincón del territorio. En ese sentido, precisó que se trabaja en la certificación de los proyectos de caminería rural para fomentar la transparencia en el uso de los recursos y cumplir con las expectativas de las comunidades locales. 

Arenas sostuvo que cuando se integre el nuevo Congreso de Intendentes se acordará un régimen de transferencias para incorporar en la Ley de Presupuesto Quinquenal, que se enviará al Parlamento el 1.° de agosto de este año.

Te puede interesar
Sergio-Sommaruga-3

Sí, hablemos del 1% de los más ricos

PIT-CNT
NACIONALES12/07/2025

El ministro de Economía, Gabriel Oddone, puso en duda la propuesta del PIT-CNT de aplicar un impuesto del 1% al 1% más rico del país para financiar un plan de erradicación de la pobreza infantil. Desde la central sindical, Sergio Sommaruga lamentó la negativa y advirtió que el país “pierde una oportunidad histórica” para enfrentar un drama que, pese al crecimiento económico, sigue agravándose, y remarcó que hay evidencia empírica y distintos referentes económicos nacionales e internacionales que respaldan la propuesta del movimiento sindical.

ftil-comunicado

La FTIL salió al cruce de campaña del miedo y pidió que se denuncie a quien tira leche sin autorización de la DINAMA

Infopaís
NACIONALES12/07/2025

En el marco del conflicto que las y los trabajadores de la industria láctea vienen desarrollando para defender los puestos de trabajo y mantener abierta la Planta 14 de CONAPROLE en Rivera, este viernes la FTIL convocó a un paro general, manteniendo como es tradicional, el suministro de leche fresca a todas las áreas sensibles de la sociedad, como hospitales, escuelas y tantas otras.

UF

Principio de acuerdo para destrabar la situación de 120 ferroviarios y reactivar servicios de AFE

PIT-CNT
NACIONALES12/07/2025

La Unión Ferroviaria logró un principio de acuerdo con autoridades de gobierno para destrabar la situación de 120 trabajadores de AFE atrapados tras la Rendición de Cuentas de 2022 y garantizarles “estabilidad laboral mientras se concreta su pasaje a la Dirección Nacional de Transporte Ferroviario”. Además, las autoridades confirmaron recursos para reparar tramos críticos de vía y comprar repuestos que permitan reactivar servicios de pasajeros y carga, así como recuperar clientes perdidos por las obras del Ferrocarril Central y reactivar la conexión portuaria.

foto1_2

Uruguay reafirma su rol en la geopolítica global

Roberto Gómez
NACIONALES11/07/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, acompañado por el titular de la Cancillería, Mario Lubetkin, y el subsecretario del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP), Matías Carámbula, asistieron invitados por el gobierno de Brasil a la la 17ª Cumbre de BRICS que se realizó los días 6 y el 7 de julio en Río de Janeiro.

_DSC1397_portada

Inauguración sala Atlántico

Infopaís
NACIONALES11/07/2025

Casinos del Estado se complace en informar sobre la exitosa inauguración de su nueva sala de slots, que tuvo lugar el pasado viernes 4 de julio. Este importante evento marca un nuevo hito en el continuo compromiso de la institución con la modernización y la mejora de sus instalaciones.

dgi

Campaña de IRPF-IASS 2025

Infopaís
NACIONALES11/07/2025

Los contribuyentes de IRPF e IASS pueden completar el formulario de declaración jurada en línea, con información precargada de 2024, a través de los canales de la DGI.

Lo más visto
UF

Principio de acuerdo para destrabar la situación de 120 ferroviarios y reactivar servicios de AFE

PIT-CNT
NACIONALES12/07/2025

La Unión Ferroviaria logró un principio de acuerdo con autoridades de gobierno para destrabar la situación de 120 trabajadores de AFE atrapados tras la Rendición de Cuentas de 2022 y garantizarles “estabilidad laboral mientras se concreta su pasaje a la Dirección Nacional de Transporte Ferroviario”. Además, las autoridades confirmaron recursos para reparar tramos críticos de vía y comprar repuestos que permitan reactivar servicios de pasajeros y carga, así como recuperar clientes perdidos por las obras del Ferrocarril Central y reactivar la conexión portuaria.

ftil-comunicado

La FTIL salió al cruce de campaña del miedo y pidió que se denuncie a quien tira leche sin autorización de la DINAMA

Infopaís
NACIONALES12/07/2025

En el marco del conflicto que las y los trabajadores de la industria láctea vienen desarrollando para defender los puestos de trabajo y mantener abierta la Planta 14 de CONAPROLE en Rivera, este viernes la FTIL convocó a un paro general, manteniendo como es tradicional, el suministro de leche fresca a todas las áreas sensibles de la sociedad, como hospitales, escuelas y tantas otras.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email