Future Biome fue la mejor startup del FoodTech World Cup 2025 y proyecta a Uruguay en la escena global

La empresa uruguaya obtuvo este reconocimiento por su propuesta innovadora para la salud intestinal. El premio destaca las capacidades que el país ofrece como plataforma para el desarrollo de soluciones globales

NACIONALES20/05/2025InfopaísInfopaís
885bbed620293d848fbad9b2e2e05d3b734b6b64png

Future Biome fue elegida como la mejor del mundo en FoodTech 2025 en Lausana, Suiza. Con sedes en Uruguay y Argentina, la empresa biotech fue premiada por su enfoque innovador en salud intestinal, basado en el desarrollo de fibras prebióticas de precisión.
Más de 100 startups de 20 países se postularon para participar en esta edición. Solo 36 accedieron a las semifinales regionales y diez llegaron a la final en Suiza, donde Future Biome fue seleccionada por un jurado integrado por referentes de Givaudan y Nestlé Research and Development Lausanne. Este logro reafirma el posicionamiento de Uruguay como una plataforma confiable para el desarrollo de soluciones innovadoras orientadas a la salud y el bienestar.

"Es una gran oportunidad para que las startups muestren su capacidad para resolver desafíos globales vinculados a la alimentación", expresó la cofundadora de la empresa Soledad Vela Gurovic.

Este reconocimiento confirma el atractivo que representa Uruguay para empresas innovadoras que buscan proyectarse a escala global. El país ofrece un entorno favorable que combina estabilidad económica, capacidades técnicas, talento calificado y políticas públicas activas para el fomento de la inversión y el emprendimiento. En ese marco, startups como Future Biome pueden potenciar su impacto y aprovechar la articulación institucional y regional para alcanzar nuevos mercados.

Últimas noticias
Danilo-Dardano-3

CSI prerara paro con movilización para el 30 de julio y exige apertura ámbitos de discusión de política industrial

Portal del PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Asamblea General de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines (UNTMRA) resolvió por unanimidad facultar al Consejo Directivo Nacional y al Comité Ejecutivo para llevar adelante un plan de acción que incluye un paro parcial de los sindicatos industriales el miércoles 30 de julio, de 9 a 13 horas, con una concentración frente al Ministerio de Economía y Finanzas. La medida se enmarca en la crítica situación que atraviesa el sector, y se complementará con la participación en el paro general que defina el PIT-CNT, así como con movilizaciones zonales y territoriales que establezca la dirección nacional del sindicato.

paycueros_negociacion_0

La Unión de Obreros Curtidores convoca a un paro el 7 de agosto en defensa de la industria del cuero

Portal PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

El sindicato de la Unión de Obreros Curtidores (UOC) realizará un paro de 24 horas el próximo 7 de agosto, con concentración en Montevideo, acompañado por la Confederación de Sindicatos Industriales y el PIT-CNT, debido a la crisis en la planta de Paycueros, donde 150 trabajadores están en seguro de paro, y reclaman políticas que frenen la exportación de cuero sin procesar.

neptuno

FFOSE valora como un "logro histórico" la suspensión del proyecto Neptuno

PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), tras años de movilización junto a organizaciones sociales y ambientales, valoró como una victoria la decisión del gobierno de Yamandú Orsi de suspender el proyecto Neptuno. El sindicato reivindicó el esfuerzo colectivo, denunció la persecución sufrida y advirtió que continuará vigilante ante eventuales nuevos intentos de privatización del agua.

Te puede interesar
Danilo-Dardano-3

CSI prerara paro con movilización para el 30 de julio y exige apertura ámbitos de discusión de política industrial

Portal del PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Asamblea General de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines (UNTMRA) resolvió por unanimidad facultar al Consejo Directivo Nacional y al Comité Ejecutivo para llevar adelante un plan de acción que incluye un paro parcial de los sindicatos industriales el miércoles 30 de julio, de 9 a 13 horas, con una concentración frente al Ministerio de Economía y Finanzas. La medida se enmarca en la crítica situación que atraviesa el sector, y se complementará con la participación en el paro general que defina el PIT-CNT, así como con movilizaciones zonales y territoriales que establezca la dirección nacional del sindicato.

paycueros_negociacion_0

La Unión de Obreros Curtidores convoca a un paro el 7 de agosto en defensa de la industria del cuero

Portal PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

El sindicato de la Unión de Obreros Curtidores (UOC) realizará un paro de 24 horas el próximo 7 de agosto, con concentración en Montevideo, acompañado por la Confederación de Sindicatos Industriales y el PIT-CNT, debido a la crisis en la planta de Paycueros, donde 150 trabajadores están en seguro de paro, y reclaman políticas que frenen la exportación de cuero sin procesar.

neptuno

FFOSE valora como un "logro histórico" la suspensión del proyecto Neptuno

PIT-CNT
NACIONALES18/07/2025

La Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), tras años de movilización junto a organizaciones sociales y ambientales, valoró como una victoria la decisión del gobierno de Yamandú Orsi de suspender el proyecto Neptuno. El sindicato reivindicó el esfuerzo colectivo, denunció la persecución sufrida y advirtió que continuará vigilante ante eventuales nuevos intentos de privatización del agua.

Lo más visto
16 de julio 1

Actualizado al 16 de julio: informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle

Infopaís
NECROLÓGICAS 17/07/2025

Se desactivó oficialmente la Plaza de Deportes N° 2 como Centro de Evacuación, tras finalizar las derivaciones de las personas usuarias de ese Centro al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social. Actualmente, se están realizando las tareas de readecuación de las instalaciones, para restablecer su normal funcionamiento. El 16 de julio se brindó asistencia a 2.562 personas en todo el país: 2.154 en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 408 en los Centros de Evacuación. Hasta ahora, en el marco del Operativo, se han expedido 231 cédulas de identidad y se han realizado 62 inmunizaciones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email