"Es una gran oportunidad para que las startups muestren su capacidad para resolver desafíos globales vinculados a la alimentación", expresó la cofundadora de la empresa Soledad Vela Gurovic.
Future Biome fue la mejor startup del FoodTech World Cup 2025 y proyecta a Uruguay en la escena global
La empresa uruguaya obtuvo este reconocimiento por su propuesta innovadora para la salud intestinal. El premio destaca las capacidades que el país ofrece como plataforma para el desarrollo de soluciones globales
NACIONALES20/05/2025

Future Biome fue elegida como la mejor del mundo en FoodTech 2025 en Lausana, Suiza. Con sedes en Uruguay y Argentina, la empresa biotech fue premiada por su enfoque innovador en salud intestinal, basado en el desarrollo de fibras prebióticas de precisión.
Más de 100 startups de 20 países se postularon para participar en esta edición. Solo 36 accedieron a las semifinales regionales y diez llegaron a la final en Suiza, donde Future Biome fue seleccionada por un jurado integrado por referentes de Givaudan y Nestlé Research and Development Lausanne. Este logro reafirma el posicionamiento de Uruguay como una plataforma confiable para el desarrollo de soluciones innovadoras orientadas a la salud y el bienestar.
Este reconocimiento confirma el atractivo que representa Uruguay para empresas innovadoras que buscan proyectarse a escala global. El país ofrece un entorno favorable que combina estabilidad económica, capacidades técnicas, talento calificado y políticas públicas activas para el fomento de la inversión y el emprendimiento. En ese marco, startups como Future Biome pueden potenciar su impacto y aprovechar la articulación institucional y regional para alcanzar nuevos mercados.

De las nuevas plazas, 30 corresponden a cupos en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 40 a los centros de evacuación.

OPP proyecta finalizar quinquenio con alto nivel de transferencias a comunas
El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, informó que el Poder Ejecutivo negocia con el Congreso de Intendentes las transferencias para el período 2025-2030.

Negro: la seguridad es un tema estructural que “nos afecta a todos” y que “nadie ha resuelto por separado”
El Ministerio del Interior abordó con partidos políticos el Plan Nacional de Seguridad Pública.

Ministerio de Trabajo impulsa inserción laboral de población afrodescendiente
Se propone visibilizar la situación de las personas afrodescendientes en el mercado laboral a través del análisis de la normativa vigente, los desafíos para implementarla y la percepción de la comunidad al respecto.

Con una perspectiva de igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, en un acto al que asistió la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, se volvió a reunir el Consejo Nacional de Género.

De las nuevas plazas, 30 corresponden a cupos en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 40 a los centros de evacuación.

OPP proyecta finalizar quinquenio con alto nivel de transferencias a comunas
El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, informó que el Poder Ejecutivo negocia con el Congreso de Intendentes las transferencias para el período 2025-2030.

Negro: la seguridad es un tema estructural que “nos afecta a todos” y que “nadie ha resuelto por separado”
El Ministerio del Interior abordó con partidos políticos el Plan Nacional de Seguridad Pública.

Ministerio de Trabajo impulsa inserción laboral de población afrodescendiente
Se propone visibilizar la situación de las personas afrodescendientes en el mercado laboral a través del análisis de la normativa vigente, los desafíos para implementarla y la percepción de la comunidad al respecto.

Con una perspectiva de igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, en un acto al que asistió la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, se volvió a reunir el Consejo Nacional de Género.

La directora general de Salud, Fernanda Nozar, informó que los casos de influenza y virus respiratorio sincicial (VRS) se mantienen sin aumento significativo. No obstante, recomendó consultar ante dudas sintomatológicas en casos de niños pequeños.

Inspección en zafra de caña de azúcar derivó en mejores condiciones laborales
Agua potable, baños portátiles y vehículos para traslados de urgencia médica son algunos de los logros alcanzados.

Tras un acuerdo del Sinae con la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado, se construirán bancos y mesas para el centro de evacuación ubicado en el antiguo edificio del aeropuerto de Carrasco.

Encuentro regional sobre hidrógeno verde analiza posibles políticas públicas
Referentes de 15 países debaten durante tres días, en Montevideo, el futuro del hidrógeno verde como motor del desarrollo sostenible y vector de la descarbonización.

Tras una reunión entre el presidente Yamandú Orsi y su par español, Pedro Sánchez, en Torre Ejecutiva, los mandatarios brindaron una conferencia de prensa en la que reafirmaron los lazos que unen a sus naciones.

Autoridades educativas intercambian experiencias en Encuentro de Innovación Tecnológica
“Creemos en la innovación tecnológica, pedagógica y educativa como una herramienta fundamental para generar el país de las oportunidades”, destacó el ministro de Educación Pública, José Carlos Mahía.

Spinetti: Trabajo sexual es una realidad que debe abordarse desde los derechos humanos
La Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia ratificó su compromiso con la igualdad sustantiva y la descentralización de las políticas públicas.

Pogacar arrasa en Peyragudes y se consolida como líder indiscutido del Tour de Francia 2025
Tadej Pogacar volvió a demostrar por qué es el gran favorito del Tour de Francia 2025 con una impactante victoria este viernes en la exigente cronoescalada a Peyragudes.


Estado y sociedad civil dialogan sobre normativa contra la discriminación
Se desarrolló la primera jornada de análisis que impulsa la Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia para evaluar la vigencia de la ley sobre discriminación, a 20 años de creada.

Orsi abogó por llevar a Naciones Unidas una propuesta que valorice el peso de la democracia
El presidente Yamandú Orsi remarcó que se debe valorar la igualdad, la libertad y la democracia como la mejor forma que encontró la humanidad para convivir.

“No conozco otra forma de gobierno que le permita a la sociedad organizada poder llegar a tener una incidencia tal como la que se tiene en una democracia”, dijo el presidente Yamandú Orsi, en Chile.

Oddone destacó estabilidad política, institucional y jurídica para invertir en Uruguay
El ministro de Economía, Gabriel Oddone, dijo que este Gobierno procura que Uruguay sea más atractivo y amistoso con la inversión extranjera, en un escenario global de transformaciones.

Spinetti: Trabajo sexual es una realidad que debe abordarse desde los derechos humanos
La Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia ratificó su compromiso con la igualdad sustantiva y la descentralización de las políticas públicas.

Autoridades educativas intercambian experiencias en Encuentro de Innovación Tecnológica
“Creemos en la innovación tecnológica, pedagógica y educativa como una herramienta fundamental para generar el país de las oportunidades”, destacó el ministro de Educación Pública, José Carlos Mahía.

Tras una reunión entre el presidente Yamandú Orsi y su par español, Pedro Sánchez, en Torre Ejecutiva, los mandatarios brindaron una conferencia de prensa en la que reafirmaron los lazos que unen a sus naciones.

Encuentro regional sobre hidrógeno verde analiza posibles políticas públicas
Referentes de 15 países debaten durante tres días, en Montevideo, el futuro del hidrógeno verde como motor del desarrollo sostenible y vector de la descarbonización.