
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
En el marco de una investigación dirigida por la Fiscalía de Estupefacientes de 1.° Turno, personal de la Dirección General de Información e Inteligencia Policial llevó a cabo con éxito la operación Corvus II, destinada a desarticular una organización dedicada al tráfico internacional e interno de armas de fuego, municiones y otros materiales ilícitos.
POLICIALES 01/05/2025La investigación, que llevaba tiempo en curso, apuntaba a un grupo que operaba en los departamentos de Montevideo, Canelones y Durazno, se sospechaba que abastecía al mercado ilegal local con armamento y drogas.
Como resultado de 12 allanamientos simultáneos en Montevideo, Canelones y Durazno, se detuvo a 10 personas y se incautaron diversas armas de fuego, incluyendo una pistola 9 mm, una escopeta calibre 12 mm, un rifle monotiro y una chumbera calibre 4,5 mm. Además, se decomisó un kit Roni, un chaleco antibalas, un cargador para pistola Glock 9 mm y seis municiones calibre 36.
Durante los operativos, también se confiscaron sustancias estupefacientes como pasta base, marihuana y cocaína, así como 137.389 pesos uruguayos, 23.300 pesos argentinos y 14 celulares.
Paralelamente, se realizaron requisas en las Unidades N.º 3 y 4 del Instituto Nacional de Rehabilitación, donde se incautaron 11 celulares, 17 envoltorios con sustancia amarillenta —presumiblemente pasta base— y dos envoltorios con sustancia blanca.
Tras la audiencia judicial, cuatro hombres fueron condenados por delitos vinculados al tráfico interno de armas de fuego y municiones, recibiendo penas que van desde prisión efectiva hasta libertad a prueba. Uno de ellos cumplirá ocho meses de prisión efectiva, mientras que los restantes fueron condenados a distintas modalidades de libertad vigilada.
Además, un hombre de 26 años fue formalizado por la posesión de sustancias estupefacientes en régimen de reiteración real con tráfico interno de armas y tenencia de armas con signos de identificación adulterados. Se le impuso prisión preventiva hasta el 24 de julio de 2025.
Otro individuo fue emplazado con medidas limitativas, mientras que cuatro personas recuperaron la libertad. Una más permanece requerida por la justicia.
En los procedimientos participaron también unidades especializadas de la Dirección de Investigaciones de la Prefectura Nacional Naval, la Dirección Nacional Guardia Republicana y otras dependencias de la Policía Nacional.
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.
Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.
El boletín presentado por el Área de Estadística y Criminología Aplicada (AECA) indica que la cantidad de homicidios disminuyó 1,6% y en menores de 18 años, 33,3%. Hubo 8,5% menos de hurtos y 15% menos de rapiñas que en igual período de 2024.
Varios allanamientos se llevaron a cabo a cargo de personal de la Dirección de Investigaciones el pasado 14 de julio en procura de los autores de varios delitos, entre ellos amenazas, disparos de arma de fuego, violencia privada, lesiones personales. Se logró efectivizar la detención de tres adolescentes entre 15 y 16 años. Responsabilizando la justicia a los adolescentes de 15 años recuperando la libertad el de 16 años de edad.
Gracias a un trabajo coordinado, varias unidades policiales de Colonia lograron desmantelar un tres puntos de venta de estupefacientes en Rosario, incautando drogas y deteniendo a cinco personas, las que fueron condenadas
Un hombre de 36 años, con antecedentes por hurto y en libertad a prueba, fue detenido infraganti mientras robaba en una finca en calle Lavalleja. Llevaba consigo una televisión y un parlante sustraídos tras romper una ventana. La investigación lo vinculó a otros delitos recientes, incluyendo dos hurtos y un desacato. Fue condenado a nueve meses de prisión efectiva.
En el marco de la Operación “Tero I”, la Brigada Departamental Antidrogas de la Jefatura de Policía de Río Negro logró la detención de un hombre de 23 años que transportaba más de medio kilo de cocaína.
Un accidente doméstico ocurrido en una vivienda de Dolores dejó como resultado un hombre fallecido de 95 años y otro de 64 años con quemaduras graves. Fiscalía dispuso autopsia y diversas pericias para establecer el origen del fuego.
El titular de Economía y Finanzas anunció medidas destinadas a promover inversiones: jerarquizar su rol, agilizar procesos, incrementar incentivos con foco en las mipymes, grandes inversiones y el trabajo, convocar talentos y trasladar la vivienda promovida a la órbita de la cartera.
La edición de 2025 de Movilidad Académica promueve la capacitación de estudiantes de formación docente en centros de instituciones extranjeras, en especial, de México.
“Que esto se profundice”, señaló el presidente de la República, Yamandú Orsi, y destacó los “espacios de articulación y de intercambio” entre los dos países, en el marco de la visita del presidente de Ecuador, Daniel Noboa.
El canciller Mario Lubetkin aseguró que Uruguay reafirma su compromiso con la integración regional. Se profundizará la discusión sobre temas como combate al crimen organizado, energía, gestión de riesgos, infraestructura y transporte.
El buque de investigación global Falkor (too) zarpará el 22 de agosto desde el puerto de Montevideo con 37 científicos a bordo para explorar las profundidades del ambiente marítimo uruguayo.
En la celebración del Día de la Trabajadora Doméstica, el ministro Juan Castillo se refirió a los avances alcanzados en materia de seguridad social desde 2006 y reconoció los debes del Gobierno con los más de 60.000 trabajadores que se desempeñan en el área.
En un nuevo operativo coordinado por el Sinae, luego de declarada la alerta pública de nivel rojo por temperaturas extremas para personas y animales en situación de calle, se atendió a 2.355 personas en refugios y 459 en centros de evacuación.
Como resultado de un acuerdo entre el Clínicas y el Pereira Rossell, el hospital universitario realizó las primeras cirugías oculares a niños usuarios de ASSE, que aguardaban una respuesta desde 2021. En seis meses, coordinarán 150 intervenciones para reducir la demanda.
El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, concurrió a la Cámara de Diputados en régimen de interpelación y aseguró que el nuevo plan de obras estructurales permitirá garantizar el abastecimiento de agua potable a más de 1.800.000 personas.