
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
En el marco de una investigación dirigida por la Fiscalía de Estupefacientes de 1.° Turno, personal de la Dirección General de Información e Inteligencia Policial llevó a cabo con éxito la operación Corvus II, destinada a desarticular una organización dedicada al tráfico internacional e interno de armas de fuego, municiones y otros materiales ilícitos.
POLICIALES 01/05/2025La investigación, que llevaba tiempo en curso, apuntaba a un grupo que operaba en los departamentos de Montevideo, Canelones y Durazno, se sospechaba que abastecía al mercado ilegal local con armamento y drogas.
Como resultado de 12 allanamientos simultáneos en Montevideo, Canelones y Durazno, se detuvo a 10 personas y se incautaron diversas armas de fuego, incluyendo una pistola 9 mm, una escopeta calibre 12 mm, un rifle monotiro y una chumbera calibre 4,5 mm. Además, se decomisó un kit Roni, un chaleco antibalas, un cargador para pistola Glock 9 mm y seis municiones calibre 36.
Durante los operativos, también se confiscaron sustancias estupefacientes como pasta base, marihuana y cocaína, así como 137.389 pesos uruguayos, 23.300 pesos argentinos y 14 celulares.
Paralelamente, se realizaron requisas en las Unidades N.º 3 y 4 del Instituto Nacional de Rehabilitación, donde se incautaron 11 celulares, 17 envoltorios con sustancia amarillenta —presumiblemente pasta base— y dos envoltorios con sustancia blanca.
Tras la audiencia judicial, cuatro hombres fueron condenados por delitos vinculados al tráfico interno de armas de fuego y municiones, recibiendo penas que van desde prisión efectiva hasta libertad a prueba. Uno de ellos cumplirá ocho meses de prisión efectiva, mientras que los restantes fueron condenados a distintas modalidades de libertad vigilada.
Además, un hombre de 26 años fue formalizado por la posesión de sustancias estupefacientes en régimen de reiteración real con tráfico interno de armas y tenencia de armas con signos de identificación adulterados. Se le impuso prisión preventiva hasta el 24 de julio de 2025.
Otro individuo fue emplazado con medidas limitativas, mientras que cuatro personas recuperaron la libertad. Una más permanece requerida por la justicia.
En los procedimientos participaron también unidades especializadas de la Dirección de Investigaciones de la Prefectura Nacional Naval, la Dirección Nacional Guardia Republicana y otras dependencias de la Policía Nacional.
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.
Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.
Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría
Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.
En Sarandí Grande, Florida, el presidente Yamandú Orsi participó en las actividades conmemorativas del 200.° aniversario de la Batalla de Sarandí. El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, expresó que “la forma más democrática de celebrar el pasado es con cada localidad y conociendo su historia”.
Treinta y seis unidades de todo el país presentaron en Montevideo los avances locales en materia de seguridad vial. La estrategia de Unasev complementa con acciones en diferentes localidades las campañas de concientización de alcance general, como forma de prevenir siniestros de tránsito y disminuir las cifras de fallecimientos por esta causa.
En esta primera etapa, los 16 profesionales serán designados en localidades del norte del país con menos de 1.000 habitantes.
Se recibió la visita de Sebastián Mederos, autor del libro Allanamiento, en la biblioteca "Una Nueva Página" Libertad-San José.
Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.