Ministerio de Desarrollo Social presentó iniciativas para atención a personas en situación de calle

"Cuidar y defender la dignidad de cada persona será el aspecto central a tener en cuenta al momento de aplicar nuevas medidas", aseguró el ministro Gonzalo Civila.

NACIONALES20/05/2025InfopaísInfopaís
an_551

Civila encabezó una conferencia de prensa que se realizó en la sede del Ministerio de Desarrollo Social. Explicó que, sobre la base del primer diagnóstico actual de las personas en situación de calle, se definió implementar nuevas medidas y profundizar otras ya en curso, de modo progresivo, en función de la realidad presupuestal del ministerio. 

Cuidar y defender la dignidad de cada persona será el aspecto central a ser tenido en cuenta“, aseguró el ministro, y agregó que también se priorizará el abordaje en red del fenómeno.

Primer despliegue de medidas 

Civila informó que se iniciará con la ampliación paulatina de la mejora de infraestructura de los centros nocturnos, lo que incluye el aumento del número de cupos y de los equipos base que ofrecen respuesta a las alertas telefónicas.

Plan Comunidad a la Calle

A partir de la segunda quincena de junio, se desplegarán acciones y programas innovadores, como el plan Comunidad a la Calle, que incluye la creación de nueve centros comunitarios denominados Puertas Abiertas, que funcionarán entre las 18:00 y las 22:00 horas, para que las personas no esperen en la calle mientras se les asigna otro centro para pernoctar.

También se incorporarán en toda la zona metropolitana 50 duplas de personas que realizarán el despliegue territorial de captación en las calles. 

Aumentará el servicio de transporte que trasladará a quienes estén en los centros Puertas Abiertas y apoyará a quienes necesiten ser llevados hacia algún dispositivo.

Compras públicas con perspectiva de economía de valor

El ministerio fortalecerá, en sus compras, la perspectiva de economía de valor social, para lo que incorporará los productos elaborados por personas liberadas del sistema penitenciario, a través de la Dirección Nacional del Liberado (Dinali), y otras iniciativas relacionadas con la cartera. 

Abordaje preventivo

En el segundo semestre del año, comenzará a elaborarse la primera Estrategia Nacional Integral de Prevención y Abordaje de la Situación de Calle. Se contemplará la realidad de todas las personas que requieren del apoyo del ministerio. Dicha iniciativa incluirá la participación de los organismos involucrados.

Plan Invierno

La medida que se despliega todos los años comenzó el 25 de abril y se amplió, de 1.100 cupos a 2.085, de los cuales 600 se encuentran en el interior del país 

Acompañaron a Civila en la conferencia el subsecretario de la cartera, Federico Graña; el director de Protección Social, Daniel Gerhard; la directora de Gestión Territorial, Mercedes Clara; la titular de la División Coordinación de Programas para Personas en Situación de Calle, Carla Lima, y las directoras del Instituto Nacional de Alimentación, Micaela Melgar, y el Instituto Nacional de la Juventud, Eugenia Godoy.

Te puede interesar
3_85jpeg

Interior y Unasev acordaron un plan de impacto para el control de motos

Infopaís
NACIONALES20/05/2025

El Subdirector de la Policía Nacional, Comisario General Alfredo Clavijo, y el Presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Marcelo Metediera, mantuvieron una reunión en la sede del Ministerio del Interior con el objetivo de abordar los problemas de seguridad pública y vial relacionados con el uso de motocicletas.

destacado-web

Comienzo oficial del Plan Invierno

Infopaís
NACIONALES17/05/2025

El jueves 15 de mayo de 2025, el Ministerio de Desarrollo Social, en coordinación con diversas instituciones, dIo comienzo oficial a las acciones del Plan Invierno.

Lo más visto
4_9

Uruguay participa en la 19.ª Bienal de Arquitectura de Venecia

Infopaís
NACIONALES12/05/2025

Dando a nuestro país "una oportunidad de mostrar al mundo nuestros talentos arquitectónicos y artísticos", la 19ª Exposición Internacional de Arquitectura, La bienal de Venecia, cuenta con un Pabellón de Uruguay ubicado en Il Giardini, en los jardines de esta emblemática sede de la exposición.

Imagen de WhatsApp 2025-05-12 a las 17.40.24_2bae3d0f

El Ministerio refuerza el rol de la Enfermería en el Día Internacional

Infopaís
12/05/2025

Este lunes 12 de mayo, en el marco del Día Internacional de la Enfermería, el Ministerio de Salud Pública (MSP) realizó la jornada “Nuestras enfermeras y enfermeros. Nuestro futuro. Cuidándolos fortalecemos la economía”. La actividad se llevó a cabo en el salón de actos del MSP y contó con la participación de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg; la directora general de Salud, Fernanda Nozar; el decano de la Facultad de Enfermería de la UDELAR, Fernando Bertolotto; y el director del Departamento de Bienestar y Salud de la Universidad Católica del Uruguay, Augusto Ferreira. El evento fue transmitido en vivo por el canal oficial de YouTube del Ministerio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email